El presidente Javier Milei anunció cambios significativos en los requisitos para acceder y mantener las Pensiones No Contributivas (PNC) por Discapacidad, mediante el Decreto 843/2024, publicado recientemente.
Este beneficio, gestionado por la ANSES, está destinado a personas con discapacidad que se encuentran en situación de vulnerabilidad y no pueden trabajar por motivos de salud.
Principales cambios en las PNC por Discapacidad
Entre las modificaciones anunciadas, se destacan las siguientes:
- Control de ingresos y bienes familiares
La ANSES verificará no solo los ingresos y bienes del titular, sino también los de su grupo familiar. Si el beneficiario tiene familiares con obligación legal de prestarle alimentos, estos deberán demostrar que están imposibilitados de hacerlo para que la pensión sea otorgada. - Incompatibilidad con el empleo formal
Se eliminó la compatibilidad entre el empleo formal y las PNC. Cualquier actividad laboral registrada en relación de dependencia provocará la baja del beneficio. - Revisión de movimientos financieros
Se implementará un control sobre los movimientos en billeteras virtuales y tarjetas de crédito. Operaciones financieras de montos significativos, aunque aún no especificados, podrán derivar en la suspensión de la pensión. - Restricciones para viajes al exterior
Los titulares de PNC no podrán permanecer más de tres meses consecutivos fuera del país. De exceder este período, el beneficio será suspendido.
¿Qué sucede ante una suspensión?
En caso de suspensión de la PNC, los beneficiarios podrán presentar un reclamo ante la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Si se confirma la causa de la suspensión, la baja será definitiva. Expertos recomiendan buscar asesoramiento legal para garantizar los derechos del afectado.
Monto actualizado de las PNC en diciembre 2024
Para diciembre, el monto total que recibirán los beneficiarios, incluyendo el haber mensual, un bono extra y el aguinaldo, ascenderá a $342.604. Este cálculo se basa en un haber mensual de $181.736,83, un bono extra de $70.000 y un aguinaldo de $90.868.