Este jueves se celebró el acto de colación de la promoción 2024 de nuevos oficiales de la Policía de Misiones y del Servicio Penitenciario Provincial en el Parque del Conocimiento.
Los efectivos recibieron el título de Licenciados en Seguridad y Licenciados en Tratamiento y Seguridad Penitenciaria, respectivamente, luego de cuatro años en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM).
El comisario general Sandro Martínez, jefe de la Policía de Misiones destacó la importancia de este evento para la institución y la sociedad. “Es un acto importante, es un día importante para la institución policial”, expresó Martínez. “Agradecer a la provincia de Misiones, a la ciudadanía en general y al Gobierno de la provincia que ha apostado y confiado una vez más en la institución policial”.
Según detalló, los 117 nuevos oficiales de Policía egresados comenzarán a prestar servicio en la próxima semana, distribuyéndose en diferentes puntos de la provincia. “Es una formación extensa, son cuatro años que dura la carrera. Ahora es el momento de mostrar todo lo que han aprendido”, destacó.
El comisario general también subrayó que la seguridad es un ámbito dinámico y exigente. “La ciudadanía hoy en día exige un policía profesional, un policía formado, y esto es solo el comienzo. La carrera policial dura toda la vida, la formación dura toda la vida”, remarcó.
Ver esta publicación en Instagram
Los destinos de estos nuevos oficiales serán principalmente en localidades del interior de Misiones, donde se busca reforzar las estructuras existentes. “El 90% de los egresados serán destinados al interior de la provincia, y esperamos que el día 26 ya estén en sus destinos”, anunció Martínez. Además, hizo un llamado a los flamantes oficiales: “Pedimos a todos que demuestren con su trabajo que esto vale la pena, que la inversión hecha por la provincia y la sociedad es bien utilizada”.
Entre los nuevos desafíos, la Policía de Misiones está trabajando intensamente en la ciberseguridad, una de las demandas más urgentes de la actualidad. “Hoy la provincia cuenta con 15 comandos regionales que tienen una división de Cibercrimen, lo que implica un conocimiento constante”, explicó. En ese sentido, Martínez aseguró que el desarrollo en esta área es esencial para adaptarse a los cambios sociales y garantizar una seguridad integral.
Según detalló, hoy la Policía de Misiones supera los 10.000 efectivos distribuidos en toda la provincia. “Es un día muy importante que nos renueva como institución. La Policía de Misiones está comprometida con seguir trabajando por la seguridad de todos los ciudadanos”, concluyó.
También en el Servicio Penitenciario Provincial
Valeria Mereles, directora del SPP, destacó la importancia de los nuevos licenciados que se incorporan a las filas de esta institución. “Estamos de festejo el día de hoy. Tenemos 39 nuevos compañeros de trabajo, licenciados egresados, esperándolos para trabajar codo a codo”, expresó.
Aunque la mayoría de los egresados son hombres, subrayó que hay una tendencia creciente en la participación de mujeres en el proceso de selección. “Hay una fuerte inclinación hacia las mujeres, pero en el proceso de selección queda claro la necesidad que tenemos en base a la formación y el esfuerzo de cada postulante”, aseguró.
Además, destacó el cambio significativo que ha permitido que más mujeres lideren en el SPP. “El Servicio Penitenciario es una fuerza chica, y por lo general las mujeres no siempre fuimos líderes en esta institución. Hace un tiempo se nos han abierto las puertas para que podamos estar al frente, no por ser mujeres, sino por el liderazgo y la conducción de un equipo”, afirmó con orgullo.
La directora explicó que actualmente el SPP cuenta con una fuerza efectiva de 2.700 personas, incluyendo los escalafones de seguridad y profesional. Además, indicó que el proceso de selección para el próximo año está en su etapa final.
Respecto a los destinos de los nuevos oficiales, aclaró que serán definidos según las necesidades de cada unidad penitenciaria en la provincia. “Tenemos unidades en toda la provincia y cada una tiene una necesidad diferente. Una vez tengamos los nombres y domicilios de los egresados, evaluaremos sus destinos”, explicó.
Mereles también abordó los desafíos que enfrenta la institución, como el crecimiento de la población penal y la habilitación de nuevas unidades.
“Siempre hay necesidad de contar con nuevos compañeros. Gracias a la universidad, que amplía el cupo, podemos proyectar cubrir estas demandas”, señaló.
Asimismo, destacó la coordinación con otras instituciones. “Trabajamos de la mano con la Policía de Misiones, que hace el trabajo en terreno, y con el Poder Judicial, que gestiona a los condenados e imputados. Esto nos permite mantener ordenada la población penal”.
“El aumento de la población penal no nos asusta porque estamos preparados para enfrentarlo. Trabajamos juntos para garantizar el orden y la seguridad en Misiones”, cerró.