Este jueves se cumplen 175 días sin que se sepa nada del paradero de Loan Danilo Peña (5), quien fue visto por última vez el 13 de junio de este año en un almuerzo -con casi todos los que hoy están detenidos- en el paraje El Algarrobal, de la localidad correntina de 9 de Julio.
En ese marco, la investigación sigue a paso de tortuga a casi seis meses de la desaparición física del menor. En la jornada de ayer, la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo procesó a los siete detenidos (seis con prisión preventiva), acusados de elaborar y coordinar un plan para secuestrar al Loan tras el almuerzo “familiar” en la casa de Catalina Peña, la abuela del niño.
Este jueves se conoció otro fallo de la jueza del caso y apunta al excomisario Walter Maciel, quien -para la justicia federal- es considerado el secuestrador de Loan Peña.
Maciel fue descripto como “autor material penalmente responsable del delito de presunta sustracción y ocultamiento de menor de 10 años en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público”, aseguró el fallo de Pozzer Penzo. El fallo también incluye un embargo de $8 millones.
Hasta ahora, Maciel sólo había sido acusado por los fiscales por el encubrimiento de la sustracción de Loan, pero no de la sustracción misma. Sin embargo, la jueza lo indagó por ambas acusaciones en su momento, según indicó el Diario Época.
Las prisiones preventivas de Antonio Benítez, Laudelia Peña, María Victoria Caillava, Carlos Pérez, Daniel “Fierrito” Ramírez y Walter Maciel, que ya habían sido decididas, fueron ratificadas y extendidas por el plazo máximo legal de dos años. Mónica Millapi tiene prisión domiciliaria.
Por otro lado, Macarena Benítez y Camila Núñez, primas de Loan, serán citadas a declarar como testigos. Sus versiones contradictorias sobre los horarios y circunstancias del día de la desaparición han despertado sospechas.
175 días sin señales de Loan
El 13 de junio pasado, Loan fue con su papá José de sorpresa a la casa de su abuela Catalina. Allí, almorzaron junto a su tía Laudelina, que estaba con su pareja Benítez y sus tres hijos: Macarena y dos menores de edad; además de su prima política, Camila Núñez, quien había llevado a su nena. También estaba el matrimonio de Millapi y Ramírez, y el de la ex funcionaria Caillava y el capitán de navío retirado Pérez.
Cuando terminó el almuerzo, Benítez, Caillava y Ramírez fueron a juntar naranjas junto a Loan y los otros cinco niños. Según declararon Caillava y Ramírez, ellos se distrajeron hablando por teléfono porque el hermano de Ramírez estaba internado.
Los chicos presentes en el almuerzo dijeron en la primera Cámara Gesell que Loan quiso volver con su papá y se fue. Su tío aseguró que, cuando se dio vuelta, Loan había desaparecido. Nada más se supo de él. La justicia no le cree a ninguno de los detenidos.
En el procesamiento se lee que la hipótesis del caso en la que los siete detenidos habrían cumplido roles específicos en la sustracción y ocultamiento del niño.
La fiscalía sostiene que los eventos de aquel día no fueron fruto del azar, sino el resultado de un plan deliberado y coordinado para sustraer y ocultar al menor, aprovechando las dinámicas familiares y las características del entorno rural donde ocurrieron los hechos; y desviar la investigación.
La línea principal de investigación considera que Loan fue sustraído de forma intencional y posteriormente ocultado, lo que implica una acción coordinada entre varios de los imputados. Este grupo habría buscado desviar la atención de los investigadores mediante la manipulación de evidencias, como el hallazgo de un botín del menor en un lugar estratégico.
Según testimonios y análisis forenses, Caillava y Pérez habrían utilizado su camioneta Ford Ranger para transportar al menor fuera del área.