A los 40 años los cambios físicos comienzan a ser más evidentes. Por eso, mantener ciertos hábitos saludables es vital para la no acelerar el envejecimiento y para preservar el bienestar físico.
En esta etapa de la vida, la piel se vuelve más fina, la masa muscular disminuye, perder peso se convierte en un reto mayor y la recuperación de las lesiones se vuelve más lenta.
Sin embargo, existen hábitos que, adoptados a tiempo, pueden contrarrestar estos efectos y ayudarnos preservar nuestra salud y bienestar.
Hábitos para mantener un buen estado físico y evitar el aceleramiento del envejecimiento
1. Alimentación:
La alimentación es uno de los principales elementos a vigilar. Los nutricionistas recomiendan que, al alcanzar la edad de los 40 años seamos aún más estrictos con limitar al máximo en nuestra dieta la carne roja, la sal, las grasas saturadas y los azúcares. Sin buscar restringir nada, tratar de tener una alimentación viva, lo menos procesada posible, eligiendo alimentos de la zona y de la estación.
2. Hidratarse
Hidratarse correctamente para ayudar a nuestra piel, que se seca más fácilmente y se vuelve menos elástica. Se recomienda que los adultos beban entre 2 y 2,5 litros de agua diarios.
Algunos expertos aseguran que cada persona tiene necesidades diferentes y que hay que beber agua antes de sentir sed. Tener siempre una botella a mano para no olvidarnos de hidratarnos
3. Ejercicio físico:
El ejercicio físico es otro de los pilares fundamentales. Un estilo de vida sedentario puede pasarnos factura a esta edad y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades. El movimiento es sin duda clave, lo que no se usa se deteriora y al pasar del tiempo esta consecuencia es más notoria en nuestro cuerpo. Las actividades aeróbicas son importantes, para sentiros vitales y energéticos.
Pero no nos podemos olvidar de entrenar la fuerza, tan fundamental en nuestras tareas cotidianas y la elongación para mantenernos flexibles y aptos para todo tipo de movimientos.
Hacer deportes de bajo impacto para nuestras articulaciones, de manera constante nos obliga o estar en buen estado físico para poder desarrollarlos.
4. Buen descanso:
Es necesario dormir como mínimo 7 horas cada noche. Nuestro cuerpo debe recuperarse de las actividades diarias y obtener energías para la siguiente jornada. El sueño de calidad es reparador de todo nuestro cuerpo.
Hoy en día contamos con mucha información sobre la higiene del sueño, para poder ordenarlo y que el descanso sea más efectivo.
Luciana Amado Siry
Espacio Wellness
Whatsapp: 3764-628585