El próximo 5 de diciembre, se llevará a cabo una marcha federal contra las políticas impulsadas por el Gobierno nacional en estos casi 12 meses de gestión, y en particular, en rechazo del DNU 70 del presidente Javier Milei, en vigencia desde el 29 de diciembre del 2023.
Este decreto y la ley Bases, serán las puntas de lanza del reclamo que unificará a centrales obreras y sindicales (sin la CGT), partidos políticos y organizaciones sociales en Plaza de Mayo el jueves 5 de diciembre y que se replicará en las provincias.
En la provincia de Misiones, la CTA Autónoma encabeza la movilización para “oponerse a las afectaciones del DNU 70/23, la ley bases y las políticas de saqueo y ataque generalizado a los derechos de toda la comunidad”, explica la central de trabajadores.
La movilización se pactó tras una reunión que convocó a referentes de la CTA A y de los sectores productivos de Misiones en la que llamaron a “unificar las luchas para frenar las políticas depredadoras” del Nación y la pasividad de la Provincia.
“Estamos convocando a esta jornada de lucha provincial y nacional para el 5 de diciembre al conjunto de trabajadores en defensa de nuestros derechos, como lo venimos haciendo desde el inicio de nuestra Central, junto a los productores yerbateros, lxs tareferxs, y estamos trabajando para que nos sumemos todos los sectores”, sostuvo Mónica Gurina, secretaria general de la CTA A.
En ese marco, destacaron la quita de facultades al al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para fijar precios para la materia prima sumado a la apertura de importaciones desde Paraguay y Brasil, que “empujó a los pequeños productores a un escenario que el año pasado era inimaginable”.
Desde la CTA A Misiones apuntaron que se están impulsando la conformación de espacios multisectoriales “con el objetivo de oponerse a las políticas de ajuste”.