sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aseguran que las tarifas de agua en Oberá y Eldorado se quintuplicaron en 10 meses

Usuarios advirtieron que el servicio subió más de cuatro veces lo que aumentó el costo de vida en el mismo período, según del INDEC.

18 noviembre, 2024

Lo que comenzó como una queja aislada en Garupá, rápidamente se extendió a otras grandes ciudades misioneras como Eldorado, Oberá, donde los usuarios analizaron sus facturas y llegaron a la alarmante conclusión de que en solo 10 meses se quintuplicaron las tarifas básicas del agua.

Este aumento, que en algunos casos hasta sobrepasa el 500%, está muy por encima del índice de inflación oficial acumulada que, en el mismo período, apenas alcanzó 107% y sigue siendo alta si se lo compara con la inflación interanual que de octubre de 2023 a octubre de 2024 fue del 193%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Hay que recordar que el desmesurado aumento del vital líquido había causado una ola de indignación entre los usuarios, quienes habían descubierto que las tarifas aumentaron a un ritmo mucho más rápido que la inflación oficial.

El caso más reciente que informó PRIMERA EDICIÓN fue el que aplicó Samsa: un aumento del 340% en la tarifa básica, muy por encima del 130% que tenía permitido. Esta discrepancia entre la empresa y los usuarios desató una serie de denuncias mediáticas y mucha preocupación por el impacto económico; pero dio el puntapié para que distintos usuarios a lo largo y ancho de la provincia también exploren sus facturas.

“Si bien tenemos un dólar estable, los valores de los insumos siguen siendo muy elevados, lo mismo que los salarios del personal, que las cooperativas también deben afrontar”, dijo la presidenta de la Federación Misionera de Cooperativas de Agua Potable (FEMICAP), Miriam Bosch de Sartori consultada sobre por qué las tarifas de agua aumentaron más de cuatro veces lo que aumentó el costo de vida en el mismo período.

“Tener una boleta de agua donde las cooperativas estén cobrando $20 mil finales es absolutamente deficitario ya que a esos valores nunca pueden reponer sus costos. Los 10 metros cúbicos de agua potable demanda una inversión, como mínimo, de $15.000”, defendió Sartori.

En Oberá, el incremento acumulado fue de 465%

En la Capital del Monte, una usuaria exhibió sus boletas y demostró que el consumo mínimo (sin impuestos) de 13 metros cúbicos, que en enero costaba $1.586,76, subió a $8.965 en octubre (que se abonó durante este mes), lo que representa un incremento del 465% en 10 meses, que influye en un precio final que “lastima al bolsillo”, aseguró la mujer.

Según ella, esta disparada de tarifas “dejó a muchas familias en una difícil situación, por un impacto directo sobre sus economías”.

A su vez, según fuentes oficiales de la CELO consultadas por este Diario hay que esperar otro incremento de 15% en el consumo de octubre a pagar en la facturación del mes de diciembre.

En Eldorado un 555%

La Capital del Trabajo muestra una situación para nada diferente. En enero, por 10 metros cúbicos de consumo básico, la CEEL había facturado $2.900,71. Para septiembre, la misma cantidad de agua costó $11.312, lo que representó un aumento cercano al 300%. Sin embargo, el futuro cercano pinta aún peor: la gerencia de la CEEL anunció que la tarifa básica llegará a los $19.000 por 10 metros cúbicos, lo que implicaría un incremento adicional del 68% respecto al mes pasado y un impactante 555% de suba acumulada desde enero.

El gerente de la CEEL, el contador Javier Aguirre dijo en ese sentido que el agua tendrá un nuevo cuadro tarifario desde octubre con un 12% de incremento con relación a la tarifa básica del mes anterior.

El hombre también habló del nuevo costo de la luz, ya que llegará un aumento de entre el 4,5% al 5% desde octubre y que venció a mediados de este mes.

“El costo de la energía y los insumos están dolarizados y de un dólar a $350 a fines del año pasado pasamos a $1.000 dólar oficial y eso lleva a aumentar los costos. El cuadro tarifario se fue actualizando este año en el cual también hubo aumento de sueldos y los aumentos nos permite cubrir esos costos”, argumentó el funcionario.

“Con los aumentos se pudo hacer frente a la compra de elementos necesarios y tener stock de materiales para las necesidades”, afirmó.

“Desfasaje”

Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, (COSPAL) Carlos María Losada dijo: “Hubo un 75% de incremento y la inflación es del 107% así que todavía estamos desfasados. Es la realidad que estamos viviendo”, y resaltó que su entidad no tiene deudas.

Habrá poca y será cara

“Las cooperativas tenemos que cobrar lo que corresponde para seguir brindando el servicio, muchas no tienen la luz subsidiada y por eso sus tarifas son más elevadas aún”, reconoció la titular de FEMICAP, Miriam Bosch de Sartori, quien anticipó que será un verano complicado porque los anunciados cortes de luz impactarán en el servicio de agua potable, según quien cree que va a escasear porque con el freno a la obra pública se paralizaron importantes obras de ampliación y de perforación.
“Estamos complicados con la captación de agua, por el cambio climático, que es preocupante: se viene el verano vamos a tener menor cantidad de lluvias, alto consumo y cortes de luz que están anunciado. Cuiden el agua porque va a faltar y va a estar cara”, anunció.

Eldorado. Fuerte salto de Enero a Octubre

Oberá. Tarifazo de Enero a Octubre

Tags: #Oberáagua potableCEELCELOEldoradoGarupá
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tres días de protección a quienes más la necesitan, nuestro editorial de hoy

Next Post

Lluvias y tormentas: qué dice el pronóstico para las próximas horas en Misiones

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores