viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Vemos un panorama muy complicado para las escuelas técnicas para el año que viene”

Así lo señaló el secretario general de AMET, Ángel Rodríguez, que advirtió la negativa del Gobierno nacional de “abrir los espacios participativos”. Sin presupuesto actualizado, se abre un gran interrogante sobre cómo impactará en el funcionamiento.

17 noviembre, 2024

La realidad de las escuelas técnicas en la provincia “es muy dispar”, aseguró el titular de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Misiones (AMET), Ángel Rodríguez, quien señaló que el último jueves hubo reunión del Consejo Federal de Educación y “el panorama para el año próximo sigue siendo preocupante”, fundamentalmente porque no se vislumbra una actualización del presupuesto nacional, que en este año fue el mismo del 2023.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Rodríguez explicó que “el jueves último hubo reunión de Consejo Federal de Educación. Allí estuvo nuestro representante de AMET nacional y la verdad que sigue siendo preocupante el panorama porque en ese espacio donde deberíamos participar, que es un espacio de construcción, no le dieron cabida a los sindicatos”.

Dijo que “es un punto crítico que tenemos que denunciar, porque de seguir esta actitud por parte del Gobierno nacional, de no abrir los espacios de debate, de participación de los docentes y si la toma de decisiones viene solamente desde el plano a nivel nacional y es una bajada de línea, eso es grave. Nosotros que conocemos las escuelas y que estamos el día a día acompañando los procesos de las escuelas, sabemos que vamos a vernos realmente muy complicados el año que viene”.

Rodríguez se refirió a la situación actual de las escuelas técnicas en la provincia y dijo que “hay distintas realidades. Estuve recorriendo toda la semana las expo técnicas para medir el impacto que tienen en las escuelas esta cuestión que estamos atravesando, desde el plano social, político y económico y la verdad que es bastante ese impacto”.

INCERTIDUMBRE Con poco presupuesto, las escuelas técnicas aguardan el apoyo del Gobierno nacional.

En la misma línea dijo que “hay escuelas que están mostrando todo su potencial porque quizás tienen acceso a mayores recursos, otras que supieron aprovecharse del momento en que la escuela técnica tenía muchos recursos destinados por parte de los programas de Nación y también están las que deben ajustarse mucho porque hoy estamos en una época de crisis, de vaca flaca. Se nota mucho la diferencia con aquellas escuelas que no tienen o no supieron o no pudieron por ahí administrarse en esos tiempos. Entonces las situaciones son desparejas en toda la provincia”.

En cuanto al financiamiento de las escuelas técnicas, Rodríguez apuntó que “el presente ciclo lectivo tuvo que trabajar con algunos recursos que llegaron a las escuelas provenientes del presupuesto 2023, una deuda de ese año y el presupuesto de 2024 fue la reproducción exacta del año anterior o sea que no hubo incremento en lo que a fondos se refiere. Sumado a eso hay cuestiones que tienen que ver con lo administrativo, que impidió que muchas escuelas accedan a esos recursos por parte de Nación, en algunos casos porque faltan algunas rendiciones, en otros porque el directivo, por ejemplo, sacó licencia y asumió un directivo suplente y hasta que pueda ponerse al tanto y acceder a todas las claves y cuestiones administrativas que son propias de los procesos, también demoran la llegada a los fondos. Son distintas situaciones y eso se refleja ahora muy marcadamente en las escuelas”.

“A pesar del crecimiento en la matrícula, no aumentó el presupuesto a nivel nacional, lo que podría generar problemas en el futuro si no se destinan los recursos necesarios”.

Ángel Rodríguez, secretario general de AMET Misiones

 

Rodríguez aseguró que donde más sintieron las escuelas técnicas “fue principalmente en la infraestructura y en los programas que estaban destinados al sostenimiento de las trayectorias de los alumnos, como por ejemplo, las entregas de las mochilas técnicas que se hacían al comienzo del año, equipamiento en el caso de las escuelas agrotécnicas a las que se les proveía de zapatos de trabajo… un montón de cuestiones que permitían sostener aquellas escuelas que menos recursos tenían”.

 

“Hacen malabares desde las escuelas”

El secretario de AMET Misiones, Ángel Rodríguez, recalcó que “el Estado siempre estaba presente con líneas de acción para poder, con un sentido de equidad, darle la oportunidad a cualquier joven de la provincia que pueda acceder a una educación de calidad. ¿Y qué están haciendo las escuelas para poder sobrellevar esta situación del dinero que no está alcanzando para cubrir lo que necesitan? Están haciendo malabares actualmente”.

En la misma línea subrayó que “me pasa que cuando entro a una escuela me reciben los chicos, por ejemplo, ofreciéndome una rifa, o están haciendo cooperadoras, eventos, un montón de cosas para que la escuela pueda sostenerse económicamente y eso demanda más trabajo, tanto para los docentes, para encabezar esos equipos de trabajo y llevar adelante esas tareas, como también recargarle a los alumnos actividades que por ahí le sacan de su foco de formación, que sería lo que deberían estar haciendo en la escuela”.

Consideró que “es una situación bastante compleja de las escuelas técnicas que la están sobrellevando con mucho ingenio y con mucha creatividad, pero no sé cuánto tiempo más se va a poder sostener de esa manera, más si no hay perspectivas de retomar, continuar y actualizar los programas educativos que se financian a través de Nación”.

[yotuwp type=”videos” id=”_wj79mSAopQ” ]

Noticias relacionadas:


  • La EPET 1 vivió a pleno su Expo Técnica con el agregado especial de los 100 años del colegio

  • Por qué se conmemora hoy el Día de la Educación Técnica

  • El Janssen realiza su Expo 2024 con proyectos de las cuatro carreras

  • “Cienticidio”, la prestigiosa revista Science alertó sobre recortes presupuestarios en Argentina
Tags: #EducaciónÁngel RodríguezAsociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Misiones (AMET)Escuelas técnicasFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La historia de Walter Insaurralde, el kinesiólogo de la Selección que vive junto a Leo Messi

Next Post

La “China” Suárez habló tras hacerse virales sus videos con Franco Colapinto

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores