sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alacranes más activos con la llegada del calor: qué hacer en caso de picaduras

Uno de los arácnidos más peligrosos en nuestra provincia entra en mayor actividad y pueden darse apariciones espontáneas en los hogares. PRIMERA EDICIÓN charló con una especialista sobre este tema y dejó algunos tips de cuidado.

23 octubre, 2024

Se viene una temporada de intenso calor y más allá de las altas temperaturas aparecen nuevas preocupaciones en el hogar. Los alacranes pueden ser una de ellas, ya que en esta estación del año están más activos en Misiones. Te contamos cuáles son las características de los más peligrosos, como prevenir la apariciones de los mismos y qué hacer en caso de picaduras.

Lucrecia Villarquide, lic. en Ciencias Biológicas, dialogó con PRIMERA EDICIÓN sobre la presencia de estos “bichitos” en los hogares de la tierra colorada. Según explicó, “cuando empieza la temporada de primavera-verano empezamos a ver un poco más de alacranes o escorpiones, los nombres son similares, o sea, son sinónimos, le podemos decir de cualquier manera”. Sin embargo, advirtió que “en general, hay algunos que son peligrosos y otros que no son peligrosos, entonces siempre tenemos que tener cuidado”.

Los alacranes son arácnidos que están activos durante todo el año, aunque con menor intensidad en las épocas más frías, y se encuentran con mayor presencia en Misiones, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y zonas del norte de Buenos Aires, CABA y de las regiones NOA y Cuyo. Además, ante la llegada del verano, se registraron casos en la localidad de La Plata.

Villarquide aclaró que “van a aparecer accidentalmente dentro de la casa, no es que ellos viven en nuestras casas, pero sí viven en las alcantarillas y en los desagües”. Explicó que los alacranes suelen entrar a las viviendas “a través de por la ventilación del baño o la bacha”, en busca de comida, ya que “ellos se alimentan de cucarachas, grillos y diferentes insectos que pueden estar en nuestras casas, entonces en esa búsqueda terminan introduciéndose”.

En este sentido, Villarquide señaló que la presencia de cucarachas en el hogar puede atraer a los alacranes: “La realidad es que si tenés cucarachas seguramente vas a tener alacranes también porque van a venir a alimentarse”.

En cuanto a las especies peligrosas, explicó que “los peligrosos son los escorpiones/alacranes que van a tener las pinzas largas y finas y en la punta de la colita van a tener un doble aguijón”. Por otro lado, aseguró que “los que tienen un solo aguijón y como que tienen unos tubos más robustos en las pinzas, esos son no peligrosos, o sea, tienen veneno, pero su veneno a nosotros las personas, no nos va a hacer nada”.

 

Se estima que el 10% de los casos requiere el uso del anti veneno. Foto: Gobierno de Salta.

Villarquide enfatizó la importancia de tener precaución, especialmente con los niños, ya que “los escorpiones son peligrosos más que nada con los chicos menores de 12 años”. Por ello, recomendó a las familias “en lo que es el hogar, tratar por ahí en estas épocas dejar un trapo de piso o algo en arriba de las rejillas, ya sea del baño o de una galería que tengamos, porque son los lugares donde ellos van a ingresar”. Además, explicó que “siempre ingresan de noche, entonces lo ideal es que de noche dejemos esas rejillas tapadas”.

También sugirió medidas preventivas en las cocinas y jardines: “En la parte de la cocina, por ejemplo, tratar de no dejar los cubiertos para lavar de una noche a la otra”. En los patios, recomendó “ponerse guantes o tener precaución cuando se revuelve un poco la tierra y esos espacios porque pueden llegar a estar escondidos ahí”.

Con estas medidas, Villarquide busca que la población esté informada y preparada, pero sin alarmarse. “Siempre trato de decir que no tengamos miedo, también conocer que hay algunos escorpiones peligrosos y otros que no son peligrosos”, concluyó.

Cómo actuar ante una picadura de alacrán

En caso de ser picado por un alacrán, recomendó actuar rápidamente y buscar atención médica. “Escorpiones y alacranes son lo mismo, hay gente que los llama de una u otra manera. Si hay un accidente con uno, recurrir al médico urgente porque la realidad es que hay especies que son muy peligrosas y hay especies que no son peligrosas, pero ante la duda, siempre recurrir al médico”, subrayó en su conversación con PRIMERA EDICIÓN.

También sugirió que, de ser posible, se capture el alacrán para llevarlo al centro médico. “Lo pueden agarrar con un frasquito  y llevárselo al médico, es lo ideal porque el médico, si tiene el bicho, puede saber si es peligroso o no, y si tiene que aplicar un antídoto antiescorpiónico o no”, explicó. Además, destacó la importancia de acudir inmediatamente a una clínica si la persona picada es un niño menor de 12 años: “Cuando son menores de 12 años, antes de las 24 horas, sí o sí concurrir al médico”.

 

Precaución con el calzado

Los alacranes suelen buscar refugio en lugares oscuros durante el día, por lo que Villarquide advirtió sobre el riesgo de que se escondan en el calzado.

“Ellos a la noche están activos, entonces como andan dando vueltas, cuando empieza el amanecer se esconden en lugares oscuros. Las zapatillas, las botas, todo lo que sean zapatos cerrados son ideales para que uno se escondan y pasen ahí durante el día”, explicó. Por eso, es recomendable revisar siempre el calzado antes de ponérselo, especialmente en zonas donde se sabe que los alacranes pueden estar presentes.

Noticias relacionadas:


  • Rugido de Plata para Yaguareté en el Nacional de rugby

  • Tras la renuncia de su presidente, en el INTA temen al “plan motosierra”

  • Buscan a quien atropelló y mató a cachorra de yaguareté en Iguazú
Tags: alacraneslic. en Ciencias BiológicasLucrecia VillarquideMisionespicaduras
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Amenazó de muerte a su expareja, le quitó el auto e intentó matarse a tiros en Cerro Corá

Next Post

En Misiones sigue vigente el pasaje gratuito para personas con discapacidad

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores