viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Qué rubros cayeron y cuáles crecieron en Misiones durante la era de Javier Milei

Informe presentado por el Ministerio de Hacienda provincial en la Cámara de Diputados.

15 octubre, 2024

La provincia de Misiones no quedó ajena al ajuste que instrumentó el Gobierno nacional desde diciembre y como consecuencia tuvo un fuerte efecto en la estadística de ventas de los diferentes rubros de la economía. Si bien la mayoría de las actividades se retrajeron y vivieron un achicamiento en cuanto a empresas, empleados y producción, confirmado con estadísticas oficiales, hubo otras que encontraron oportunidades para crecer en medio de la crisis que fue este 2024. Claro que fueron las menos, pero crecieron.

De acuerdo a un informe que presentó el Ministerio de Hacienda de Misiones en la Legislatura provincial, durante el debate del cálculo de presupuesto para 2024 en la comisión de Hacienda, se observa que las decisiones tomadas a nivel nacional impactaron en la Tierra Colorada, demostrando que no es una isla y recibe los coletazos de la macroeconomía.

Antes de exponer los números económicos por rubro, el informe expuso datos para contextualizar la llegada a esta situación, subrayando que “las transferencias automáticas de Nación, exceptuando el mes de mayo, vienen siendo en promedio un 20% inferiores al año pasado en términos reales”.

A la vez, indicó que “para dimensionar este impacto, si consideramos la caída en la Coparticipación (como resultado de la recesión de la actividad económica), los recortes en las Transferencias Discrecionales y en la Inversión Real Directa del Estado Nacional, hasta agosto pasado los misioneros dejamos de percibir en total 184 mil millones de pesos, lo que equivale a un mes o mes y medio de Coparticipación”.

“Aunque Misiones es una provincia financieramente ordenada y en equilibrio, la recesión de la actividad económica a nivel nacional se está manifestando en diferentes variables: una caída del 15% en promedio en las ventas de todas las actividades durante el primer semestre del año; una contracción del orden del 13% del sector industrial; y un aumento del desempleo, que en el segundo trimestre llegó a 11,6% en Posadas”, explicó el funcionario.

Asimismo, destacó que pese a la crisis “Misiones continúa liderando la creación de empleo privado en la región con 104 mil puestos al mes de junio; contra 77 mil en Corrientes, 74 mil en Chaco y 21.800 en Formosa. Este dato comprueba la robustez del sector privado misionero, su diversificación y constante crecimiento”.

Por rubro económico

El informe presentado por Hacienda se refiere primero en dos columnas, primero con datos de las ventas reales del primer cuatrimestre y luego un acumulado de los primeros siete meses del año, de enero a julio.

• El rubro de agricultura y ganadería tuvo un primer cuatrimestre positivo con un crecimiento de 1,2%, pero en el global de los primeros 7 meses cayó -12%.

• La industria cayó -13,5% en el primer cuatrimestre y se profundizó su caída a -19,7% en los primeros 7 meses.

• Servicios públicos es uno de los pocos sectores con crecimiento: tuvo una caída al principio del año de -6,2% pero revierte elevándose a 7 puntos de crecimiento hasta los datos de julio.

• La construcción sin dudas es el rubro más golpeado de la economía debido a la paralización total de las obras públicas nacionales y la disparada abismal de precios de los insumos que en algunos casos trepó hasta el 500% en comparación con el año pasado. En el primer cuatrimestre cayó -65,2% y en los primeros 7 meses acumula -51,1%.

• El comercio al por mayor y menor cayó -20,5% en el primer cuatrimestre y acumula menos -15,6% hasta julio.

• El transporte y almacenamiento cayó -19,1% y continuó la misma senda llegando a -18% en julio.

• Alojamiento y comida representa un -23,3% en el primer cuatrimestre y -24,9% en el anualizado hasta julio.

• Información y comunicaciones también cae -23,1% en el primer cuatrimestre y suaviza a -13,9% en el tramo enero-julio.

• El segundo rubro que presenta mejora en el primer cuatrimestre fue servicio financiero que creció 19,2%, sin embargo la situación se revierte y termina los primeros 7 meses con una caída de menos -23,7%.

• Salud cae -22,7% en el primer cuatrimestre y suaviza a -16,3% en los primeros 7 meses.

• Esparcimiento es el rubro con el segundo mayor volumen de caída alcanzando -41,5% en el primer cuatrimestre y continuando a -38% en el periodo hasta julio.

• En resumen, como dato global de la actividad total, el informe señala una caída de -15,5% en el primer cuatrimestre redondeando en -15% en el tramo enero-julio.

Rubros de la industria

Por otro lado, presentó datos del primer cuatrimestre de los diferentes rubros industriales, explicando que son los últimos datos disponibles y los más actualizados.

En este marco, la industria bovina cayó -23% en comparación con el primer cuatrimestre de 2023.
La industria de los aceites cae -31%, la industria de lácteos y de derivados cae -10%, la industria de cereales -4%, la industria alimenticia 2%; y la industria de las bebidas -16%.

Asimismo, la industria tabacalera presenta -28%, la industria del cuero y del calzado -37%, la industria forestal cae -9%, otras industrias varias caen -1%, la industria de los materiales de construcción se desplomó -43%.

Finalmente, la industria de productos de consumo cae -32%, la industria de servicios de la industria cae -21%, y el total general de caídas es de un 13%.

Tags: #economía#industriaCaídasConstrucciónCrecimientoDesarrollo Econ​ó​micoMinisterio de HaciendaMisionesRubrosservicios públicos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Colonia Alberdi: conductora despistó sobre la ruta provincial 6

Next Post

A 20 años del debut oficial de Messi en Barcelona

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores