martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Reflotan el proyecto para mudar la capital del país a la Patagonia

El gobernador de Chubut quiere recuperar un viejo anhelo de Alfonsín y llevar la Capital Federal a Viedma.

13 octubre, 2024

Un grupo de senadores de distintas provincias comenzó a trabajar en la revitalización de una idea que surgió en la primavera democrática de los años 80: mover la Capital Federal de Buenos Aires a la Patagonia.

Este proyecto, impulsado originalmente por el expresidente Raúl Alfonsín en 1986, volvió a tomar relevancia con el apoyo del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien comenzó a promocionar y gestionar el regreso de esta iniciativa histórica.

Torres, el gobernador más joven del país, es uno de los principales promotores de la idea, la cual busca trasladar la sede del poder administrativo de la Argentina a la región de Viedma (Río Negro) y Carmen de Patagones (Provincia de Buenos Aires).

Según el mandatario provincial, el proyecto tiene una “oportunidad histórica” y podría contar con el apoyo del Gobierno Nacional, que se ha mostrado dispuesto a discutir el tema.

“Todos los países modernos mudaron sus capitales. Australia, Estados Unidos, Brasil lo hicieron”, señaló Torres en varias entrevistas recientes.

 

Proyecto en marcha

El gobernador chubutense anticipó que el proyecto de ley ingresará pronto al Senado, aunque no precisó una fecha concreta. Sin embargo, destacó que esta propuesta, cuenta con un importante respaldo político.

Torres mencionó que el proyecto podría avanzar debido al espíritu “reformista” del actual gobierno y subrayó que la descentralización del poder es una necesidad urgente para el país.

En una entrevista con radio Rivadavia, Torres explicó que “la idea no es nueva, pero faltó volumen político en su momento”. Además, afirmó que el traslado de la capital no solo descomprimiría el centro administrativo de Buenos Aires, sino que también sería una medida concreta hacia el federalismo, aliviando la macrocefalia de la región central del país.

El gobernador también resaltó los beneficios económicos y administrativos del proyecto, especialmente en relación con el Poder Judicial, argumentando que “más del 90% de los gastos de la Justicia se ejecutan en la Capital Federal”.

No obstante, Torres reconoció que un proyecto de esta magnitud implicaría una inversión significativa en infraestructura y podría demorar entre 10 y 12 años en concretarse.

Una parte clave de la propuesta, según Torres, es que se llevaría a cabo “de manera austera”, utilizando bienes ociosos del Estado para financiar parte de la inversión. Además, sostuvo que el traslado de la capital es un tema que trasciende las divisiones partidarias, habiendo sido apoyado en su momento tanto por el radicalismo como por el peronismo.

“Viedma”:
Porque el gobernador de Chubut anunció la presentación de un proyecto para mudar la capital de Argentina pic.twitter.com/AlBQ8MoCEb

— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) October 13, 2024

Torres trabaja en el proyecto de ley junto a la senadora Edith Terenzi, también de Chubut, y cuenta con el respaldo del interbloque “Provincias Unidas”, compuesto por seis legisladores de diversas provincias. Entre ellos, destacan figuras como Edgardo Kueider (Entre Ríos), “Camau” Espínola (Corrientes), Alejandra Vigo (Córdoba), Juan Carlos Romero (Salta) y Lucía Crexel (Neuquén).

El gobernador de Chubut se mostró optimista sobre las posibilidades de que la ley sea aprobada, subrayando que “en el Congreso, el número está”. El desafío principal, según Torres, es lograr la voluntad política del Poder Ejecutivo para llevar adelante el proyecto a largo plazo.

 

El antecedente de Alfonsín

La propuesta de trasladar la capital a la Patagonia tiene un importante antecedente en el “Proyecto Patagonia” de Raúl Alfonsín, presentado en 1986. El plan original no solo incluía el traslado de la capital a Viedma, sino también la provincialización de Tierra del Fuego y una serie de incentivos para radicar empresas en la región patagónica.

A pesar de contar con aprobación en el Congreso en su momento, la crisis económica y social que afectó al país durante los últimos años del gobierno de Alfonsín dejó el proyecto en el olvido. Sin embargo, la idea de trasladar la capital como un símbolo de federalismo y desarrollo hacia el sur siempre permaneció latente en la política argentina.

(Fuente: Infobae)

Noticias relacionadas:


  • El BID otorgará un crédito de hasta 3.800 millones de dólares a Argentina

  • Ante el negacionismo ambiental no habrá recursos para la preservación

  • Milei: “El mito de la universidad gratuita se convierte en un subsidio de los pobres a los ricos”
Tags: ChubutIgnacio TorresPatagonia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Squash: Paula Rivero hizo podio en equipos y en dobles mixto

Next Post

Hezbollah lanzó un ataque con drones contra Israel: hay más de 60 heridos

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores