viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que hay “una clara decisión política de estrangular al sistema universitario”

Así lo sostuvo Hernán Cazzaniga, referente de UDUM, al mencionar que en el presupuesto 2025 se "prevé una reducción del 25 al 30% en términos reales para el sector".

8 octubre, 2024

En medio del conflicto que atraviesan las universidades públicas, dos masivas movilizaciónes en defensa de las mismas y el debate que se presenta ante el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el pasado 4 de octubre, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)  publicó en la plataforma change.org una Carta Abierta de la Comunidad Universitaria de Misiones, en la cual manifiestan que a pesar del “contundente apoyo manifestado por la sociedad argentina” al sistema universitario, el presidente Javier Milei decidió desoír el mismo, por lo que ahora “los legisladores nacionales tienen en sus manos la responsabilidad de votar afirmativamente la insistencia de esta norma reparadora del perjuicio económico provocado a las Universidades Argentinas”.

En este contexto, la FM 89.3 Santa María de las Misiones dialogó con Hernán Cazzaniga, referente de la Unión de Docentes Universitarios de Misiones (UDUM) Intersindical Universitaria. Al respecto, destacó que el objetivo principal es manifestar preocupación por el rechazo que el presidente Javier Milei expresó a la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso en agosto pasado.

“Los diputados tienen en sus manos el presente y futuro de muchos estudiantes misioneros, que no solo estudian en la Universidad Nacional de Misiones, sino también en otras universidades públicas del país. Este sistema educativo ofrece carreras de calidad de forma gratuita, algo que sería imposible para muchas familias”, indicó Cazzaniga.

El referente sindical subrayó que es esencial que los diputados asuman un compromiso con la educación pública. Algunos han manifestado su apoyo, como el diputado Arrúa, pero otros han mantenido un “silencio preocupante” respecto a este tema. “Este silencio es alarmante, sobre todo considerando los antecedentes de la Ley de Movilidad Jubilatoria”, agregó.

Respecto a las posibles consecuencias si el Gobierno persiste en su postura, advirtió que el sistema universitario se vería gravemente afectado. “Si no se aprueba la ley, el sistema corre un gran riesgo, sobre todo con el presupuesto 2025 que prevé una reducción del 25 al 30% en términos reales para el sector. Esto marca una decisión política clara de estrangular y eliminar el sistema universitario”, enfatizó.

El referente también se refirió a las movilizaciones que se llevaron a cabo, como las marchas del 23 de abril y del 2 de octubre, que evidencian el apoyo social al sistema universitario. Sin embargo, lamentó que el Gobierno decidió ignorar estas manifestaciones.

Cazzaniga expresó su preocupación por la situación del alumnado, que se encuentra “intranquilo y expectante” ante lo que suceda en el Congreso. “Abstenerse no es suficiente; necesitamos un voto afirmativo. Hay una enorme expectativa en torno a las decisiones que se tomen”, afirmó y agregó que en algunas universidades, como en la UBA, se han tomado facultades en respuesta a la situación.

En relación al anuncio del Gobierno sobre un aumento salarial del 6,8%, lo calificó de “insuficiente” ante el deterioro del poder adquisitivo que sufrieron los trabajadores universitarios, que ha sido de más del 60% en comparación con la inflación. “Este aumento es un paliativo que no repara lo dañado. Hemos perdido más del 34% de nuestro poder adquisitivo real”, resaltó.

También mencionó que hay preocupación en las familias de Misiones por el costo de la educación. Muchos estudiantes se han visto obligados a dejar sus estudios debido a los altos alquileres y otras dificultades económicas, lo que afecta su derecho a la educación.

Finalmente, Cazzaniga expresó su expectativa sobre la actuación de los diputados nacionales. “Es preocupante el oscurantismo con que se está tratando este tema. Los diputados de Misiones deberían ser más claros en sus posturas, evitando toda sospecha de negociaciones como ya ha ocurrido con otras leyes”, concluyó.

La carta está firmada por: Alicia Bohren (Rectora de la UNaM), Sergio Katogui (Vicerrector de UNaM), Cristian Garrido (Decano FHyCS-UNaM), Horacio Simes (Decano FCE-UNaM), Dardo Martí (Decano FEQyN-UNaM), Fabian Romero (Decano FCF-UNaM), María Dekun (Decana FIO-UNaM), Ivonne Aquino (Decana FAyD-UNaM), José Luis Ávalos (Director Escuela de Enfermería-UNaM), Noelia Rinaldi (Directora EAE-UNaM), Nora Verón (Sec. Gral. UDUM – Intersindival Universitaria de Misiones), Hernán Cazzaniga (UDUM- Intersindival Universitaria de Misiones), Rubén Stasuck (Sec. Gral. ADUNaM – Intersindival Universitaria de Misiones), José Vallejos (Sec. Gral. APUNaM -Intersindival Universitaria de Misiones), Mirta Chemes (Sec. Gral UDA – Delegada CGT Regional Misiones), Héctor Vallejos (Sec. Gral UOCRA- Delegado CGT Regional Misiones ) y Martín Antúnez (Presidente Centro de Estudiantes FHyCS)

Tags: Carta abiertaLey de Presupuesto UniversitarioMisionesUnamUniversidades
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Secuestran marihuana valuada en más de un millón de pesos tras un operativo en Oberá

Next Post

Personal de EMSA presiona al gremio por acuerdo paritario

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores