Este lunes se cumple un año del ataque del grupo Hamas a Israel, que tuvo lugar el 7 de octubre de 2023, motivo por el cual las diferentes embajadas en el mundo preparan actos para visibilizar el día y concientizar acerca del problema que representa esta organización política y paramilitar.
“El 7 de octubre muestra la maldad de personas terroristas. Es el peor atentado que vimos desde que Israel existe, el peor ataque a los judíos desde el Holocausto, pero vamos a salir fuertes, nos estamos recuperando”, aseguró a Radio Rivadavia el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela.
Asimismo, convocó a abandonar la neutralidad al calificar a Hamas como “los Nazis de nuestros tiempos” y celebró la postura del presidente Javier Milei al estar “a favor de la legítima defensa de Israel”.
En este sentido, aseguró que con todo lo sucedido “no se puede ser neutral, o estás a favor de estos terroristas o en contra, no se puede estar a favor de aquellos que matan inocentes”. El diplomático relató que el grado de crueldad es tal que “ellos utilizan a su propia gente de escudos humanos, como ocurre en Gaza”.
A un año del ataque, Eyal Sela recordó que “el 6 de octubre hubo cese de fuego, el 7 Hamas decidió romper ese cese, después de prepararlo entró a kibutz a matar gente”. Por otra parte, compartió que en un ataque a la ciudad de Beerseba un tiroteo terminó con la vida de una mujer y advirtió que esperan más movimientos de Hamas con motivo de “glorificar lo que hicieron hace un año”.
Organizaciones centrales de la comunidad judía de Argentina preparan hoy diferentes actos, uno de ellos está convocada en CABA para este lunes a las 18.30 horas en Pringles y Estado de Israel. El embajador destacó el estrecho vínculo del país con Israel, donde hace un año atrás varios secuestrados tenían nacionalidad argentina.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas