viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Floricultura: en Misiones hay 10 grandes empresas y 200 comercios

Lo reveló la diputada Suzel Vaider, una de las autoras de la ley de promoción del sector sancionada recientemente por el Parlamento misionero. Buscan a más productores que se sumen al rubro.

5 octubre, 2024

El pasado 12 de septiembre se aprobó una ley provincial de promoción de la floricultura misionera. Desde 2016 había cuatro proyectos en debate sobre el tema en la Cámara de Representantes, siendo el último de autoría de los legisladores Suzel Vaider y Hugo Passalacqua en 2023.

En la misma se creó un Registro y un Consejo Consultivo de la Floricultura misionera. “Son oportunidades. Misiones viene haciendo desde el sector público y privado diferentes propuestas para el fomento de la floricultura pero no había una ley. Ahora hay una decisión política que implica un acompañamiento con el correr del tiempo, que da previsibilidad”, sostuvo en FM 89.3 Santa María de las Misiones la diputada Vaider.

Sostuvo que la norma “permite ordenar y clasificar para proyectar el futuro como esta ley: un marco regulatorio para la floricultura que no es más que oportunidades para ese sector misionero”.

Cómo es el mercado hoy

Según los datos de Suzel Vaider, hay 10 grandes empresas que están trabajando en Misiones, “que venden en un 99% a Buenos Aires y a otros lugares del país como Rosario y Córdoba. Estas 10 grandes empresas están organizadas desde hace tiempo. Con esta ley queremos sumar a los grandes productores para que se puedan organizar, porque es una oportunidad económica gigantesca”.

A su vez, reveló que “hay más de 200 comercios dedicados a la floricultura en toda Misiones que, en su gran mayoría, hacen pedidos a Buenos Aires. Se puede dar que a esos comercios les vendan flores que salieron de Misiones. Es un gran mercado local y no tenemos venta directa del productor a la florería. Es una gran oportunidad económica”.

Registro

La ley creó un Registro de Floricultores y Productores de Plantas Ornamentales “para saber qué hacen, dónde están”, indicó Vaider.

Según el texto de la norma, “toda persona humana o jurídica que cuente con un establecimiento dedicado a la producción, comercialización e industrialización vinculada a la cadena de la floricultura y plantas ornamentales debe inscribirse en el Registro de Floricultores y Productores de Plantas Ornamentales”.

Según Vaider, Misiones cuenta con una ventaja ya que “hay muchas minifundidas que tienen entre 12 y 25 hectáreas que ya está familiarizada con la producción de verduras, plantas medicinales, yerba, té, etc. Tienen manejo y conocimiento de la tierra. Ahora podrían diversificar con otra unidad productiva”.
La legisladora destacó que “hubo mucha generosidad e insistencia de los grandes productores para que más personas aprovechen la oportunidad”.

Mesa Consultiva

La nueva ley también conformó una Mesa Consultiva para la Promoción de la Floricultura, en el ámbito del Ministerio del Agro y la Producción. Estará integrada por un representante del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables; otro de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar; un miembro del Ministerio del Agro; otro del Instituto de Macroeconomía Circular; y referentes de entidades oficiales y privadas afines al sector.

El Agro podrá invitar a organismos y personas a integrar la Mesa destinada a asesorar sobre los temas referidos al sector; desarrollo y fomento de la floricultura regional; conformar la red de productores en el ámbito provincial, articulando el funcionamiento de las distintas actividades de producción, procesamiento y comercialización; diseñar y promover estrategias de difusión aplicadas a la comercialización; optimizar el uso de recursos humanos y técnicos; plantear acciones que estimulen el abastecimiento en la Provincia y promuevan el acceso y conservación de mercados nacionales e internacionales; diversificar e incrementar la escala de producción de plantas ornamentales y flores de corte y follaje, de especies y variedades en el mercado; etc. “Es muy importante porque, muchas veces desde los organismos, usualmente se toman decisiones que, en terreno, se deben ejecutar. Con esta ley, la Mesa definirá los lineamientos estratégicos con representaciones de los sectores público y privado. Como todos sabemos, cuando hay que charlar y buscar consensos, tal vez lleve más tiempo, pero salen medidas o decisiones que perduran en el tiempo”, sostuvo Vaider.

El comienzo de la implementación será en 2025 y “se podrán incluir partidas en el Presupuesto provincial del año que viene”, anticipó la diputada renovadora.

 

Tags: Consejo Consultivo de la Floricultura misioneraEco y AgrofloriculturaFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se abstuvo de declarar el acusado de matar al vecino de una puñalada

Next Post

Fernando Gago desmintió contactos con Boca: “No sé de dónde salió el rumor”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores