viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Educación disruptiva, salud del corazón y preservación, nuevas leyes de la semana

Durante la sesión ordinaria de este jueves, se creó el Parlamento de Educación Disruptiva, se sancionó el programa de asistencia del Infarto Agudo de Miocardio, y se agregó al inventario patrimonial natural de especies protegidas al hongo comestible Rickiella edulis, tras habérselo creído extinguido.

4 octubre, 2024
CERCA DE MEDIO CENTENAR DE LEYES. Durante este período legislativo, diputados de Misiones convirtieron en ley casi medio centenar de normas con ejes en la salud, educación, seguridad, cultura y protección ambiental.

CERCA DE MEDIO CENTENAR DE LEYES. Durante este período legislativo, diputados de Misiones convirtieron en ley casi medio centenar de normas con ejes en la salud, educación, seguridad, cultura y protección ambiental.

Tres leyes se votaron durante la XVI sesión ordinaria de este jueves con normativas dirigidas al cuidado de la salud del corazón, la educación disruptiva y la preservación del hongo comestible Rickiella edulis que se lo había creído extinguido, pero volvió a reaparecer en el monte misionero y por ello urge su preservación.

El Parlamento de Educación Disruptiva (PED), que funcionará en el ámbito de la Cámara de Representantes de la Provincia, primer punto del plan de labor propició el voto unánime de los diputados presentes, ya que su fin apunta a “fomentar la cultura democrática y de participación política ciudadana de los jóvenes con la finalidad de formar una asamblea legislativa, interactuando en los procesos de trabajo parlamentario desde la presentación de proyectos e ideas hasta la puesta en consideración ante la cámara constituida en pleno en oportunidad de su desarrollo”, tal como lo describió la diputada y miembro informante, Astrid Baetke.

“Nos encontramos nuevamente a la vanguardia con el proyecto de creación del Parlamento de Educación Disruptivo, que promoverá una mirada integral del sistema educativo y la trayectoria de los estudiantes niños y niñas desde los cuatro años podrán ser protagonistas del debate democrático, todo esto respaldado por los medios tecnológicos”, dijo enfática la parlamentaria.

Vale decir que la tarea de este parlamento juvenil propiciará un espacio de debate e interacción permanente entre los estudiantes, la comunidad educativa y los poderes del Estado, “con el objeto de fortalecer las políticas públicas nutriéndose de los nuevos conocimientos que se originan del debate democrático teniendo como eje la cultura de la innovación y la economía del conocimiento”, tal como fue mencionado en los fundamentos del autor del proyecto, el diputado y conductor del Frente Renovador, Carlos Eduardo Rovira.

Durante su exposición la diputada Baetke recordó que la educación disruptiva como metodología de enseñanza basada en las nuevas tecnologías, es un modelo que se viene desarrollando a partir de la sanción de la Ley VI- Nº 212.

“Este sistema ha generado un cambio importantísimo en la educación clásica, creando un espacio sin retorno en el sistema educativo tradicional”, señaló su repaso.

Y agregó: “Se puede destacar en términos de innovación educativa la trayectoria de la Provincia mediante la sanción de las leyes tales como la ley de Educación Disruptiva, Educación emocional y de la Economía del Conocimiento, así como también la creación de la Escuela de Robótica, la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones, la implementación de la Plataforma Guacurarí como una herramienta digital al alcance de la comunidad educativa; al mismo tiempo se propició la creación del Polo Tic, el Silicon Misiones, la Red de Espacios Makers que alcanza a los 77 municipios, se enumeró en los fundamentos”.

 

Salud y ambiente, en agenda

Se implementó por ley la asistencia en red del Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST, en el ámbito del Parque de la Salud de la provincia de Misiones “Dr. Ramón Madariaga”.

El programa tiene como objetivo garantizar “el acceso al diagnóstico temprano, la atención oportuna y el tratamiento específico del infarto agudo de miocardio a través de la articulación de una red dentro del sistema de salud, creando un flujo continuo y oportuno a lo largo de la secuencia de la atención, con el fin de minimizar la morbimortalidad, las secuelas y complicaciones derivadas”, fundamentó la diputada Lilian Tartaglino.

En la norma sancionada también se crea el Registro de Infartos de Miocardio en el ámbito del Programa, con el propósito de conocer su incidencia real sobre la población, obtener información para investigaciones epidemiológicas y evaluar la eficacia de los tratamientos instituidos y el valor de las medidas preventivas desarrolladas.

Por último se declaró Monumento Natural y de Interés Público, en el marco de la Ley XVI – Nº 29 del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, la especie de hongo Rickiella edulis, con la finalidad de lograr su preservación, conservación y reproducción, ya que se lo creía extinto.

Con la ley se tiene el instrumento que prohíbe en todo el territorio de Misiones cualquier acción u omisión que pueda afectar su preservación, conservación o reproducción de la especie.

“Celebramos la labor de los diputados de la comisión de Recursos Naturales que ponen en valor el mundo natural de los hongos”, fueron los fundamentos del diputado informante, José Luis Pastori.

 

Beneplácitos y rechazos en el debate dentro del recinto

La aprobación de la Ley Nacional para implementar la Boleta Única de Papel fue motivo de distintos beneplácitos ni bien iniciada la sesión de este jueves en el Parque Paraguayo. Tanto el oficialismo como la oposición remarcaron los aspectos democráticos de la norma que tuvo el voto a favor de los representantes misioneros en el Congreso.

Por ello mismo, llamó la atención que se reprobaron con los 26 votos del oficialismo los ingresos sobre tablas de dos proyectos de la oposición, que tenían como autores a Analía Labandoczka y Ariel Pianesi, para comenzar a discutir sobre lo mismo en el parlamento misionero, pero que no llegarán ni a comisiones.

Otro tema nacional que se coló en la XVI sesión semanal fue el veto presidencial a la ley de financiamiento educativo, tema sobre el cual sí hubo pleno consenso para el rechazo, que partió tanto de la renovación como del PRO, el interbloque radical y el PAyS quienes coincidieron en repudiar el recorte del presupuesto que se destina a la universidad pública.

Tags: #EstafaCadeteMisionesPolicía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Básquet misionero: se juegan los cuartos del Torneo Pre Federal

Next Post

Dos de Mayo: no echaron al contador de “Coleco” condenado por corrupción

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores