El eclipse solar anular se dio hace instantes en sus diferentes fases, y que se vio en algunos puntos (especialmente sur del país).
El punto máximo fue 17.27 minutos cuando se diviso el anillo de fuego, que es el efecto clásico de los rayos solares que quedan por fuera de la superficie oscura del fenómeno.
Esta vez, el cielo no se oscureció completamente, como sí sucede en un eclipse total, debido a que la Luna no llego a tapar por completo al Sol.
Cómo se vivió en Misiones
Aunque en Misiones solo se apreciará una cobertura del 30%, algunos observadores no dejaron pasar la oportunidad y capturaron imágenes del fenómeno.
(Foto gentileza: Walter Faviere)