miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Gobierno reglamentó la reforma laboral y regirán los cambios desde este jueves

Saldrá publicado esta medianoche en el Boletín Oficial.

25 septiembre, 2024

Este miércoles, el presidente Javier Milei firmó el decreto de reglamentación de la reforma laboral, que será oficializada con su publicación en el Boletín Oficial a partir de la medianoche.

La reforma, que forma parte de la Ley Bases, introduce significativos cambios en las indemnizaciones, los períodos de prueba y los contratos de trabajo, y fue ajustada tras una serie de negociaciones con el ala dialoguista de la Confederación General del Trabajo (CGT).

 

Negociaciones con la CGT y ajustes en la reforma

Inicialmente prevista para ser firmada la semana pasada, la reglamentación fue postergada debido a negociaciones entre el Gobierno y algunos representantes sindicales para evitar posibles conflictos, como un nuevo paro general. Entre los principales negociadores participaron Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martínez (UOCRA), y Andrés Rodríguez (UPCN).

La reforma fue trabajada en conjunto por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y la mesa técnica de Balcarce 50, que incluye al vicejefe de gabinete José Rolandi y a la secretaria de Planeamiento Estratégico María Ibarzábal.

 

Cambios clave tras el diálogo con la CGT

La CGT logró negociar ciertos ajustes a la ley, entre los que se destacan modificaciones en los artículos más controvertidos:

  • Artículo 97: Este artículo, que regula la posibilidad de que trabajadores independientes contraten hasta tres empleados sin establecer una relación de dependencia, fue modificado para evitar que las empresas lo utilicen como herramienta de fraude laboral. Se busca evitar la creación de unidades ficticias adjuntas que oculten una verdadera relación de dependencia.
  • Artículo 94: Esta disposición permite el despido en casos de bloqueos a las empresas, considerando la participación activa en bloqueos como una causal de grave injuria laboral. La CGT propuso una instancia judicial previa al despido en estos casos, aunque el Gobierno aún no ha confirmado si implementará esta sugerencia en la reglamentación final.

Principales puntos de la reforma laboral

  1. Régimen simplificado de registración laboral: Se crea un sistema con un único aporte para empresas con hasta 12 empleados. También se implementa un esquema de condonación de multas para aquellas empresas que regularicen trabajadores no registrados.
  2. Extensión del período de prueba: Se amplía el período de prueba de tres a seis meses para la mayoría de las empresas, y hasta ocho meses para pymes que tengan entre 6 y 100 empleados. En el caso de empresas con menos de cinco empleados, el período de prueba puede extenderse hasta un año.
  3. Fondo de cese laboral: Se establece un fondo que reemplazará las indemnizaciones tradicionales por despido. Este fondo, financiado exclusivamente por los empleadores, con aportes que no superen el 8% del salario, permitirá cubrir los despidos sin comprometer severamente la situación económica de las empresas. El proceso será reglamentado por la Secretaría de Trabajo.
  4. Trabajadores independientes y colaboradores: Se reduce de cinco a tres la cantidad de colaboradores que un trabajador independiente puede contratar sin generar una relación de dependencia.
  5. Agravamiento de indemnización por despido discriminatorio: En los casos de despido por motivos discriminatorios, tales como raza, género, orientación sexual o religión, se incrementará la indemnización, buscando proteger a los trabajadores de posibles abusos por parte de los empleadores.
  6. Modificaciones en las licencias por maternidad: Se establece una licencia obligatoria de 45 días para mujeres o personas gestantes, previa y posterior al parto. Se permitirá reducir la licencia antes del parto a un mínimo de 10 días, acumulando el resto del tiempo al período postparto.

El Gobierno ya ha convocado a la CGT para continuar negociando una reforma laboral ampliada y solicitar su incorporación al Consejo de Mayo, un órgano que buscará articular el diálogo entre el Gobierno, sindicatos y empresarios. Las expectativas están puestas en lograr un consenso amplio que permita avanzar en cambios estructurales sin generar grandes conflictos sociales o económicos.

Noticias relacionadas:


  • El Gobierno prorrogó el blanqueo de capitales hasta el 31 de octubre

  • Para el Gobierno “hay diálogo y compromiso con las universidades”

  • El Gobierno espera que el gasoil baje 3% y la nafta 1,5%: desde cuándo
Tags: Javier MileiReforma Laboral
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Posadas celebrará la 30° edición de Guitarras del Mundo en el Centro Cultural Vicente Cidade

Next Post

El patentamiento de vehículos 0km aumentó en Misiones un 12 por ciento respecto al mes pasado

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores