martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Humo, lluvias y nuevamente humo: así estará el tiempo en Misiones

Favio Cabello, titular de la OPAD explicó a la FM 89.3 cómo estarán las condiciones meteorológicas los siguientes días. Anticipó un "verano prolongado con temperaturas altas".

25 septiembre, 2024

Los bellas jornadas de calor y sol en la ciudad de Posadas y la región se ven empañadas por días nublados, pero no porque se aproxime una tormenta con lluvia sino que es por el humo.

Los incendios forestales que están afectando el Amazonas, en parte de Brasil y Perú, pero también en Bolivia, están dejando una estela nebulosa que se extiende a cientos de kilómetros, en la provincia de Misiones, debido al viento norte y que nos sumerge en un denso humo.

Hoy, la concentración de monóxido de carbono (CO) en el aire sobre la ciudad de Posadas está casi en 600 ppbv (partes por billón). Es decir, es peligroso para la salud al exponerse por un largo tiempo.

Ocurrió la semana pasada, está pasando durante estos días y seguirá así mientras el fuego sigue su paso por los territorios de los países sudamericanos, y por el centro y norte argentino.

“Esto va a estar para largo parece, porque es un humo que viene de Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Paraguay, Uruguay, el 75% de Sudamérica está con este humo“, afirmó el meteorólogo y titular de la OPAD, Favio Cabello en diálogo con la radio de PRIMERA EDICIÓN.

A esto, sumó que “en los últimos meses no ha estado lloviendo bien y los focos se van multiplicando y no se van apagando. El año pasado no estaba así porque estaba lloviendo, estaba El Niño”.

También recordó que “agosto y septiembre es la época del humo, porque se practica el rozado, esta técnica ancestral muy antigua de agricultores sudamericanos de labrar la tierra para los nuevos cultivos, quemando lo que se limpió”, en referencia a la mano del hombre como protagonista.

Lluvias y la vuelta del humo

El meteorólogo anticipó que “entre la noche de hoy y la madrugada de mañana” va a ingresar un frente frío en al región que traerá lluvias y tormentas, “lo que va a cambia la dirección de los vientos al sur y va a retraer el humo hacia el norte, como sucedió el jueves pasado”.  Esto va a “precipitar parte de las partículas sólidas y se va a limpiar la atmósfera por un par de días”, aseguró.

Sin embargo, no todo es color de rosa, porque “hasta el sábado creo que va a estar limpio (el aire), el domingo va a volver ingresar el viento norte y va a regresar el humo” alertó Cabello.

 

Un fenómeno extraño, no tan raro

Hoy la ciudad de Posadas amaneció cubierta, con poca visibilidad, además muchas personas pensaron que estaba lloviznando, pero no fue tan así. Incluso, un vuelo comercial debió aterrizar en Iguazú debido a la poca visibilidad en el aeropuerto local. 

Cabello explicó que “hoy tuvimos humo (litometeoro) y humo-niebla (hidrometeoro), lo que redujo al doble la visibilidad. Veníamos con humo, que estaba reduciendo la visibilidad a unos 2 kilómetros, y hoy alrededor de las 5 de la mañana se formó niebla, y eso retrajo la visibilidad unos 100-200 metros (más). Ahora la niebla se ha disipado pero ha quedado el humo”, aseguró.

Y sumó que “no hubo llovizna”, como muchas personas creyeron.

Aseguró que “la combinación de humo y niebla lo tenemos una vez al año, pero hemos tenido fenómenos similares en otros años. Este ha sido el primer evento de este tipo en lo que va del año”.

 

Un verano prolongado con temperaturas altas

De cara a lo que viene en esta primavera y entrando en el verano, Cabello explicó que “este año, estamos enfrentando un calor intenso, que anticipa un verano prolongado. Esto significa que podríamos tener más días con temperaturas altas, no necesariamente más altas que en años anteriores, pero sí más días consecutivos”, explicó a la FM 89.3.

En esta línea, sumó que “esto tiene implicaciones en el consumo energético y en la salud pública, como el aumento de golpes de calor”, advirtió el meteorólogo posadeño.

Sobre el fenómeno La Niña, que suele traer pocas lluvias, calor y sequía, manifestó que “los climatólogos sugieren que podríamos experimentar un déficit de precipitaciones en la segunda mitad de la primavera y durante el verano”.

En tanto que “el fenómeno de La Niña podría durar hasta marzo, pero los pronósticos son estadísticos. No hay certeza absoluta sobre su duración, aunque históricamente, los eventos han variado entre seis meses y varios años”. Y añadió que “la preocupación principal es cómo esto afectará a los cultivos y aumentará el riesgo de incendios”, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Avión comercial estuvo casi 2 horas sobrevolando Posadas y no pudo aterrizar por el humo y la niebla

  • Retornan el humo y el intenso calor esta semana a Misiones
Tags: #PosadasFenómeno La NiñaFM 89.3Humolluvias y tormentasMisionesprimaveraTiempoverano
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La obra “Mujeres que se atreven”, se suma a la celebración del aniversario de Eldorado

Next Post

Un nene de 10 años denunció a su mamá y su padrastro por maltrato

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jubilados: cuánto cobran en julio 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores