El Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) de la ciudad de Eldorado presentó al Concejo Deliberante, una solicitud de ampliación presupuestaria para el ejercicio 2024. Cabe recordar que, el presupuesto en vigencia estimó y fijó una suma de casi nueve mil millones de pesos para el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos, por lo que ahora solicitan un incremento de alrededor de seis mil millones de pesos, para finalizar el año.
No obstante, desde el DEM explican que, debido a las variaciones estimadas en la inflación, que es inferior a la estipulada, sumado a un incremento de los ingresos provenientes de la recaudación municipal y de coparticipación, les permite readecuar los montos.
Asimismo, alegaron la necesidad de incrementar los montos debido a que el presupuesto vigente incluía erogaciones que habían sido proyectadas con un menor incremento del que realmente fue, como es el caso de energía eléctrica, combustibles, repuestos y servicios de maquinarias, además de la restauración de móviles que se encontraban en desuso y que la actual gestión decidió reacondicionarlas.
De esta manera, el DEM solicitó un incremento $6.355.428.000 para financiar el presupuesto de gastos. La solicitud fue presentada personalmente por el intendente, Rodrigo “Pipo” Durán, en una reunión que mantuvo con los concejales, en la mañana del martes.
El proyecto tomará estado parlamentario y esperan que se apruebe antes de finalizar el mes.
Es un presupuesto positivo
El concejal del Partido Agrario y Social (PAyS) Sebastián Tiozzo, participó de la presentación de la ampliación presupuestaria y explicó, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, que se trata de un “presupuesto positivo”.
“De la ampliación de presupuesto, que son seis mil millones, el mayor porcentaje que se da, que es un 56%, es para Gastos de Capital, es decir, maquinaria, asfalto, para cuestiones que queden”, señaló.
El edil sostuvo que es la primera vez, desde que está en el cargo, que éste pedido destina un porcentaje tan alto a estos fines y no a gastos corrientes, como sucedió en gestiones anteriores.
“Solamente el 44% es para gastos corrientes, es decir sueldos, insumos, servicios. Es positivo porque, por lo menos en los dos años que estoy de concejal (y desde antes también) todas las ampliaciones presupuestarias más del 90%, casi la totalidad, era para gastos corrientes, solamente para sueldos y servicios, solamente para que funcione el municipio”, reflexionó Tiozzo.