sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Intendentes electos pasaron la “motosierra” en sus municipios

Eldorado, Leandro N. Alem, Bernardo de Irigoyen y Jardín América son algunas de las comunas misioneras donde los alcaldes decidieron sumarse a la ola de ajustes que inició el Gobierno nacional y empezaron a recortar parte del personal que había sido designado por sus antecesores.

8 enero, 2024
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Con el cierre del año, culminaron la gran mayoría de los contratos temporales y sin relación de dependencia de la administración pública provincial y de los municipios.

A pesar de que en muchos organismos se adelantó que se renovarán los contratos, varias localidades no siguieron el mismo rumbo y optaron por no contar más con los servicios de trabajadores que no contaban con contratos de planta permanente (con algunas excepciones).

Esta decisión, que tomaron en su mayoría comunas que cambiaron sus alcaldes, se debe principalmente a cuestiones políticas y económicas, en un contexto macro muy complejo, donde el Gobierno nacional recomienda ajuste y austeridad en el sector público.

 

Ajuste anunciado

En Eldorado, hace meses el equipo de trabajo del flamante intendente, Rodrigo “Pipo” Durán, denunció irregularidades e incumplimiento de la carta orgánica municipal por una sobre contratación de personal temporal por parte de la gestión anterior. “Se contrataron en el 2022 y en el 2023 muchas más personas de lo que permitían el presupuesto y la ley”, sostuvo meses atrás el, ahora, secretario de Hacienda, Marcelo Mikulán.

Según explicó el funcionario municipal, el 31 de diciembre finalizaron unos 300 contratos de planta temporaria y se renovaron apenas un 25% del total. “Van a seguir en enero un número menor al que hay actualmente, el Presupuesto 2024 contempla hasta 74 contratados en condición temporaria”, apuntó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

Si bien mantuvieron reuniones con representantes del gremio de UPCN para evaluar cómo continuar con esta situación, finalmente aseguró el titular de Hacienda que, para elegir quienes serán los trabajadores que mantendrán su trabajo, se evaluarán informes de los directores y secretarios, teniendo en cuenta los sectores donde sea imprescindible la participación de estos agentes.

“Recolección de residuos, mantenimiento de caminos, parquización, tránsito con algunas otras áreas específicas de Acción Social a modo enunciativo, pero no es una regla. En la mayoría de las áreas habrá algunos temporarios que continuarán en esa condición”, indicó.

“Con la sanción de la ordenanza para el año 2024, el número ha quedado en 74 plantas temporarias autorizadas por el Concejo Deliberante. Esto es un número similar al del 2023, que contemplaba 67, pero lamentablemente es un número muy por debajo de la cantidad real de empleados en planta temporaria que posee actualmente el municipio. Estamos en un proceso, en realidad desde hace meses ya también, notificando y comunicando de que, lamentablemente con la nueva sanción no van a poder seguir trabajando”.

Mikulán indicó que, durante los primeros días de gestión, el equipo de Hacienda estuvo mañana, tarde, noche y fines de semana analizando la situación, dedicados a evaluar el trabajo de cada uno de los trabajadores en las distintas áreas y que la decisión de quiénes queden y quiénes no iban a seguir trabajando, se tome con la mayor seriedad y objetividad. “Y con el compromiso de decir, bueno, analizando el trabajo y el rendimiento y la situación personal de cada uno. Pero bueno, acá lamentablemente sí, tenemos que comentar de que muchos de estos empleados no van a poder seguir en esta condición a partir del primero de enero”.

 

Renovación de funcionarios

Además de lidiar con una de las tormentas más fuertes de los últimos años, apenas asumió la Alcaldía, Matías Sebely se comprometió a poner en orden las finanzas del municipio de Leandro N. Alem. Su antecesor, Waldemar Wolenberg había sido cuestionado en los últimos meses por las negociaciones de paritarias, donde la última fue luego de que los agentes se manifestaran frente al edificio municipal y que concluyó con un incremento de haberes del 25% para todo el personal e inclusive para el intendente.

Sebely había adelantado, antes de asumir, que Wolenberg se rehusaba a conformar una comisión de transición, por lo que su primera acción fue la de renovar a todos los funcionarios que conformaban el Gabinete del exintendente. Asimismo, tuvo que “sanear” contratos que estaban mal recategorizados.
“Sacamos seis plantas permanentes, que fueron las últimas que había metido el intendente, que estaban en la ilegalidad, las sacamos afuera”, afirmó a este matutino.

Asimismo, advirtió que no renovaron a 32 agentes que se encontraban con contratos sin relación, a 23 monotributistas, además de los casi 30 funcionarios que, en este caso, fueron reemplazados por otros.

Para mantener operativo el municipio, indicó que reemplazaron ya a 40 personas y solo se renovó a 25 agentes.

 

Irigoyen, Jardín, Concepción y Santa Ana

El caso más polémico pudo ser el de Bernardo de Irigoyen, donde Edgardo “Chichín” Aquino pasó fuerte la escoba el 2 de enero, “limpiando” a unos 23 trabajadores, entre contratados de planta temporal y permanente. Según aseguraron los despedidos, en la planilla figuraban un total de 40, pero varios de estos no estaban presentes por diferentes motivos y otros decidieron no asistir a la Municipalidad para que no se les notifique su cesantía.

“No son ñoquis, son gente trabajadora, con familia, acá no vamos a defender a quienes cobran sin trabajar”, había afirmado a este Diario el concejal renovador Hugo Gauna, el único edil que se expresó públicamente a favor de los despedidos.

Luego de exposiciones policiales, asambleas y con el apoyo de ATE Seccional Eldorado, Aquino convocó el sábado 6 de enero a una reunión al gremio, con el que se comprometió a revisar cada caso particular, exceptuando a aquellos que no se presentaban a realizar sus tareas.

De esta manera, tanto los delegados de ATE, con personal designado por el municipio, estudiarán los expedientes de los trabajadores hasta el 29 de enero, donde el municipio deberá brindarles una respuesta.

 

Pases a planta

En Jardín América, César Araujo también denunció contar con más de 70 empleados municipales que fueron pasados a planta permanente de forma ilegal. Por tal motivo, afirmó a PRIMERA EDICIÓN que trabajará con el actual Concejo Deliberante local para revocar esos pases otorgados por su antecesor, Oscar Kornoski.

Sin problemas

En las transiciones también se dieron casos menos conflictivos, como el Concepción de la Sierra, donde el candidato de Juntos por el Cambio, Hugo Humeniuk fue quien ganó la Alcaldía y aseguró encontrar un plantel de personal estable.

“Acá hay solamente un par en planta temporal, el resto está en planta permanente. De ese par se va a renovar solamente uno. Son unos 75 en total, 73 planta permanente, pero es temporal, luego veremos”, indicó.

Algo similar, pasó en Santa Ana, donde Mabel Pezoa volvió a la Intendencia y afirmó que tenía solo nueve agentes de planta temporario, pero que se les habló a todos, incluidos a los últimos que fueron pasados a planta permanente y se les aseguró que continuarán. “Pablo Castro ya había despedido en noviembre a los temporarios, por lo que, cuando asumí, ya no estaban más”, indicó Pezoa.

Noticias relacionadas:


  • A lo Milei: Aquino podrá echar, contratar y licitar sin control de ediles de Irigoyen

  • Denuncian que Aquino echó a empleados temporarios y de planta permanente
Tags: AjusteBernardo de IrigoyenJardín AméricaJavier MileiLeandro N. AlemMunicipiosSan Pedro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Quedó inaugurada la Sala Única de Matrimonios en el cuarto tramo de la costanera

Next Post

Natación: cuenta regresiva para el Torneo Aniversario de OTC

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores