El último sábado se disputó la 34ª edición del Torneo de Ajedrez por equipos “Fiesta Nacional del Inmigrante”, que contó con la participación de más de 35 equipos en las categorías Sub 13 y Libre.
El evento estuvo organizado por el Club Ajedrez Oberá y se realizó en las instalaciones del Oberá Tenis Club (OTC), además de que contó con la colaboración de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la Municipalidad obereña y el Ministerio de Deportes provincial.
“Este es uno de los torneos más tradicionales de Oberá y de los más antiguos”, indicó a EL DEPOR Enzo Oliveira, presidente del Club Ajedrez Oberá. “Lo hicimos en el salón del OTC, donde se hacía en los ‘80 y ‘90, y hace tres años que se viene haciendo ahí gracias a su presidente Sergio Feversani que nos brinda las instalaciones. Se unen así dos de las instituciones más antiguas de Oberá para realizar este torneo”, agregó a la vez que agradeció a demás colaboradores y auspiciantes.
“Además quiero agradecer a la Comisión del Club Ajedrez Oberá, a los padres que colaboraron y dejaron todo en condiciones para el certamen. Sin ellos no podríamos haber hecho un torneo de semejante magnitud”, agregó Oliveira.
Con más de 120 jugadores en competencia, el presidente del Club Ajedrez Oberá destacó la concurrencia y aseguró que “el nivel del torneo es altísimo, es uno de los mejores de la región”.
En cuanto a la competencia, hubo dos categorías: Sub 13 y Libre. En Sub 13 compitieron 17 equipos y los mejores tableros fueron Alexander Talavera de Puerto Rico C en primer lugar, el segundo fue para Julián Correa de Las Piezas Estelares y Ezequiel De Sousa fue tercero, de Las Piezas Estelares.
Justamente Las Piezas Estelares fue el ganador de la categoría, seguidos de cerca por Puerto Rico A y en tercer lugar se ubicó Puerto Rico B.
“Estuvo todo el semillero, llegaron desde Puerto Rico, Posadas, Puerto Iguazú y Oberá. Salió todo muy lindo”, remarcó el organizador a EL DEPOR.
En la categoría Libre, los mejores tableros fueron para Walter Ringeloth del equipo Gato Panza Arriba en primer lugar, segundo para Mateo Prado de La Triple Alianza y Omar Rivas de Jardín Florido finalizó en la tercera posición.
El equipo ganador de la categoría fue Lacoste 2000, que evitó que Jardín Florido -ganador de las ediciones 2023 y 2022- se quede con la Copa Challenger al terminar en el segundo lugar. El tercer escalón del podio fue para La Triple Alianza.
“Fue una final muy dramática y con suspenso. Hasta la última ronda no se sabía quién iba a ganar y la definición fue por el sistema de desempate. Estuvo muy peleado”, cerró Oliveira.
POSICIONES FINALES
CATEGORÍA SUB 10
1 Las Piezas Estelares
2 Puerto Rico A
3 Puerto Rico B
4 Gladiadores
5 Alfiles mágicos de P. y Alfiles.
6 Puerto Rico C
7 Club Legislativo
8 Davalau
9 Los comandantes del Tablero de P. y Alfiles.
10 Escuadrón Real
11 Las Reinas del Ajedrez
12 Los 3 Reyes
13 Puerto Rico E
14 Puerto Rico D
15 Ajedrecistas de alta gama
16 Librería AB Montecarlo
17 Los tres Invencibles
LIBRE
1 Lacoste 2000
2 Jardín Florido
3 La Triple Alianza
4 Club Ajedrez Oberá B
5 Los Perros
6 Chesskage Team
7 Escuela de Ajedrez Garuhapé
8 Jaque al Rey
9 Gato panza arriba
10 Puerto Rico A
11 Club Ajedrez Oberá A
12 Eso Tilin
13 El Caballo de Troya
14 La Guardia Imperial
15 Alfilosos
16 Kings Team
17 Tres en Raya
18 Alfil Inquieto
19 Librería AB Montecarlo
20 Panambí