Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar son aquellos que cumplen con los requisitos establecidos por el Estado argentino.
Estos programas están diseñados para asistir económicamente a familias en situación de vulnerabilidad.
AUH y Tarjeta Alimentar: requisitos para cobrar en septiembre
Para la madre, padre o titular a cargo:
- Ser argentino y residir en el país.
- En el caso de ser extranjero o naturalizado, tener un mínimo de 2 años de residencia en Argentina.
Para el hijo/a:
- Ser menor de 18 años (sin límite de edad en caso de hijos con discapacidad).
- Estar soltero/a.
¿Quiénes pueden recibir la AUH?
La Asignación Universal por Hijo (AUH) está destinada a la madre, padre o titular que tenga hijos a cargo y que cumpla con alguna de las siguientes condiciones:
- Estar desocupado/a.
- Ser trabajador no registrado o sin aportes.
- Ser trabajador de casas particulares.
- Ser monotributista social.
¿Quiénes pueden recibir la Tarjeta Alimentar?
El beneficio de la Tarjeta Alimentar es automático para las personas que:
- Cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) y tengan hijos de hasta 14 años inclusive.
- Estén embarazadas a partir de los 3 meses y reciban la Asignación por Embarazo (AUE) para Protección Social.
- Tengan hijos con discapacidad y cobren la AUH, sin límite de edad.
- Perciban una Pensión No Contributiva (PNC) para Madre de 7 hijos.
Montos de AUH y Tarjeta Alimentar en septiembre de 2024
Asignación Universal por Hijo (AUH):
En septiembre de 2024, los titulares de la AUH recibirán un total de $84.250,40 por hijo a través de la ANSES. Sin embargo, cada mes se abona el 80% de esta prestación, mientras que el 20% restante se retiene y se paga en una cuota única al final del año, tras presentar la libreta de escolaridad y vacunación del niño. El aumento respecto a agosto será de $3.240,40, reflejando un incremento del 4% de acuerdo con la fórmula de movilidad jubilatoria.
Tarjeta Alimentar:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $52.250
¿Cómo saber si cobrás AUH y Tarjeta Alimentar en septiembre?
Para verificar si sos beneficiario de la Tarjeta Alimentar de ANSES, seguí estos pasos:
- Ingresá a la plataforma Mi ANSES con tu número de CUIL o DNI y tu clave personal.
- Hacé clic en “consultar”.
- El sistema te indicará si cobrás o no el beneficio.
¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar es una herramienta del Estado nacional que permite acceder a la canasta básica alimentaria. Está destinada a madres o padres con hijos de hasta 14 años (inclusive) que reciben la AUH, embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo, personas con discapacidad que reciben la AUH, y madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas (PNC). Este beneficio es automático y no requiere ningún trámite adicional.