lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El soterramiento busca “resolver la cuestión conflictiva del tránsito” en Quaranta y San Martín

Así lo aseguró Sebastián Macias, titular de Vialidad Provincial a la FM 89.3. La importante obra comenzará en las próximas semanas en una zona muy transitada de Posadas.

22 agosto, 2024

Durante los últimos días de agosto o los primeros de septiembre comenzará a ejecutarse una obra muy importante en Posadas que, por su perfil y su magnitud, nunca fue llevada a cabo.

Será el primer soterramiento en la ciudad en sus 152 años de vida, y estará ubicado en la intersección de las avenidas Quaranta, San Martín y Moreau de Justo, que tendrá como fin principal descongestionar el tránsito en esa zona tan transitada en el día a día en la capital.

Sebastián Macías, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, explicó a la radio de PRIMERA EDICIÓN que tiene como objetivo “resolver la cuestión conflictiva del tránsito, a través de la eliminación de los tiempos muertos, de los semáforos, la ejecución y conformación de colectoras”.

En definitiva, “buscamos alivianar el tiempo muerto y mejorar la seguridad vial para quienes transitan diariamente por la zona. Hay muchos barrios como Itaembé Miní e Itaembé Guazú, toda la zona oeste, donde se prevé un gran desarrollo y es la que va creciendo. También, generamos condiciones de seguridad para peatones y ciclistas”, resaltó Macias.

El funcionario destacó que con la obra finalizada, prevista para 2026, “no va a haber interrupciones al tránsito, va a ser una tránsito fluido, será una vía soterrada esta ruta -porque es una ruta nacional que atraviesa la ciudad-, y vamos a poder atravesarla sin ningún tipo de obstáculo o cruce vehicular con la avenida Moreau de Justo y avenida San Martín”, aseguró.

Con esta obra de soterramiento, “vamos a poder darle, en 24 meses, una solución definitiva a esta intersección compleja” en la ciudad, reiteró confiado Macias.

 

Desvíos y trato con los vecinos

Antes del comienzo de la obra, funcionarios de Vialidad Provincial, de la Municipalidad de Posadas, de Vialidad Nacional y de la empresa constructora tendrán una reunión informativa con los vecinos y comerciantes de la zona.

“Va a ser un trabajo en el que vamos a tener permanente comunicación con los vecinos porque sabemos que vamos a intervenir una zona muy compleja comercial, de mucha circulación, y también lo que hace a los domicilios. Vamos a estar en contacto, escuchando las necesidades de los vecinos, y comentando también cómo se va a ir dando la obra”, apuntó.

También comentó que se realizará en los siguientes días una audiencia pública, “en la cual se va a informar el proceso de ejecución de esta obra”, sumó Macias.

Mientras la obra esté en ejecución se garantizarán “condiciones de conectividad” en lo que refiere al tránsito, con desvíos y cruces seguros “en esta intersección compleja”, como ocurrió en la obra de toda la travesía urbana de Posadas, confió el ingeniero.

“En este caso particular, comenzaremos a conformar las colectoras y desviar el tránsito a una sola mano, en la cual, a través de la pavimentación de colectoras, generar cruces seguros y, obviamente en esta intersección compleja vamos a realizar las excavaciones una vez que estén garantizadas estas vías. En principio, comenzaremos con las interferencias en cloaca, energía y distribución de agua. Una vez que tengamos liberada la traza en estos servicios, comenzaremos con las excavaciones profundas. Por supuesto que se garantiza la conectividad, el transporte público. Se busca trabajar en la obra, con la menor molestia posible al tránsito”, destacó Macias.

Apuntó que quizás existan planteos de los vecinos de la zona, pero aseguró que “es una obra calculada, la cual tiene la solvencia técnica garantizada que no representen un riesgo. Con el avance que ha tenido la provincia en temas viales, hoy se pueden ver infraestructuras de gran envergadura, como viaductos y puentes que estamos construyendo actualmente. La confianza dentro de todas estas obras está totalmente puesta en la capacidad y conocimientos de Vialidad Provincial. Desde que se inició la transformación de la travesía, hemos ido resolviendo y aclarando las consultas a medida que avanzan las obras, y se pueden ver los resultados”, dijo.

 

Obras inconclusas

Por último, el ingeniero Macias dijo que siguen insistiendo a Nación para que financie obras casi terminadas en la provincia de Misiones y que generan una “preocupación importante” debido a que son obras “en un 85-90% que son muy difíciles de transferir a las provincias y que la Provincia se haga caro, no solo del financiamiento sino del traspaso de los contratos”, apuntó.

En ese sentido dijo que “tenemos un paquete de obras inconclusas (…) Buscamos terminar esas obras no solo por una cuestión de funcionamiento, sino también por la seguridad vial. Una obra inconclusa genera muchos accidentes”, cerró Macias.

Noticias relacionadas:


  • Harán una reunión para brindar detalles del soterramiento de las avenidas San Martín y Quaranta

  • Debido al reinicio de obras de la Travesía Urbana de Posadas recomiendan precaución al circular

  • La semana que viene se reactivan las obras en la travesía urbana de Posadas
Tags: FM 89.3obrassoterramientoTravesía Urbana de PosadasVialidad Provincial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ciudad del Este: trasladan a peligrosos presos del PCC a cárcel de máxima seguridad

Next Post

La nota de ausencia del país de Kiczka era de julio pasado

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores