Merced a varios procedimientos de la Policía Federal englobados en la operación denominada “Sendero Verde”, se incautó una tonelada de drogas en distintos puntos a la vera del río Paraná a su paso por Misiones, más precisamente entre Eldorado y Puerto Piray.
En estos secuestros que se realizaron días atrás, se decomisaron 59 bolsones y 44 envoltorios con marihuana valuados en el “mercado criminal” en unos 2 mil millones de pesos.
Dichos trabajos se lograron con el apoyo de perros detectores y equipamiento tecnológico de última generación; y fueron llevados a cabo por personal de la división Antidrogas de Eldorado.
Las operaciones en Misiones resaltadas por la ministra de Seguridad
Tras estos decomisos, la propia ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dio este martes una conferencia de prensa para brindar detalles sobre los procedimientos, en el Departamento Central de la Policía Federal, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“Estamos muy orgullosos del trabajo que se está realizando, desde el Ministerio, juntamente con la Policía Federal Argentina, estamos dando a conocer uno de los tantos y tantos procedimientos que se realizan. Tuvimos la oportunidad de traer esta droga que estaba en la selva misionera, que la esconden, que la enfrían y que la cruzan en pocos minutos al Paraguay“.
“La incautación de la droga se efectuó en distintos sectores próximos a la ribera del Río Paraná, entre Eldorado y Puerto Piray. Hasta allí llegamos con nuestros efectivos de la Policía Federal, con quienes consolidamos equipos de trabajo para tareas preventivas y de acción concreta contra el narcotráfico, denominada ‘Sendero Verde’”.
“Se trata de agarrar el hormiguero y no la hormiga”
Fue así que el personal de la división Antidrogas Eldorado de PFA detectó zonas que podrían ser utilizadas como posibles pasos ilegales o sectores de transbordo de estupefacientes.
En ese sentido, la ministra añadió: “Todo lo incautado hoy equivale a unos 2.000 millones de pesos. Es muy importante para nosotros trabajar en fronteras. Pero este también es el resultado de trabajar sobre los búnkers, ya que ahí uno encuentra un cuarto de esa droga, pero que abastece a todo un barrio”.
Por último Bullrich resaltó: “Nosotros tratamos siempre de tener la mayor cantidad de efectivos, de las fuerzas, la mayor cantidad de operativos, la mayor cantidad de secuestros en la frontera, porque esto se trata de agarrar el hormiguero y no hormiga por hormiga. Esta ha sido una operación de envergadura que se suma a las miles de operaciones que van haciendo que la Argentina sea el país per cápita con más secuestro de droga del continente”.