jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las ventas por el Día del Niño cayeron entre 14 y 16% este año

Así lo reflejan datos relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

18 agosto, 2024

Las ventas minoristas pymes por el Día de la Niñez cayeron entre 14 y 16% frente a la misma fecha del año pasado, de acuerdo a los relevamientos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

El notorio descenso en la cantidad de ventas es parte de la retracción general que viene mostrando el consumo en los últimos meses.

El relevamiento de CAME aportó que las ventas, medidas a precios constantes, cayeron 14,4%, con respecto a la misma fecha del año pasado. El ticket de ventas promedió los $31.987, un 165% más que en la última medición, muy por debajo de la inflación anual, que alcanza el 263,4% interanual, “lo que refleja cómo el ajuste en las compras se hizo más por valor que por unidades adquiridas”, señalaron.

En cuanto a los beneficios que otorgaron los comerciantes para incentivar las ventas, la entidad gremial-empresaria precisó que “este año el 60,4% de los comercios realizó alguna promoción, 10 puntos por encima del año pasado, cuando sólo 50% habían apelado a ese recurso que en la Argentina se vuelve más abundante en épocas de poca demanda”.

Al analizar el comportamiento de los compradores, “fue una semana en la que las familias se orientaron a buscar productos económicos o en oferta” y precisaron que “se observó un consumo más cauteloso, donde las prioridades se orientaron hacia lo esencial y funcional”.

Ante el escenario expuesto, la entidad reflejó que “para la mitad de los comerciantes consultados el magro resultado de la fecha no sorprendió y estuvo dentro de las expectativas, aunque otro 25% señaló que fue peor o mucho peor a lo esperado y 26,9% opinó que fue mejor o mucho mejor”.

Todos los rubros relevados vendieron menos que el año pasado. Los más afectados por la pérdida de consumo fueron “Equipos de audio, video, celulares y accesorios”, con una baja interanual de 39,6%, seguido por “Calzado y marroquinería” (-15,5%).

Por otro lado, el informe de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) reveló que las ventas de juegos y juguetes tuvieron una caída del 16% frente a lo comercializado en 2023, con bajas en todas las categorías analizadas.

La contracara fueron las ventas e-commerce, que mostraron un aumento del 10% en unidades, pero que al tener una baja incidencia en el total del consumo no pudieron evitar la merma general. Al respecto, la CAIJ indicó que ”esta modalidad explica el 20% del total de ventas, pero tiene mucho por crecer en nuestro país”.

Al analizar el declive, desde la entidad explicaron que ”a pesar de las múltiples promociones bancarias con descuentos hasta 6 cuotas sin interés y los beneficios de billeteras virtuales, que explicaron el 90% de las transacciones comerciales, no se concretaron las mismas cantidades de operaciones que en otros años”.

Al referirse a otro factor que atenuó la caída pero que no la pudo evitar, señalaron que aunque la decisión de no trasladar el feriado del 17 de agosto para tener un fin de semana largo ayudó a que el gasto de una presunta “escapada” se trasladara a un regalo, las ventas igual disminuyeron.

Asimismo, alertan que el descenso registrado complica al sector industrial como al importador, ya que no creen que se realicen grandes reposiciones de stocks a las jugueterías minoristas de cara a la temporada de fin de año.

Al segmentar el análisis entre las grandes jugueterías y las denominadas jugueterías de barrio, revelaron que “el desempeño de las ventas en este tipo de jugueterías fue mejor, exhibiendo una caída del 3% mientras que las primeras tuvieron una reducción de las ventas de hasta el 19%”.

En este sentido, precisaron que en las jugueterías más chicas, ”el ticket promedio rondó los $9.000 por unidad; mientras que las cadenas de jugueterías, con un 90% de productos importados, el ticket promedio por juguete fue de $25.000”.

En cuanto a la variación de precios en el último año, la CAIJ puntualizó que ”el incremento de precios de los juguetes promedió el 110% interanual, muy por debajo del nivel de inflación acumulada en los últimos 12 meses aunque luego de la temporada de Reyes, no se observaron aumentos”. El IPC acumula un alza interanual del 263,4%.

Al mismo tiempo, manifestó que “la industria está utilizando el 50% de sus capacidades productivas instaladas y operando prácticamente sin márgenes de ganancia, ya que en el año no se han trasladado a precios los aumentos de tarifas y otros costos de los últimos meses”.

En relación a los factores que incidieron en la merma, la cámara señaló la falta de demanda, la diversificación de la oferta con la incorporación de comercios como librerías, bazares, casas de productos para el hogar y kioscos de diario a las ventas de esta fecha y la ”gran cantidad de juguetes ilegales ingresados al país por contrabando que se venden en la vía pública, en algunos comercios no tradicionales pero también en redes sociales y plataformas de comercio electrónico por los ‘manteros digitales”’.

En ese punto, advirtieron que “estos productos afectan tanto a la industria como a los importadores, pero además son un peligro para los niños, ya que eluden los ensayos de seguridad que deben realizarse antes de ser distribuidos en el mercado”.

 

Fuente: medios digitales.

Noticias relacionadas:


  • Asado más caro: prevén un nuevo aumento en el precio de la carne

  • Histórico derrumbe del consumo masivo: no hay hitos recesivos parecidos en el país

  • Por bajas ventas advierten que la industria láctea “reelabora” insumos de baja calidad

  • Buenas y malas para el bolsillo de los consumidores: qué bajó de precio y qué aumentó
Tags: caída del consumoDía del NiñojuguetesMes de las Infanciasventas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“El fuego y el río”

Next Post

Pasará doce años en la cárcel por abusar sexualmente de su hijastra

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores