sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Calendario y fichas para sembrar en agosto, el mes de los vientos

En esta nota te presentamos las fichas detalladas de las distintas siembras de agosto, un mes marcado por los vientos en Argentina. ¿Qué sembrar en la puerta de la primavera?

5 agosto, 2024

Agosto es uno de los meses claves para comenzar a planificar la huerta para la primavera, de a poco los días ya tienen más horas de luz y las noches se van acortando. El ambiente, si bien aún es frío en momentos donde el sol no actúa, y el riesgo de heladas está latente, de a poco las tardes comienzan a presentar características más cálidas en momentos.

También vale mencionar, en Argentina, agosto es el mes de los vientos, por lo cual nos encontramos con un escenario variable en cuanto a la circulación de estos, por ese motivo, en el momento de sembrar, tendrás que evaluar de qué manera puede afectar al espacio donde realizarás las actividades.

Para planificar el mes de siembra de cara a la nueva estación del año, la primavera, es importante conocer qué es lo más recomendable sembrar, teniendo en cuenta las condiciones de clima que son características de este mes.

Para iniciar con esta guía, lo más importante será analizar y rever los métodos de siembra, que lo puedes realizar con pequeños almácigos, que sería emplear para la siembra pequeños contenedores o recipientes con cierta protección. O la siembra directa, que sería plantando directamente la semilla en tierra, ya sea con orificios, o simplemente esparcirlas sobre la tierra, lo que se conoce como método al voleo.

A todo lo mencionado anteriormente, uno de los puntos más importantes, es la profundidad de la tierra donde vamos a depositar la semilla durante la siembra directa, teniendo en cuenta que a mayor profundidad, esta no puede recibir sol suficiente, o si la sembramos muy superficial, podemos sacarla a flote con el mismo riego o las aves pueden comérsela.

También hay que estar atento a los primeros brotes llamados Cotiledones, que se produce durante la germinación de las semillas, de ahí en más, iniciará lo que es el cuidado respectivo de la planta, dependiendo el ambiente donde desarrollemos la siembra de cultivos.

Cuando a la siembra la produces en almácigos, tienes que saber exactamente cual es el momento justo para realizar el trasplante a tierra, que sería el espacio donde se desarrollaría finalmente la planta.

Luego, nos tenemos que centrar en el período de la cosecha, conociendo el tiempo estimado en que la planta da el fruto, para este ser correctamente cosechado a tiempo ideal. Es muy importante saber la fecha.

Ahora llegamos a un punto más que indispensable, el riego, ya que dependerá de muchos factores, primeramente el climático, después, el ambiental y por último, el terreno. Se tendrá que tener en cuenta la temperatura ambiente, también si la planta recibe mucho sol directo o es un cultivo de sombra.
Todo esto dependerá de la cantidad de agua que emplees en el regado, ya que tendremos que evaluar los excesos de agua en la tierra, o bien, realizar riesgos superficiales y en períodos de tiempos alternados.

Cuando el riego es abundante, hay que controlar un correcto drenaje, ya que algunas hortalizas o verduras suelen rechazar los excesos de humedad, y hay otras variedades que lo prefieren. También tenemos que evaluar las condiciones de luz y de sombra a la que es expuesta la planta, desde el momento de la siembra y proyectando al crecimiento. Hay variedades que prefieren más luz, otras, media sombra, ya que de esto dependerá el perfecto desarrollo de esta.

Agosto es un mes bisagra a la primavera, es por aquello que más allá de las recomendaciones para que puedas ejecutar una siembra óptima, lo más importante es evaluar las condiciones climáticas en tu región, para asegurarte de proveer un escenario óptimo para el desarrollo los cultivos en tu huerta.

Las especies de la época

Estas son las verduras y hierbas que son propicias para agosto y el frío:

• Hortalizas: acelga, espinaca, lechuga, zanahoria y repollo tardío.
• Hierbas: ciboulette, menta, orégano, perejil, romero y tomillo.
• Verduras de raíz: remolachas, rábanos, zanahorias, repollos y cebollas de verdeo.

Antes de sembrar cualquiera de las variedades, es necesario tener una tierra bien preparada.

En agosto, las plantas necesitan más agua que en junio y agosto, por lo que se puede implementar la vieja regla, que asegura incorporar 5 litros de agua por metro cuadrado.

Por otra parte, hay tips que se deben tener en cuenta para la siembra de plantas:

• Cuidar las plantas que crezcan del frío, con cobertores caseros.
• Si bien hay que regar las plantas, no hay que abusar, para que no se le formen hongos.
• Es ideal que la planta, al nacer tras la siembra, reciba entre 4 o 6 horas de sol al día invernal.
• Sumar regularmente compost o tierra turba para abonar el suelo y mantener minerales.

Noticias relacionadas:


  • Contundente rechazo al uso de glifosato: “Atenta contra las economías regionales”

  • Mesa Socioambiental Misionera y Pueblos Originarios pidieron la prohibición del glifosato en la provincia

  • Gastronomía misionera: el chef Gunther Moros, finalista del “Prix Baron B – Édition Cuisine”
Tags: AgostoCalendarioEco & AgroHuerta en casaSiembra
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Prefectura lanzó una convocatoria nacional para cubrir puestos laborales: cuáles son los requisitos

Next Post

Aerosmith decidió retirarse para siempre de los escenarios

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores