Tras la incorporación de instituciones educativas públicas de gestión privada a las becas Progresar, anunciada este miércoles, alumnos de más de 160 establecimientos de Misiones que hasta ahora no estaban alcanzados por esta ayuda económica podrán inscribirse a ella a partir del mes de agosto.
Así lo anunció a PRIMERA EDICIÓN la directora de Políticas Estudiantiles, Emilia Lunge, quien recordó hasta ahora “no se podían inscribir aquellos chicos que están ejerciendo una carrera terciaria o terminando la educación obligatoria en algunas instituciones públicas de gestión privada, como el Instituto Montoya o el Da Vinci de San Ignacio, entre otros”.
“Son algunos centros de formación profesional, institutos de nivel superior con carreras terciarias e instituciones de nivel medio que tienen la educación secundaria común, para jóvenes y adultos”, precisó la funcionaria.
A continuación, el listado completo de los establecimientos que se incorporaron al sistema de la beca Progresar:
Establecimientos Becas Progresar Misiones
Requisitos para acceder a la Beca Progresar Nivel Obligatorio
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI.
- Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
- La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
- Cumplir con la condición de alumno regular.
- Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
Condiciones académicas
- La trayectoria no debe verse interrumpida. La asistencia a clase será monitoreada en 3 certificaciones anuales y un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.
- Realizar un curso de orientación vocacional y laboral de carácter obligatorio. Tendrá una duración de dos meses y se organizará en módulos autoasistidos.
Requisitos para acceder a la Beca Progresar Nivel Superior
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país, con DNI.
- Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años de edad.
- Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
- Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
- La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
- Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Ingresar o estar cursando estudios en Universidades nacionales o provinciales, Institutos universitarios nacionales o Institutos de educación técnica superior, Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Existen excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería contempladas en el Reglamento Progresar.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar (50% de materias del año anterior aprobadas)
- Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
- Participar en las actividades complementarias que el programa determine.
Requisitos para acceder a la Beca Progresar Trabajo
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- La suma de los ingresos del postulante no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).