sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La dicha de tener a tres generaciones de abuelas

“Las abuelas son las voces del pasado y los ejemplos del presente”, dice una popular frase. Es por eso que la pequeña Abril de 3 años es triplemente dichosa ya que tiene vivas y sanas a tres generaciones de abuelas: su abuela Cristina, su bisabuela Loli y su tatarabuela Esther, en una familia que conserva a cinco generaciones de mujeres.

18 julio, 2024

La reina madre de esta numerosa familia matriarcal es Esther Márquez quien, a sus 93 años, y desde su infancia, vive en San José. A ella le sigue la bisabuela Loli de 70 años que vive en Posadas, la abuela Cristina, la mamá Yamila y finalmente la pequeña Abril.

Así, con 90 años de diferencia entre la más longeva y la más pequeña, se conforma esta familia posadeña que conserva cinco generaciones de mujeres.

Loli y Cristina son docentes, y dedicaron sus vidas a formar ciudadanos en las aulas misioneras. Tras ellas, la que cortó la racha de docencia fue Yamila, que es abogada y mamá de Abril, que no se queda atrás, y está comenzando el jardín, contaron entre risas en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

Todas ellas siempre se hacen un tiempo para visitar a Esther, la abuela mayor, a quien su hija Loli describió como “una mujer muy estructurada que hasta ahora quiere ser la mandona de la casa, que piensa que somos las mismas criaturas de antes”, afirmó entre risas.

Si bien la pequeña Abril no dimensiona aún la dicha de tener una mamá y tres generaciones de abuelas, su madre Yamila mencionó la fortuna que significó que la abuela mayor Esther haya estado presente, y sobre todo lúcida, cuando la pequeña cumplió dos años; y que además atesoren recuerdos de ese día. “Es muy lindo tener una familia así, me ayudan un montón a vivir, me siento feliz con ellas, son mi luz”, agregó la bisabuela Loli, hija de la abuela mayor Esther.

 

Dos caminos marcados por la docencia

De las cinco generaciones de mujeres, dos tuvieron una vocación muy marcada: la docencia. Loli y Cristina se jubilaron con más de 30 años siendo maestras; y la historia de cómo se inclinaron por esa profesión resulta un tanto insólita porque primero la vocación surgió de la hija Cristina que jugaba de niña a ser maestra; y después en su mamá Loli quien se inició en el magisterio cuando Cristina ya era una niña.

En ese punto, la bisabuela Loli reflexionó sobre sus tiempos de docente, que en su mayoría transcurrió en la Escuela 527, “extraño mucho, mi carrera fue muy linda, yo estudié después de tenerle a ella (por Cristina), así me fui forjando y fui siendo feliz con mis cosas”. Esa vida dedicada a la docencia es nuevamente validada cada vez que algún exalumno le reconoce en la calle, “en el supermercado, en el correo, en la Municipalidad, en todos lados me paran los chicos, que claro están muy cambiados”, dijo Loli.

Por su parte, Cristina contó que se inició a la docencia a sus cortos 20 años, y que se jubiló con más de 30 años de aportes, solo con cinco años de diferencia con su madre.

Si bien la línea docente se cortó con Yamila que es abogada, ella destacó que “tener como referente a estas mujeres que estudiaron y se superaron, me abrió la mente de elegir una profesión”.

En ese sentido, espera para su hija Abril, “que sea feliz, que trabaje y elija algo que le haga feliz, así sucede como dice la frase… si elegís algo que te gusta no vas a trabajar ni un día de tu vida”.

 

Un encuentro de generaciones

En ese marco, reflexionando sobre la vida y el encuentro generacional, desde la perspectiva de Loli de 70 años, hubo un gran cambio en relación a cómo ella transcurrió su vida y cómo transcurrirá la de su nieta en un futuro. Sobre todo, por la época, “porque en cuanto a relaciones somos amigas”.

En ese punto, Cristina agregó que para ella el gran cambio generacional se sintió entre la tatarabuela Esther de 93 años y la bisabuela Loli, (su madre), ya que mientras la primera es una abuela como “las de antes”, con Loli empezó una generación de abuelas modernas.

“La abuela Esther es esa de los panes dulces, la que le llevaba a los chicos a las vacaciones”, indicó. Luego, la trayectoria de Loli fue diferente porque ella tuvo un trabajo y una profesión. “La abuela Esther era ama de casa, jefa del hogar, la sargento en una casa matriarcal. Fue una crianza muy recta”, agregó Loli sobre su mamá.

Ahora, sin embargo “somos abuelas modernas, todas trabajamos, no tenemos esa dedicación full time con los nietos, somos más como amigos y compinches”, dijo Cristina.

En ese momento se abrió la reflexión y Loli explicó, bajo la mirada atenta de su hija y sus nietas, que para ella la situación de las mujeres cambió mucho, “ya que la mujer de antes era de la casa, y la de ahora compite con el hombre, en el trabajo, en las relaciones, y en todo”.

Fue ahí, y para finalizar, que Cristina dejó un mensaje a las mujeres que, como ella y su familia, debieron salir adelante: “El mensaje es que tengan amor propio, que aprendan a estar bien consigo mismas… es lo que le digo a mi mamá Loli, porque ella perdió a su pareja hace relativamente poco… siempre digo que la mejor compañía para uno es uno mismo, con nuestros fantasmas, con nuestros errores, solo así uno se abre a recibir el amor de afuera”, finalizó.

Noticias relacionadas:


  • Se viste de Flash, es misionero y lleva “superpoderes sanadores” a hospitales de niños en Córdoba

  • La dura historia de Abril, la hermana poco conocida de Alexis Mac Allister

  • Fue víctima del misionero Aníbal Lotocki y escribió un libro “para sanar”: “Esto no puede volver a ocurrir”

  • Apasionados por la historia y el cosplay presentes en la Feria Medieval
Tags: #Koape#PosadasAbuelas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Falleció el reconocido periodista Hugo Dedieu

Next Post

Estafas: alquilaba a alto precio viviendas que no son suyas

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores