sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Bitar ponderó a la libertad pero pidió que “no nos dejemos robar palabras sagradas”

El Obispo de Oberá se pronunció en el Tedeum por el 9 de Julio y el 96° aniversario de la ciudad.

9 julio, 2024

El obispo de la diócesis de Oberá, Damián Bitar, puso a “la libertad” en el eje de su mensaje a las autoridades y feligreses que compartieron el Tedeum por el 9 de Julio, Día de la Independencia nacional y el 96° aniversario de la fundación de la ciudad.

En lo que pareció a una mención al uso del partido que gobierna el país, aunque sin mencionarlo, el prelado apeló a las figuras de Jesús y al procurador romano, Poncio Pilato, de los cuales aseguró: “Pilato y Jesús no se entienden, o mejor dicho Pilato no entiende a Jesús. ¿Por qué? Porque los dos hablan con los mismos términos, pero se refieren a cosas distintas, casi antagónicas”.

Agregó, antes de entrar en los tiempos actuales, que en la historia de ambos “Cuando Pilato le pregunta a Jesús si es rey, está pensando en el modo de reinado del Emperador Romano; que ejerce su autoridad como dueño absoluto de todo y de todos; cuando Jesús dice que Él es Rey, está pensando desde la profecía de Isaías, acerca del Cordero manso e inocente llevado al matadero que carga sobre sí nuestros pecados y por sus llagas nos cura. Para Pilato ser rey es servirse de los demás; para Jesús ser Rey es servir a los demás y dar la vida en rescate por todos“.

Luego se refirió al proceso de la independencia del reinado de España, que comenzó el 25 de mayo de 1810 con el primer grito de libertad y se terminó de institucionalizar el 9 de julio de 1816 en Tucumán.

“Cada 9 de julio nos convoca la libertad. Y es acá donde parece que la historia se repite, como en el diálogo de Jesús con Pilato. Las mismas palabras, pero con significados antagónicos, que no nos unen, sino que nos enfrentan. El problema es que las palabras no son solo palabras; son realidad, vida, sueños, proyectos, rostros e historias”, sostuvo Bitar ante autoridades como el intendente, Pablo Hassan.

Damián Bitar se quejó de quienes “cooptan” palabras importantes y “las vacían de su sentido más profundo”.

“En algunos momentos de la bicentenaria historia de Argentina, algunas palabras claves y fundantes de nuestra Nación parece que son cooptadas por sectores que ideológicamente las vacían de su sentido más profundo y las convierten en bandera de división y grieta”, indicó.

Repasó el Obispo obereño otros ejemplos como “en un tiempo tan doloroso con la palabra Organización Nacional, pasó también con la palabra Patria y Justicia Social y nos pasa ahora con la palabra Libertad”.

“Es difícil hoy hablar de libertad sin caer en la trampa de la grieta, de ver al otro como adversario. No nos dejemos robar las palabras sagradas que nos hacer ser Pueblo y Nación, que nos remontan a nuestra fuente original y nos proyectan a un futuro siempre esperanzador, a pesar de las dificultades del presente”, pidió Bitar.

En su reclamo agregó: “No nos dejemos ideologizar nuestros símbolos patrios, esos que nos ponen orgullosos de ser argentinos; esos que costaron la vida de tantos hermanos desde los comienzos de la emancipación hasta nuestros héroes caídos en Malvinas. No es lo mismo autonomía que libertad; aunque a veces puedan coincidir. La libertad es una categoría del espíritu, se arraiga en el terreno más recóndito de la existencia, el más íntimo. En cambio, la autonomía tiene un valor instrumental; nace de nuestro deseo de poseer, que muchas veces nos aísla y nos enfrenta a los demás”.

El obispo Bitar no dejó de lado la solidaridad, especialmente en tiempos de crisis socioeconómicas como la actual. Por ello, dijo que “La libertad siempre se reconoce en relación, en vínculo a otros, en una pertenencia más grande a una comunidad, a un nosotros. La libertad siempre supone el don de sí para los demás, supone un proyecto de vida donde entren muchos, donde haya lugar también para los que son excluidos y marginados de múltiples maneras“.

“La autonomía absoluta nos transforma en meros competidores sin rostro; la lógica de la libertad nos hace trabajadores de la cultura del encuentro, de la fraternidad que supone la erradicación de toda injusticia, desigualdad y corrupción“, sentenció el prelado.

Finalmente, el titular de la diócesis de Oberá dijo que “Celebrar este 9 de julio nos pone a todos en el compromiso por ser cada día verdaderamente libres. Debemos educar en y para la libertad. Un pueblo será grande si sus ciudadanos son verdaderamente libres. Pero esa libertad nunca será sin los otros, sin la primacía de la dignidad de toda persona y vida humana, sin el compromiso por el Bien Común; nunca será libertad sin el principio de subsidiariedad del mayor sobre el menor, sin el principio de la participación y sin el compromiso por el cuidado de nuestra Casa Común“.

Y reiteró: “Llenemos de sentido patriótico y cristiano estas palabras sagradas, que no son propiedad de nadie ni de ningún sector; que están llamadas a ser puentes de encuentro y no banderas de división“.

Noticias relacionadas:


  • Oberá celebra hoy su 96° aniversario

  • Obispo Bitar: “El fin no justifica los medios, hay que ser muy prudente y sensato”

  • Los obispos de Misiones apelan a “la sabiduría del diálogo” y llaman a la paz
Tags: #Oberá9 de Julio96° aniversarioDía de la IndependenciaLibertadMisionesObispo Damián BitarTedeum
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Debaten sobre los vapeadores y el consumo problemático en jóvenes

Next Post

Doble podio del team Nakatsuka en Catamarca

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores