viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Feroz interna en ATE: inició en el recambio de 2023 y se agravó en la protesta de mayo

La nueva secretaria general acusa a su antecesor de poner palos en la rueda, entorpecer las gestiones y lo denunció por impedirle “sistemáticamente” cumplir su rol. Desde el otro lado la acusan de firmar paritarias por debajo de la inflación. Hubo insultos y golpes en el Ministerio de Salud.

2 julio, 2024
TENSIONES. En el ingreso a Salud Pública hubo una fuerte discusión entre “Koki” (de espalda) con López, de frente.

TENSIONES. En el ingreso a Salud Pública hubo una fuerte discusión entre “Koki” (de espalda) con López, de frente.

La protesta salarial de mayo, encabezada principalmente por policías, docentes y sectores de salud pública, expuso ante la vista de todos una interna subterránea que venía en ebullición y terminó por explotar entre los dirigentes gremiales que conducen el gremio Asociación de Trabajadores del Estado y la Central de Trabajadores Argentinos en Misiones.

Las diferencias habían comenzado el año pasado, en el proceso electoral, cuando no se logró una lista de consenso y, desde entonces, la unidad que venían mostrando en sus acciones terminó. Por un lado se fue Jorge “Koki” Duarte, quien era secretario general de ATE y buscaba la reelección; y por otro Miriam López, que era la segunda del gremio, secretaria adjunta, y obtuvo adhesiones para encabezar una lista.

Desde entonces la ATE se rompió y comenzaron las diferencias, primero silenciosas y luego cada vez más expuestas, hasta el punto de cruzar insultos, empujones y golpes entre integrantes de los dos sectores, en mayo pasado, durante una negociación salarial en el ingreso del Ministerio de Salud.

En ese contexto, Miriam López denunció a “Koki” Duarte en la Fiscalía Penal de Posadas por desconocer a la conducción del gremio, impedirle “sistemáticamente el desempeño de las funciones” y hostigar a la comisión directiva en diversas oportunidades.

 

Elecciones, inicio del quiebre

Las elecciones de 2023 arrojaron un triunfo de Miriam López como secretaria general de ATE, provocando una protesta del espacio encabezado por “Koki” Duarte y Juan “Chito” Pasamán, lo cual obligó a los afiliados a votar nuevamente por disposición de la Junta Electoral. Pero el resultado se repitió, incluso se amplió la ventaja.

López venía de ser secretaria adjunta del gremio durante dos mandatos, primero con Miguel Fariña y luego con “Koki” Duarte. Durante ese tiempo participó en la mayoría de las actividades, las negociaciones y las asambleas, logrando un posicionamiento que le trajo apoyo para encabeza una lista.

Los que impulsaron la lista de López aseguran que “Koki” Duarte estuvo esos años de su mandato en Oberá, siendo integrante de la Comisión Directiva de la CELO (Cooperativa Eléctrica) y descuidó la actividad gremial. “Por eso, a la hora de elegir al nuevo secretario general del gremio, la amplia mayoría de los compañeros y compañeras le reconocieron el trabajo y respaldaron a Miriam”, dijo un referente cercano a la secretaria general.

Antes de las elecciones hubo una instancia política de negociación entre los dos espacios. Fue el 22 de abril de 2023 y la gran mayoría de los que concurrieron también apoyaron a López.

Desde entonces, Duarte y Pasamán se endurecieron en el sector Salud, que es el área que siempre manejaron y presentaron una dura interna a la conducción de López.

En declaraciones a PRIMERA EDICIÓN, Duarte señaló que “las elecciones no fueron la causa de la división, ellos ganaron y nosotros respetamos eso, pero en febrero empezaron a cerrar acuerdos paritarios a la baja, perdiendo contra la inflación; y nosotros pretendemos seguir luchando por el salario de los compañeros”.

“Veníamos debatiendo la postura de la organización a la hora de discutir con el patrón. Había un grupo más dialoguista (López y Norberto Godoy, sec. adjunto), y otro que veníamos de Salud Pública, discutiendo al Gobierno en materia salarial y laboral. Esa disputa tenía que ver con un planteo como carrera administrativa, respetar la carrera sanitaria. Habíamos hecho estudio salarial que demostraba que había sectores que tenían privilegios y otros que veníamos por debajo de la pobreza”, expresó Duarte.

La conducción de Miriam López firmó acuerdos en febrero por 22%, en marzo no hubo negociación y en abril ATE no firmó (no aceptó) y el Gobierno instrumentó un 16% en forma unilateral.

Luego, explicó Duarte, “en mayo se sientan a discutir y vuelven a firmar a la baja. Ahí nosotros empezamos medidas de acción directa, paros. El 21 tenían mesa salarial y firman 28% (20% recomposición y 8% equiparación porque IPS ganan más que Salud). En ese entonces necesitábamos 72 para empatar a la inflación”, dijo.

Ahí se produce confrontación, los delegados de Salud Pública, encabezados por “Koki” Duarte y “Chito” Pasamán impidieron a la conducción de ATE que se firme ese acuerdo, que luego fue firmado en Hacienda, y comenzaron un acampe reclamando un 100% de aumento en la esquina de Junín y Tucumán.

El 22 de mayo comienza el acampe, que duró 17 días, exigiendo un nuevo incremento para junio, que se firma el 9 de junio por 12,5%. “Ellos iban a volver a reunirse recién el 25 de junio y nosotros presionamos, mediante el acampe, para lograr ese aumento firmado el 9”, dijo Duarte.

 

Desconocen al gremio

La secretaria general de ATE, Miriam López, respondió que “ese 12,5% el Gobierno otorgó a todos los sectores, no fue un logro de Salud” y agregó que “ellos pedían 100% y terminaron festejando 12,5%. Queda claro que lo único que querían era romper el diálogo porque alguien que pide 100% y después festeja 12,5% no tiene coherencia”.

Las paritarias de ATE con el Gobierno provincial totalizaron, en los primeros seis meses, un 22% en febrero; 16% en abril; 28% en mayo y 12,5% en junio, totalizando 68,5%.

“Koki” Duarte dijo a PRIMERA EDICIÓN “acá el planteo de fondo es que hay reparticiones que tienen más privilegios que otras. Cuando todas reciben un adicional, esas reparticiones se multiplica por más. Esa discusión le planteamos al ministro (Adolfo) Safrán, de Hacienda”.

“Nosotros cuando pedimos 100% no era improvisado sino sustentado en la pérdida de poder adquisitivo” remarcó y agregó que “tenemos planteos históricos a los ministros, que democraticen las relaciones laborales, que se respete la carrera administrativa, la carrera de Salud, los convenios colectivos”.

En respuesta a esto, Miriam López, explicó que “ningún gremio le ganó a la inflación en 2024 porque los primeros meses de la era Milei fue un desastre la suba de precios, ninguna provincia sacó 100% en los primeros cinco meses como ellos pretendían”.

“Acá el problema es que no quieren perder el poder de negociación en la mesa salarial de Salud, que es la columna vertebral de ATE, pero la gente no los votó, al gente eligió otra comisión directiva y tendrán que esperar otra oportunidad en las próximas elecciones”, añadió.

Y dijo “‘Chito’ Pasamán está como gremialista de Salud desde 1983; ‘Koki’ Duarte estuvo como secretario general los cuatro años en Oberá, en la Cooperativa Eléctrica, ahora quieren que nosotros en seis meses arreglemos todo lo que ellos no hicieron en 20 años”.

Y reconoció que “la precarización en Salud Pública es tremenda, hay compañeros de 20 años sin relación de dependencia, ellos (Pasamán y Duarte) nunca hicieron respetar la carrera de Salud y ahora exigen que se respete plenamente, teníamos solo 8 delegados y ahora ya tenemos 16 porque estamos normalizando todas las seccionales”.

López añadió que “nunca vi que la CTA ponga palos en la rueda a ATE como está haciendo ahora, desconociendo una lista de trabajadores para que pasen a planta permanente. Logramos casi mil pases a planta y ellos desconocieron. Y esa lista la armaron los secretarios generales de cada seccional justamente priorizando la carrera sanitaria”.

Y por último cerró: “Tenemos una dirigencia que nunca formó nuevos dirigentes ni permitió el crecimiento de nadie, ahora no quieren perder los privilegios y pretenden manejar la Mesa de Negociación de Salud desconociendo lo que votaron los compañeros. Hay una intromisión constante y una falta de respeto a nuestro gremio de parte de ellos que estuvieron al frente muchos años y nosotros los apoyamos”.

Tags: ATEConflictoCTAGremialesInternaKoki DuarteMiriam LopezMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Club Huracán mantiene abiertas sus puertas a personas en situación de calle

Next Post

Cómo cocinar una rica torta de manzana invertida

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores