viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Búsqueda de Loan: “Se hizo todo mal desde el minuto uno”

Sandra Barrios, presidenta de la Red de Alto al Tráfico y la Trata (RATT) de Misiones, explicó en FM 89.3 el protocolo que debió seguir el operativo desde el principio, dado que el caso "tiene todo el tinte de trata de personas". Se mostró convencida de que el niño "está todavía dentro del país". En Misiones "tenemos un caso por semana", alertó.

24 junio, 2024

“Estoy muy enojada por lo mal que se han hecho todas las diligencias desde el minuto cero”, disparó Sandra Barrios, presidenta de la Red de Alto al Tráfico y la Trata (RATT) en Misiones, respecto al operativo de búsqueda de Loan Danilo Peña (5), desaparecido en el interior de Corrientes desde el pasado 13 de junio.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, remarcó que ahora “la historia sería diferente si se hubiesen hecho las cosas como corresponde” y al respecto explicó que “desde el momento que desaparece la criatura se abren una serie de hipótesis -puede pasar que esté perdido en el campo, que se haya caído, que se haya lastimado, pero mientras tanto se realizaba la búsqueda en ese lugar, inmediatamente deberían haber hecho el ‘operativo cerrojo‘: el comisario debería haber comunicado al resto de sus delegaciones y a Gendarmería para que se controlen las rutas, la salida y entrada a ese pueblo”, pensando desde un principio en un posible caso de trata de personas.

De hecho, para Barrios “este es un típico caso de trata de personas, tiene todos los tintes”, por eso lamentó el “capricho que tiene también la Justicia de Corrientes que no quiere caratularlo como trata”.

“Desde ese primer día, una vez que no se lo encontró en la zona, no se podía seguir diciendo de que el niño se perdió. Y si no se perdió, alguien lo captó, lo raptó, lo secuestró del lugar y ya empieza a tener ahí el tinte de trata de personas”

Ante situaciones como esta, insistió, “las autoridades tienen que actuar de todas las formas, no descartar ninguna hipótesis”.

No obstante, se mostró confiada en que Loan sigue con vida y que todavía está dentro del país “Suponemos que se les complicó la salida porque han tratado de trasladarlo de un lugar a otro, pero no pudieron. El caso está tan mediatizado que entendemos que no cruzó la frontera. En Paraguay no solamente están controlando los cruces legales, sino que también están atentos y alertas a todos esos cursos que no están controlados por Migraciones ni Aduana. El tema que nos preocupa es que las redes de trata, cuando tienen estos inconvenientes, directamente matan a la víctima y la descartan en cualquier lugar“, alertó, por lo que la vida del pequeño sigue en riesgo.

“Lo importante es que esté vivo, pero por otro lado sabemos que cuando se les complica el traslado y al pasar los días y tener que mantenerlo de esa manera, es como que se va deteriorando. Disculpen que lo diga tan fríamente, pero para ellos somos mercadería y la mercadería la tienen que entregar en perfectas condiciones”

Respecto a la presunta connivencia de varias autoridades políticas y policiales que hizo posible la desaparición de Loan, Sandra Barrios recordó que “dentro de la trata de personas siempre hay involucrado algún personal de una fuerza de seguridad, algún funcionario, algún empresario”.

Reflejó también que los casos de trata “no es que pasan de casualidad y al azar se llevan un chico: hacen un trabajo de inteligencia previo”. Por ello, ante la desaparición de Loan, “también habría que ver quiénes se acercaron los días previos, que le sacaron fotos o estuvieron con los familiares, porque esto se estaba gestando para terminar con el secuestro de la criatura, o sea, lo estaban captando”.

Las redes de trata “tienen books de fotos, los compradores marcan al que quieren y ése es el que desaparece”, explicó Sandra Barrios.

“No nos interesa cómo fue: nosotros queremos saber dónde está y rescatarlo; después que la Justicia se encargue de esta gente”

Cómo se trabaja en Misiones respecto a la Trata

Sandra Barrios advirtió que en Misiones “casos como este nosotros prácticamente los tenemos, no digo que todos los días, pero uno por semana seguro: tenemos muchos chicos y adolescentes que aún están siendo buscados en la provincia“.

En estas situaciones, contó, “en el momento en que nos avisan -ya sea algún particular, alguna otra asociación o a través del periodismo o las redes sociales, inmediatamente yo me comunico ya sea con el jefe de la Policía de Misiones o con la División Trata de la Policía de Misiones, para que ellos a su vez informen a todas las delegaciones y estén alertas; y por otro lado le informo al comandante de Gendarmería también para hacer el control inmediato en las rutas“.

“Eso como primera medida; ahora, cuando hay casos donde realmente se captan víctimas, como nos ha pasado últimamente en el en el puente San Roque González (entre Posadas y Encarnación, Paraguay), yo me hago presente con la psicóloga de la Federación, porque siempre hay que asistir de entrada a la víctima porque no sabemos en qué condiciones esa persona o ese niño”.

En ese sentido, reconoció que la Gendarmería y la Policía de Misiones tienen más experiencia en cómo se trabaja en esto“, en comparación a cómo se manejó el caso Loan en Corrientes. “Cuando se hace una denuncia por desaparición de personas, inmediatamente se activa la alarma también de posible (trata): en una provincia de frontera no podemos descartar esa posibilidad y el tiempo es fundamental, cuando desaparece la persona todos estamos contrarreloj”.

Sin embargo matizó, por ejemplo, que “en Posadas cuando cruzamos a Encarnación nadie nos revisa el vehículo y en el baúl del auto se puede llevar una persona”.

“Hay que tomar conciencia de que los posibles entregadores están entre nosotros, en nuestras familias, entre nuestros vecinos, nuestros amigos”

“Lo que pasa es que no se habla prácticamente de la trata de personas, es un tema tabú, ¿por qué no se hacen más capacitaciones, más charlas y más campañas de difusión y concientización sobre trata de personas en una provincia de frontera, en una provincia que hoy ya es una provincia de captación?”, cuestionó

Recordó por último que “no hay que esperar 24 horas para denunciar la desaparición de personas, es inmediato y cualquier persona puede hacerlo, hasta puede ser de forma anónima”.

Noticias relacionadas:


  • Caso Loan: este lunes indagan a los últimos tres detenidos

  • Búsqueda de Loan: se habría intentado suicidar uno de los detenidos

  • Búsqueda de Loan: allanaron dos domicilios y encontraron un arma y varias municiones

  • Desaparición de Loan: hay tres nuevos detenidos en la causa
Tags: búsqueda de LoanBúsqueda de Loan en CorrientesCaso LoanFM 89.3Loan Danilo PeñaNiño desaparecidoRed de Alto al Tráfico y la Trata (RATT)Sandra BarriosTrata de personas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

¡Viva la vida!

Next Post

Finalmente, Fernando Burlando no será el abogado de la familia de Loan: “Está todo muy raro”

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores