sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La política, nexo entre el Gobierno de Milei y los gobernadores para la nueva etapa

23 junio, 2024

Algo cambió en esta segunda etapa de debate de la Ley de Bases en el Congreso. Cambió la mirada política de la Casa Rosada, con un jefe de Gabinete que impuso -ante un presidente que siempre se mostró duro y con la motosierra activa con las provincias- otra forma de relacionarse con los gobernadores.

Fue Guillermo Francos quien abrió las puertas a una nueva relación entre la Nación y los gobernadores, consiguiendo votos para las iniciativas de Javier Milei que, en pocos días, serían convertidas en ley (Bases y un podado capítulo fiscal). Un escenario muy diferente al que se dio en verano, donde la derrota legislativa fue contundente.

Por esta razón, los mandatarios de todas las provincias se dividirán en dos grandes grupos para fijar posturas que, en gran medida, fueron trascendiendo mediante sus legisladores más afines. Los 10 del Norte Grande se reunirán mañana y los del PRO y radicales (que son 10 también) se juntarán el miércoles próximo en la Ciudad de Buenos Aires.

En el Norte Grande conviven oficialistas, aunque Milei no tiene gobernadores propios, pero Jaldo actua como si lo fuera (acaba de declararse “casi un fanático de la Ley Bases y del pacto fiscal”); opositores peronistas y de la UCR y “dialoguistas” no alineados con el ex JxC o el kirchnerismo.

En este último grupo está Hugo Passalacqua, que impuso el “gobernabilidad con gobernabilidad se paga” en su mandato anterior, cuando Mauricio Macri era primer mandatario nacional y lograron convivir políticamente; y lo reflotó ahora con Milei.

El Consejo Federal de Inversiones (CFI), con la secretaría general de Ignacio Lamothe, es ese “terreno neutro” en el que todos los mandatarios se sienten “en casa” y fue elegido como el lugar donde se espera un documento común de los gobiernos del NEA y NOA. Hay un punto que generó expectativas: la insistencia (con legalidad en discusión) para imponer el regreso de Ganancias y Bienes Personales.

Hace mucho que una ley importante no iba de Diputados al Senado y volvía a la Cámara de origen con modificaciones para ser ratificadas. En ese ida y vuelta, los senadores desecharon el pedido de reingreso de los impuestos mencionados.

El martes pasado, tras firmar acuerdos con el ministro Francos, el gobernador Hugo Passalacqua también indicó que “nosotros estamos con el tema de Ganancias, que salió negativo por diez votos y nos llamó la atención, pero vamos a insistir con eso en Diputados. No quiero hablar por nadie, yo hablo por mí nomás, pero para las provincias del norte, que han sido históricamente postergadas un siglo y medio, esa ley de Ganancias si vuelve a la causa anterior sería muy bueno y no como salió del Senado. Los senadores tendrán su forma de ver las cosas, pero me gustaría a mí como ciudadano que Diputados lo revea”.

Ayer también el radical Rodrigo de Loredo alentó la misma postura. Desde UxP sostienen que no pueden hacerlo, tras la decisión de la Cámara revisora (es decir el Senado). La cuestión podría terminar judicializada.

Volviendo a la relación Nación y provincias, hubo una inesperada movida del Norte Grande a fines de esta semana, con la visita que le hicieron cuatro mandatarios e a Milei en Casa Rosada, en la previa a la reunión general de las 10 provincias. El salteño Gustavo Sanz; el jujeño Carlos Sadir; el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil, fueron recibidos también por Karina Milei y Guillermo Francos.

En esa ocasión, Sanz aprovechó para dejarle al Presidente una copia del Pacto de Güemes, la propuesta del nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos y el proyecto del Corredor Bioceánico.

Después, no trascendió si hubo otros términos de negociación para que el cuarteto traslade a sus pares mañana en el CFI.

Aunque parezca algo protocolar, fue una gran señal política de la Rosada a las provincias en este “nuevo tiempo” de relacionamientos.

 

Obra pública, avance de la política

Desde que asumió el presidente Javier Milei, decidió desfinanciar unas 2.000 obras públicas y dejar sin empleo a unas 70.000 personas que estaban en las mismas. En cada intervención pública o entrevista en los medios afines, fue dejando en claro que las obras públicas no tendrían en su mandato ningún recurso federal, ya que debían ejecutarse por acuerdo entre provincias o municipios y privados.

Por obra de la política, el 3 de junio se dio la primera señal de que las cosas también cambiaron en este “puente” de relacionamiento entre gobernadores y la Casa Rosada, cuando las provincias de Chaco, Entre Ríos y Jujuy se convirtieron en las primeras jurisdicciones con las que el ahora Jefe de Gabinete de la Nación firmó el “traspaso de obras públicas”.

Después vinieron Salta, Córdoba, Tucumán, Catamarca, hasta el turno del martes pasado de Misiones y Santa Cruz.

Para no quedar contradictorios en el Gobierno libertario con su máximo referente, el discurso indicó que las obras son ahora responsabilidad de las provincias, incluso en financiarlas. La letra chica, en formato de promesa, es que la Nación remitirá entre los giros no automáticos -como los ATN a los gobernadores- plata para cumplimentar los acuerdos.

Es decir que, indirectamente, financiará las obras públicas que las provincias le vienen reclamando.
¿Cuándo? No se conoce a ciencia cierta un cronograma de desembolsos para cubrir las mismas. En Misiones se sigue sosteniendo la cifra de 20.000 millones aunque se desconoce si serán en tramos hasta fin de año.

Passalacqua preparó el circuito administrativo con antelación, cuando reunió a los intendentes en el Parque del Conocimiento y firmó convenios con cada uno de ellos, para que se reactive la obra pública en la tierra colorada. Después, al regreso de la reunión con Francos donde asistió solo, sin ningún ministro, convocó al gremio de los trabajadores de la construcción, la UOCRA, para explicarles lo acordado.

“Fructífera reunión con Héctor Vallejos y los representantes de UOCRA para abordar la reactivación y finalización de obras de infraestructura pública, iniciativa que traerá gran alivio a las 50 mil personas que conforman la familia de la construcción en la provincia”, escribió en su cuenta de X.

 

Inminentes anuncios

Ayer trascendió que el Gobierno provincial prepara una serie de programas y acciones destinadas a apuntalar a las actividades más importantes de la economía regional. Fuentes oficiales explicaron a PRIMERA EDICIÓN que “no se van a descuidar las economías regionales tradicionales que traccionan principalmente exportaciones y producción local. Se preparan opciones para el sector forestal, sobre todo las que exhiban opciones de energías alternativas como biomasa; y un fuerte impulso al sector yerbatero con créditos que estarán disponibles mediante la suscripción de warrants, que permitirán y garantizarán el pago mínimo de $400 por kilo de hoja verde de yerba mate”.

Fue al contextualizar que “los forestales y los yerbateros que son los que mayor ayuda necesitan en estos momentos van a ser prioridad en las políticas del Gobierno, como cada sector que necesitó y recibió asistencia durante los últimos años”.

 

Reinicio de las paritarias

El sector docente misionero (atomizado en gremios, agrupaciones y autoncovocados) se volverán a sentar con el Gobierno provincial el martes 25 (la Mesa de Diálogo) y el miércoles 26 (FTEL-MPL-Autoconvocados), para buscar acuerdos de incrementos que se aplicarán con los salarios de julio. Será la continuidad de negociaciones tras la protesta y acampe.

La Provincia reiteró que habrá nueva suba tras “inyectar en la economía más de 200 mil millones de pesos entre sueldos y aguinaldo”.

En el acto por el Día de la Bandera, Passalacqua apeló a la unidad y contra los enfrentamientos, tras los episodios vividos en junio. “Veo en la Bandera nuestras ganas y valores, siempre con el respeto hacia los demás, tenemos que estar juntos y trabajando unidos porque o sino la sociedad se desarma, el tejido social tiene que ser sólido y que seamos felices”, indicó

“No nos dejemos dividir porque eso ocasiona una comunidad desarmada”, insistió el mandatario en Candelaria.

Noticias relacionadas:


  • Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio en Tucumán

  • Gobernadores del Norte Grande debatirán posición sobre la Ley de Bases en el CFI

  • Passalacqua firmó con Francos la reactivación de la obra pública para Misiones
Tags: #DePrimeraManoConsejo Federal de Inversiones CFIforestoindustriaGobernadores del Norte GrandeGuillermo FrancosHugo PassalacquaJavier MileiLey "Bases"ParitariasYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Horóscopo de la semana

Next Post

Incautan droga durante persecución en la chacra 181

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores