Como parte de una de las celebraciones más importantes del país, el Día del Padre volvió a generar un destacado movimiento, no solo en lo comercial sino en las reuniones sociales y los centros de oraciones. Entre ellas, ayer se realizaron dos misas en el Cementerio “La Piedad” de la capital provincial que, como todos los años, también recibió un número importante de visitantes que llegaron para presentar sus respetos a sus seres queridos que ya no se encuentran en el plano terrenal.
En este tipo de fechas, la concurrencia es numerosa y durante el domingo ni siquiera la fuerte lluvia de la mañana ni la inestabilidad del tiempo logró frenar a las más de dos mil personas que llegaron hasta la necrópolis capitalina. Sea para visitar a un padre, abuelo o familiares, las familias posadeñas y de otros puntos de la provincia se tomaron un momento para recordar a los difuntos.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN la administradora del Cementerio, Mariana Ferreyra, contó que el flujo fue constante desde la primera hora de la mañana y “hasta las 10 horas aproximadamente se redujo la cantidad de personas que vinieron a visitar”. Sin embargo, “a partir de las 15 horas volvieron a presentarse”.
Ver esta publicación en Instagram
En la misa de la tarde también hubo una concurrencia importante y “en todas las fechas significativas tenemos muchos visitantes”. En materia de ingresos, “la lluvia redujo un poco la cantidad, porque siempre recibimos entre 5 mil a 6 mil personas”. Ayer por la tarde, la cantidad rondaba los 2.500 visitantes a la necrópolis.
Más allá de que el camposanto está abierto de lunes a lunes “estos días importantes tenemos una gran participación de la gente”, añadió. En este sentido, explicó que “todos los días recibimos personas, pero se nota la diferencia en estos días especiales”.
Respecto a la concurrencia, Ferreyra mencionó que no todos son de Posadas, ya que varios deudos ya no residen en la provincia, pero deciden viajar a visitar a sus seres queridos: “Hay gente que viene desde el interior, hasta de Buenos Aires y Córdoba”, relató.
Inhumaciones y la morosidad
Acerca de La Piedad y su relevancia en la sociedad, la administradora del camposanto recordó que “tiene 100 años y es el único cementerio municipal y es muy importante no solo para Posadas”. En el movimiento actual, comentó que “en promedio tenemos 5 inhumaciones por día, todos los días contamos con un ingreso, por la mañana o la tarde”.
Por otra parte, remarcó que intentan cumplir con las tasas municipales y en cuanto a los porcentajes indicó que “un 60% se encuentra al día, porque realizamos notificaciones para que el contribuyente se acerque y tomen conocimiento de que cuentan con una deuda, porque a veces pasa un año o dos y no se dan cuenta que tienen una deuda”.
Mediante esas notificaciones, señaló que desde el Municipio lograron que se acerquen a ponerse al día.