miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Asociación Civil Defender la Vida cumplió 20 años de acompañamiento a la sociedad

Celebró su vigésimo aniversario junto a estudiantes de 5to año de la carrera de Psicología de la UCAMI, quienes realizan sus prácticas supervisadas junto a la reconocida asociación que trabaja en la prevención del suicidio.

8 junio, 2024

La Asociación Civil Defender la Vida celebra su 20º aniversario, marcando dos décadas de dedicación a la prevención del suicidio y al apoyo de personas en crisis. Con motivo de este significativo hito, PRIMERA EDICIÓN conversó con varios voluntarios de la organización para conocer más sobre su trayectoria y la situación actual de la prevención del suicidio en nuestra sociedad.

Danilo Ces, uno de los voluntarios con mayor trayectoria en la asociación, expresó su gratitud y orgullo por el camino recorrido: “Agradecidos somos nosotros por estar trabajando en estos 20 años honrando la vida. Si bien abordamos la temática del suicidio, la prevención del suicidio, la contención, orientación y la posesión, hoy nos detenemos para mirar dos décadas de caminar juntos, dos décadas de ir haciendo camino al andar”.

Recordemos que la asociación surgió tras la muerte de Juan Ignacio, un adolescente de 14 años y a partir de allí su madre, impulsada por el dolor, decidió iniciar un camino de ayuda y prevención. “Sabiendo que había más Juan Ignacios en nuestra provincia a los que podíamos llegar. Estamos convencidos de que el suicidio se puede prevenir”, comentó Ces.

La asociación ha evolucionado significativamente en estos años, formando un equipo interdisciplinario de voluntarios capacitados para abordar el suicidio desde diversas perspectivas. “Fuimos capacitándonos para hoy poder cumplir 20 años y contar con un grupo de voluntarios de manera interdisciplinaria, de cómo se debe abordar el suicidio”, explicó Ces. “El suicidio es multicausal; hay muchos factores que llevan a una persona a cometer el acto. Es todo un proceso de construcción, por eso es importante tener en cuenta que hay señales, conductas y comportamientos que debemos observar”.

Estudiantes de piscología de la UCAMI realizan sus prácticas junto la Asociación 

La colaboración con el sistema de salud pública y mental ha sido un pilar fundamental en el trabajo de la asociación. “Salud Pública va creciendo y nos va invitando, incluyendo, y trabajamos de manera coordinada con salud mental”, destacó Ces. Además, la asociación ha establecido lazos con instituciones académicas, enriqueciendo su labor con la participación de futuros profesionales. “Hoy tenemos el orgullo y el placer de contar con alumnos de la UCAMI que hacen sus prácticas profesionales supervisadas”, mencionó Ces con satisfacción.

Evolución en el tiempo 

Mirta Soria, una voluntaria de larga trayectoria, reflexiona sobre la evolución de la percepción del suicidio a lo largo de estos años: “Hace 20 años de este tema no se hablaba tanto. Por ejemplo, para la Iglesia era algo malo, algo que no se perdonaba. La persona que se suicida no la vamos a poner en camposanto. Había que enterrarla en otro lado”.

La estigmatización del suicidio era un problema prevalente, vinculado a la culpa social: “Estaba muy estigmatizado y, bueno, era la culpa porque vivimos en una sociedad que culpa muchas veces. La culpa de los padres, la culpa es de la novia que lo dejó, la culpa es del profesor que lo desaprobó, y no era así. Entonces empezamos a indagar y a hablar sobre esta temática”. Soria enfatiza la complejidad del fenómeno del suicidio: “Por eso, lo que nosotros hoy por hoy sostenemos, y que es la realidad, es que el suicidio es multicausal”. Esta comprensión ha guiado el enfoque interdisciplinario de la asociación en su labor preventiva.

Además de la prevención, la asociación trabaja intensamente en la postvención, es decir, en el apoyo a los sobrevivientes de suicidios: “En la asociación, también trabajamos sobre el tema de la postvención, que significa trabajar con el dolor del otro que ha quedado, que quedó vivo y que ve una silla vacía y se siente mal. Entonces trabajamos también sobre la postvención, que me parece que es muy importante”, señala Soria.

Por su parte, Myrian Báez, piscopedagoga y voluntaria , comparte su perspectiva sobre el suicidio y la importancia de la intervención emocional:

“Para mí, el suicidio a veces es una solución permanente a un problema que a veces es pasajero. Entonces, ese problema que es pasajero, si en alguna oportunidad recibe una escucha, alguien que pueda alojar desde lo emocional, desde el corazón a la otra persona, posiblemente reencauzar con un problema”.

Báez enfatiza la complejidad del fenómeno y los múltiples factores que lo desencadenan: “Es complejo porque justamente a veces el detonante de estos fenómenos tiene que ver con vivencias, situaciones sociales, comunitarias, a nivel macro y micro del sistema que influyen o impactan en la salud mental, en los modos de pensar, en las representaciones que tienen las personas sobre su existencia”.

La necesidad de un cambio en la perspectiva social es un tema recurrente en sus palabras: “Necesitamos rever como sociedad esta mirada del otro, donde a veces lo que menos se hace es mirar, lo que menos se hace es escuchar. Creo que hay que recuperar la palabra, recuperar este sentido del estar con el otro, de hacer tribu y de poder alojarlos entre nosotros”.

 

Noticias relacionadas:


  • Investigan presunto suicidio del padrastro de Atriel, el niño torturado y asesinado en San Vicente

  • Violencia doméstica: “A muchos les horroriza, pero es el pan de cada día en Misiones”
Tags: alumnos de Psicología de la UCAMIAsociación Civil Defender la VidaDanilo CesMirta SoriaMyriam Báez
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Lara Schwieters, presentará su obra “Mates en la cama”, en la Feria del Libro de Posadas

Next Post

Exceso de lluvia y humedad afectó el abastecimiento de verduras

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores