domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mónica Gurina: “El lunes volveremos a la escuela con la cabeza en alto”

La referente de la CTA Autónoma y UTEM , habló con FM De Las Misiones luego del encuentro con el ministro Adolfo Safrán donde educadores y provincia firmaron un acta de compromiso. "Ha rendido fruto nuestra lucha porque encaminamos la gran discusión de la grilla", celebró.

7 junio, 2024

Los distintos sectores de docentes en lucha (FTEL, MPL, Autoconvocados 100%, Autoconvocados de Siempre) lograron finalmente este viernes sentarse en una Mesa Técnica Salarial Unificada con el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y su equipo, donde consiguieron consensuar cinco puntos fundamentales para seguir adelante con las negociaciones salariales, ya que si bien este encuentro no recayó en un nuevo aumento para los docentes, sí marcará un punto de inflexión en esta extensa y problemática negociación que se viene extendiendo desde marzo.

“No se habla de mayo ni de junio, vamos a comenzar a hablar de julio, y hoy una de las cosas que hemos conversado tiene que ver con lo que nosotros perdimos y nos falta, que son noviembre y diciembre, esos tremendos aumentos de la inflación. Se acordó que esto se va a conversar con nuestros compañeros técnicos en el camino y que nos vamos a reunir el 26 de este mes para cerrar lo que va a ser julio“, comentó Mónica Gurina, referente de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTEM) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

Entre los puntos destacados de este acuerdo firmado entre el Gobierno y los referentes docentes en lucha -tras la aprobación de las asambleas de San Javier, San Ignacio, Iguazú, Eldorado, Puerto Rico, Jardín América y Garuhapé- tiene que ver con discutir la grilla y matriz salarial. “Por más que toquemos algo del salario, es necesario hablar de la grilla, y se puso como fecha el 14 de junio para empezar a abordar ejes centrales que nos lleven a un proyecto unificado del conjunto de los trabajadores de la educación, para simplificar nuestros recibos y fundamentalmente para corregir todas estas cuestiones”

“Hoy el propio ministro reconoció inclusive que en esas distorsiones están perdiendo, por ejemplo, nuestros compañeros de la jornada completa, o también se discutió el tema de los maestros de enseñanza práctica (MEP), que primero trabajaban en las escuelas técnicas y que hoy trabajan en cualquiera de las escuelas y esto no estaba pensado desde un origen desde ese lugar”, continuó Gurina en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Mientras que con el tema de la grilla y la pirámide salarial, “el estatuto habla de que tiene que haber una diferencia del 90% entre el que recién se inicia y el que tiene más antigüedad, y hoy es de 27%, así que debemos corregir eso. El compromiso fue comenzar con esas correcciones estructurales que nos van a permitir abordar todo este conjunto de cosas que estamos discutiendo siempre como parches”

Asimismo, se acordó en el acta realizar una reunión técnica con el equipo del IPS en la última semana de junio de 2024, para monitorear la evolución del índice de movilidad.

Por otra parte, Gurina destacó la importancia de la lucha docente para ir consiguiendo todos estos pequeños avances en el diálogo con la provincia. “Nosotros comenzamos esta lucha desde que empezaron las clases en marzo. En abril éramos el peor sueldo docente de todo el país, estábamos en el puesto 24, y ahora estamos en el puesto 11”.

“Esto es producto de cada uno de los que le pusieron el cuerpo a la lucha, y para nosotros eso es un logro colectivo, un logro significativo a partir del gran esfuerzo que hemos realizado en cada corte, en cada marcha o en cada una de nuestras asambleas. No es poca cosa lo que hemos logrado, falta sí, por eso vamos a seguir trabajando. El lunes volveremos a la escuela con la cabeza en alto, porque ha rendido fruto nuestra lucha y porque encaminamos la gran discusión de la grilla, que para nosotros también es central“, celebró.

Finalmente se refirió al cuarto punto acordado hoy en el acta, donde los docentes se comprometieron a no ejecutar más medidas de acción directa mientras se sostenga el diálogo de esta mesa. “Esperamos que la patronal cumpla, porque nosotros cada vez que nos comprometimos hemos cumplido, así que esperamos que en esa instancia el Gobierno de la provincia ponga lo que tenga que poner para que la situación de nuestro sector cambie”, cerró.

Tags: #PosadasActa de compromisoAdolfo SafránFM 89.3Mesa salarial docenteMónica GurinaSalario docente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El día que Rubén Magnano eligió Misiones y fue campeón con Luz y Fuerza

Next Post

Con promesas, Safrán logró que los docentes firmaran un acuerdo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores