sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Las obras sociales tabacaleras están fundidas”, advirtió “Cacho” Bárbaro

El exdiputado nacional se refirió en FM de las Misiones a la crítica situación de las asistencias de salud a los colonos por los recortes en el FET, y a la vez celebró el fallo contra Sarandí SA.

6 junio, 2024

En una comunicación con el programa Primera Planaque se emite por la FM 89.3 de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero, el exdiputado nacional y referente tabacalero Héctor “Cacho” Bárbaro sentenció este jueves que “los gremios (del sector están naufragando” y que sus respectivas “obras sociales están fundidas”.

“Hablé con una compañera de APTM y me contó el caso de un señor que necesitaba dos ampollas que valen 40 millones. Lo que veo es que el Gobierno nacional tampoco hace nada, hay una insensibilidad hacia lo que le pasa a la gente y esto uno lo ve en todas las economías regionales como la yerba, la mandioca… Todo mandan allá (en Buenos Aires), los funcionarios de Milei acá no mueven la aguja y te quieren decir lo que tenés que hacer, pero no saben que atrás hay gente enferma”.

“Hasta ahora no vino la plata del año pasado de un plan del 20% que se presentaron en la obra social. Es más, yo le estoy presentando una carta documento al ministro del Agro para que me paguen lo que me sacaron y le dieron a la obra social, ya que le sacaron la plata al colono para darles a ellos”, indicó Bárbaro.

El exlegislador además remarcó que “si el Gobierno provincial o alguien no les ayuda, van a tener que cerrar las obras sociales, porque no hay un futuro hacia adelante, con todo lo que subió en cuestiones de salud”.

 

El “Señor del Tabaco”

Con respecto al fallo de la Corte Suprema contra la tabacalera Sarandí S.A., Bárbaro expresó su satisfacción y lo calificó como “un éxito, después de una lucha que tuve años como legislador nacional donde expuse la situación y visibilizamos la situación. E inclusive hicimos algunas marchas en Buenos Aires para exponer esta situación y lo que estaba pasando con el sector tabacalero de todo el país. Y por culpa de eso tuve que dos demandas judiciales, tengo una aún pendiente en Santa Fe porque ahí hay una empresa llamada Bronway, que antes de la pandemia se dedicaba a hacer CDs y después se convirtió en tabacalera porque vio que era un negocio redondo para todos”.

Bárbaro recordó que “a mí me causó una persecución por parte de las empresas porque no querían que alguien hable de ellos, de ese sector que no estaban pagando un impuesto mínimo interno”.

Al respecto, hizo “un poquito de historia” y recordó que “el que pone el impuesto mínimo interno fue Néstor Kirchner por decreto, con la idea de que los cigarrillos sean caros para que la gente no fume, sobre todo los jóvenes; luego vino Cristina que lo transformó en ley, y después Macri modificó la ley. A las empresas como Philipp Morris o Nobleza Piccardo no le convenían que las empresas chicas crezcan, entonces armaron todo un proyecto de ley que tenía un índice que iba aumentando cada tres meses de acuerdo a la inflación y por supuesto, las empresas chicas no podían competir con las empresas grandes y fue lo que planteó Sarandí en su momento, cuando planteó como inconstitucional la ley”.

“En ese momento- siguió contando Cacho- Sarandí tenía el 4-5% del mercado cuando presentó las cautelares y ahora tiene el 35%, es decir que creció un montón gracias a vender cigarrillos baratos. Así fue que después ellos no pagaron el impuesto interno ni otras empresitas chicas y la Corte Suprema les dice: ustedes tienen que pagar; es más, les aplicaron una multa que nunca les cobraron y, entonces, volvieron con la inconstitucionalidad de la ley”.

“Lo que hace ahora (la Corte) es anular las medidas cautelares y ahora van a tener que pagar el impuesto mínimo interno. Si se toman los números de cigarrillos vendidos el mes pasado, Massalin vendió 64 millones de paquetes, Sarandí vendió 41 millones y Nobleza Piccardo 16 millones de paquetes. Es impresionante cómo crecieron”, completó.

 

El Fondo Especial del Tabaco (FET)

El referente del sector en Misiones contó que “en el caso del FET, que es lo importante para los productores misioneros, Massalin Particulares aportó 8.792 millones de pesos, Sarandí unos $2.200 y Nobleza Piccardo aportó lo mismo que Sarandí con unos 25 millones de paquetes vendidos menos, y ahí está la diferencia de la recaudación que quiero que entiendan por qué era la lucha para terminar con este artilugio de las empresas”.

“Massalin está pagando hoy en promedio para el FET (al bolsillo del productor o en planes) 136 pesos por paquete y Sarandí sólo 53, si se toma ese número ellos están eludiendo casi 2.200 millones de pesos solamente en el Fondo e imagínate en lo que va a la AFIP”, protestó.

Sobre el futuro a corto plazo, Cacho sostuvo que “todo depende de la venta del cigarrillo. Lo que va a pasar con Sarandí es que van a tener que aumentar el precio, porque la gente va a preferir una marca más conocida como Camel u otro más top antes que el Red Point, que es el más caro de esta empresa tabacalera”.

Para el exlegislador, “ellos van a apostar a otra medida, porque en un principio el presidente Milei dijo que iba a mandar una ley para que todos paguen lo mismo y eso iba a perjudicar a la empresa Sarandí. Pero lo que pasó después es que el operador político de estas empresas, que es el diputado (Cristian) Ritondo, se sienta con Milei y le dice ‘yo acompaño, pero no me toquen esto’. Y ¿qué hicieron los libertarios en la Cámara? Votaron todo en contra. Se nota que Milei y sus funcionarios ya sintieron el olor a la valija, porque no se puede mandar un proyecto y después en el recinto votar en contra”, disparó Bárbaro.

En este sentido, indicó que “yo también critico a mi propio espacio político porque ellos sabían que estos tipos estaban eludiendo impuestos y nadie hacia nada. Pero bueno, hay intereses muy grandes, porque también hay una mafia tabacalera en todo esto. A mí me alegra que todos van contra Otero o Sarandí, pero nadie hablaba años atrás, éramos los únicos que levantábamos la voz y por eso me comí dos demandas. Era complicado porque no podía hablar ni siquiera como diputado en el recinto”.

Bárbaro, en la vereda opuesta del Gobierno de Milei, reveló algunos detalles del sector que perjudican a todos: “Echaron a todos los funcionarios que estaban en la coordinación del tabaco, no sé por qué, entonces no hay ningún responsable de este producto que pueda venir y decir algo. El coordinador del Tabaco nunca vio una planta, es referente de los cañeros en Tucumán, entonces estamos complicados”.

“Pareciera ser que estos que vinieron a luchar contra la casta, sintieron el olor a la valija del rey del tabaco y votaron en contra. Y no hay que olvidarse que (desde Tabacalera Sarandí) van a judicializar esta ley, por eso yo estimo que están esperando que se apruebe la norma en el Senado para después presentar otra cautelar y no pagar el impuesto, he visto miles de veces maniobras como estas”, finalizó el dirigente.

[yotuwp type=”videos” id=”UC65wrEiyMw” ]

Noticias relacionadas:


  • Otro revés para el “Señor del Tabaco”: la Corte revocó el fallo que le permitía eludir impuestos

  • Repercusiones tras el fallo contra la tabacalera Sarandí: “Habrá más recaudación para los productores”

  • Duro golpe de la Corte Suprema al “Señor del Tabaco”

  • Productores tabacaleros dijeron presente en el acampe policial en Posadas
Tags: El Señor del TabacoFETFM 89.3Héctor Cacho BárbaroObras SocialesTabaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Docentes: el Gobierno convocó a mesa técnica salarial a cambio de que cesen las movilizaciones

Next Post

Bancarios alcanzaron un nuevo acuerdo salarial

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores