Ayer martes 28, Alem lanzó oficialmente su Programa de Presupuesto Participativo (PPP), una iniciativa innovadora destinada a fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas. Incluido en la Carta Orgánica Municipal desde 2001, se pone en marcha por primera vez, marcando un cambio significativo en la gobernanza local.
El evento, que tuvo lugar a las 19.30 horas en la Casa de la Cultura del Bicentenario, fue presidido por el intendente Matías Sebely quien destacó que “durante más de 23 años muchos prometieron pero nadie lo puso en funcionamiento, debido a la antigua política de que solo el intendente debe tomar las decisiones de gobierno. Nosotros venimos a cambiar ese paradigma, para que sean los vecinos quienes marquen sus prioridades y necesidades del barrio”.
El PPP fue aprobado por una ordenanza del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en abril, estableciendo un mecanismo para que los ciudadanos participen en las decisiones públicas y permitirá que la ciudadanía debata, acuerde y vote sobre la inversión de hasta un 3% del presupuesto municipal.
Una característica destacada del PPP es que el 40% de los recursos asignados a proyectos deben ser destinados a propuestas de jóvenes de 16 a 29 años.
“Este es el primero en Misiones y uno de los pocos en el país que destinan específicamente el dinero a propuestas de nuestros jóvenes. No es casualidad, porque ellos son el 40% de la población”, explicó Sebely.
“Creemos que esto significará un salto cualitativo en ideas que muchas veces se nos pueden escapar y que, buscadas en las bases de la sociedad, nos darán alternativas de gestión para incorporar a nuestro plan de gobierno”, agregó.
El intendente también mencionó el apoyo del Concejo y la capacitación proporcionada por el Centro Misionero de Estudios Regionales (CEMER). “Trabajaremos para plasmar estas experiencias en un trabajo sistematizado que nos permita estudiar cada una de las instancias para mejorarlas y compartir nuestra experiencia con otros. Estamos convencidos de que la participación directa de nuestros vecinos es imprescindible para lograr nuestro objetivo de crecimiento en Alem”, concluyó
Este lanzamiento del Programa de Presupuesto Participativo representa un hito en la historia de Alem, prometiendo una mayor inclusión de la comunidad en la gestión municipal y la priorización de las necesidades y propuestas de los ciudadanos.