Para conocer cuál es la situación actual en cuanto a la producción y comercialización de lácteos, en FM Santa María de las Misiones entrevistaron a Fernando Da Silva, gerente general de la Cooperativa del Alto Uruguay Limitada.
En líneas generales aseguró que la venta repuntó y actualmente se mantiene en un buen nivel, luego de atravesar “dos años con tema de la sequía en nuestro sector”.
No obstante, “bajó la producción y el costo de producir ha aumentado, entonces tenemos ahora una disminución en la cantidad de materia prima, pero esperemos que esto se recupere”, informó Da Silva.
El gerente contó que años atras era un problema competir con productos que ingresaban de otras provincias. Afortunadamente eso quedó atrás y sostuvo que en la actualidad la producción de lácteos en Misiones cubre la demanda de sus habitantes.
“Todas las cuencas en la provincia están vendiendo muy bien, se quedan hasta sin stock. Las hay en San Vicente, San Antonio, zona Norte… el mercado de quesos se subre sin problemas”, amplió.
Fernando Da Silva aclaró que los precios de los productos locales, a comparación de los de otras provincias, son mejores porque “un factor determinante es el flete, ahí hay una ventaja para nuestra producción”.
Productos
El representante de la CAUL, indicó que están trabajando principalmente con la venta de queso cremoso y en barra, aunque se producen también otras variedades. “El kilo estaría rondando los 6 mil y 7 mil pesos”, precisó.
Respecto a la leche, contó que hay una disminución en la producción, “que se debe sobre todo a las cuestiones climáticas y a producción de granos en la zona del Alto Uruguay, pero eso se irá solucionando”.
Por último, consultado sobre la situación del plantel de empleados, en gerente general de la Cooperativa sostuvo que “con mucho esfuerzo” están logrando para los sueldos al día. “Cada mes es un desafío, pero seguimos”, cerró.