Un “Encuentro de la Resistencia” (ER) quedó constituido en las últimas horas en Posadas, con el propósito de visibilizar ante el pueblo misionero y nacional las “tragedias que provocan en la tierra colorada las políticas económicas y sociales del gobierno de Javier Milei”.
La primera actividad que realizará este espacio será una movilización este lunes a partir de las 8.00 hacia el Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) -ubicado en calle Rivadavia entre La Rioja y Entre Ríos-, donde también funciona el Centro de Economía Popular, con dos consignas: “No a la Ley Bases” y “El Hambre es el Límite”.
El Encuentro de la Resistencia está integrado por la Mesa de la Cultura, el Movimiento Evita Misiones, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), el Espacio Chacabuco, la CTA-A, el Frente Patria, Libres del Sur; el FOL, el Frente Popular Darío Santillán, Movimiento Octubre, Nuestra América Rural, el Movimiento Popular la Dignidad; el MTE, Corriente Nuestra Patria, CTD Aníbal Verón, Red de Salud Mental; Universitarios, Afrodescendientes y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), entre otros.
“Es urgente que se ponga fin a las medidas que ya significan el despido de miles de trabajadores y trabajadoras, y el cierre de delegaciones de la ANSeS, Correo Argentino, PAMI, Agencias de Acceso a la Justicia, INADI, CDR, CEP, el INAFCI; el desfinanciamiento de la educación y la salud públicas; así como la paralización de la obra pública y el desmantelamiento de la SISU, la inflación descontrolada y los tarifazos de los servicios públicos”, enumeraron.
El ER anunció que realizará reuniones en los barrios de Posadas “y en toda la provincia”, al tiempo que “acercará a los legisladores nacionales por Misiones, senadores y diputados, un documento en el que exigirán que no voten en el Senado a favor de la llamada Ley Bases, y que en la Cámara de Diputados rechacen el DNU 70/23 que comprometen seriamente los destinos de la Argentina como Nación”.
Al mismo tiempo, reclamaron al Gobierno provincial que “arbitre todas las medidas necesarias para brindar una respuesta favorable a los justos reclamos salariales para el bienestar de los trabajadores y trabajadoras, y el retorno a la tranquilidad en nuestra convulsionada tierra colorada”.