sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Garupá celebra a su protectora, María Auxiliadora

Ochenta y nueve años transcurrieron desde que la Virgen María decidió quedarse y abrazar maternalmente a la localidad de Garupá, que celebrará a su protectora el próximo 24 de mayo. “Porque serás su brújula y su guía, Auxiliadora, madre mía”.

20 mayo, 2024

Todo se inició cuando Laura Adelaida Porfilio de Mutinelli, esposa de Arturo, hijo del gran benefactor, Don Víctor Mutinelli, decidió sembrar lo que su formación en el colegio salesiano de Buenos Aires, le pedía: propagar la devoción a María Auxiliadora.

Viviendo aquí, la señora Mutinelli trajo una bella imagen de la Virgen y decidió erigir una capilla en su honor en un terreno céntrico (Gallardo y Rivadavia) que su suegro donó para tal fin. Es así que, organizó una comisión pro-templo, para reunir fondos y pagar el costo de la obra.

Ella, como presidenta del grupo, consiguió aportes de diversa índole, provenientes de reconocidas familias de Posadas y de la feligresía de Garupá, que se vislumbraba pujante y trabajadora.

La edificación se inició en 1933 y se inauguró el 24 de mayo de 1935.

Ya no están aquellos que la iniciaron, pero, así como ellos, fieles a María, bajo la advocación de Auxiliadora de los cristianos, hay quienes no escatiman esfuerzos para festejarla y para decirle gracias. Son la semilla que plantaron los primeros pobladores, y son también cultivadores de las próximas generaciones. Hasta el 23 se extenderá la novena y rezo del Santo Rosario a las 18, seguido de la Santa Misa.

El núcleo de pobladores en torno a la capilla creció y en 1952, debió ampliarse el edificio, con campanario y todo. La bendición de la Patrona de Garupá dio frutos abundantes, la labor evangelizadora de los sacerdotes que pasaron por su altar, más la de los servidores en las tareas pastorales, convirtió la capilla, luego de las nuevas remodelaciones en los períodos 80-90 y hasta la actualidad, en un gran y bello templo.

Hoy cuenta con dos diáconos garupaenses además de otros, que siendo jóvenes misionaron en Garupá y sintieron el llamado a su vocación religiosa ante la tierna mirada de María Auxiliadora.

Muchas procesiones la tuvieron en andas, pero ella, al igual que los que la levantaban sufrieron el desgaste de los años. Ahora, ya no sale, está preservada en un receptáculo vidriado, sobre un pedestal de mármol en el recinto que la cobija desde el principio.

La imagen es una réplica de la inspirada a San Juan Bosco, por la Virgen, para la Basílica de Turín, Italia. Mide 1,50 metros y lleva en la mano derecha, el cetro, que el símbolo de la monarquía, reina y madre de la iglesia.

El brazo izquierdo sostiene al Niño Jesús que, a su vez, tiene sus bracitos extendidos, como el rey que acoge. Los atuendos de María y del Niño, son inspirados en la ropa de los monarcas de la Edad Media, con ornatos dorados, signos de la divinidad.

El color azul-celeste del manto o capa, que no cubre la cabeza de la virgen que luce su larga cabellera, representa a la realeza traducida en servicio, trabajo y señorío.

El rosado (o degradación del color púrpura) de la túnica, simboliza las alegrías venideras, o sea, después del morado de la Semana Santa.

Ambos portan coronas doradas sobre sus cabezas, refiriendo al reinado sobre la iglesia y la humanidad.

El 24 habrá misa a las 6. A las 8 se servirá una chocolatada para los niños. A las 10 habrá misa para pedir por la salud; a las 12, feria de comidas y venta de asadores de carne vacuna, galetos de pollo, empanadas de carne vacuna, platos dulces y pastelitos. De 14 a 16, habrá jornada de expresión artística para los niños. La misa central será a las 18, previa procesión por las calles de Garupá, llevando la bendición a la ciudad. De 21 hasta la medianoche, baile tradicional (en el polideportivo La Pista), en homenaje a la Patrona de Garupá.

Noticias relacionadas:


  • Quién era Santa Lucía y por qué es la Patrona de los ópticos

  • Este viernes se celebra a María Auxiliadora, patrona del agro argentino y de Garupá

  • Adiós a Fernando “Nene” Gómez

  • “Que quede para la posteridad una señal de lo que fue la historia”
Tags: #Festividad de María Auxiliadora#Koapefiestas patronalesGarupáMaría Auxiliadora
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Suplementación estratégica para garantizar el bienestar

Next Post

Así quedan los sueldos de los policías desde mayo

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores