Fracasó este lunes la negociación salarial entre el Gobierno de Misiones y las fuerzas de seguridad provinciales, después de que representantes de la Policía y el Servicio Penitenciario Provincial rechazaran la propuesta del 20% de aumento que les ofreció el Ejecutivo.
Uno de los referentes de los movilizados, el policía retirado Ramón Amarilla, calificó dicho porcentaje como “irrisorio”, al término de la reunión en Jefatura con el ministro Coordinador de Gabinete, Héctor “Kiko” Llera.
De esta forma, la protesta seguirá de forma indefinida. “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias“, dijo Amarilla.
A su turno Germán Palavecino, otro de los voceros del reclamo, coincidió en que “este reclamo tiene un carácter alimentario y trasciende al policía y al penitenciario: lo está demandando la sociedad misionera. Solo esperamos que las autoridades del Gobierno provincial tengan una adecuada lectura de la situación y confío en que, una vez hecha esa lectura, dará la respuesta que necesitamos llevar a nuestras casas”.
“Ellos nos plantearon que nos podían dar del 20 al 21 por ciento de aumento, pero les dijimos que nuestra gente no iba a aceptar, porque lo que nosotros queremos es que el policía y el penitenciario pueda cubrir o se acerque a cubrir el costo actual de la canasta básica con su sueldo“.
Ver esta publicación en Instagram
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Amarilla apuntó que en la negociación “nosotros hemos planteado que nos abandonaron desde el año pasado, nunca cerramos la paritaria 2023 y habíamos advertido que esto iba a suceder. Hoy por hoy todos los sectores se levantaron, pero no se levantaron porque quieren arruinar esta provincia ni porque están en desacuerdo con sus políticos, sino porque tienen necesidad“, explicó.
Aseguró que están “preparados para aguantar acá, vamos a aguantar hasta que decidan convocarnos y resolver esta situación. Solamente queda esperar a que el Gobierno recapacite”.
Respecto a la posibilidad de que se deje de prestar el servicio policial en la provincia, Amarilla aclaró que “eso está ya a la orden del día: van a dejar seguramente de cubrir los servicios adicionales, van a dejar de cubrir los servicios de cancha… El policía con un servicio adicional no va a recuperar lo que está perdiendo, así que es preferible venir acá a acompañar a sus delegados y que podamos salir airosos en algún momento”.