Los coleccionistas de billetes y monedas están dispuestos a pagar una fortuna por un objeto único en su clase: una moneda de $5 que presenta un error en la flor. Este ejemplar, perteneciente a la edición “Árboles de la República Argentina” lanzada en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri, despertó el interés de los apasionados por la numismática debido a su rareza y singularidad.
Las monedas en Argentina han experimentado un aumento en su valor real debido a la creciente cantidad de ejemplares con fallas que pueden valer una fortuna, a pesar de tener un valor nominal casi nulo debido a la inflación y la devaluación. Los coleccionistas buscan ejemplares únicos lo que hace que estos productos con errores sean especialmente valoradas.
Cómo reconocer la moneda
El error que hace única a esta moneda de $5 se encuentra en el anverso, donde la flor del árbol del arrayán, que acompaña al número 5 de la denominación, no tiene grabado el centro y está vacía.
Aunque esta falla puede no ser fácilmente perceptible a simple vista, ha llevado a que este ejemplar alcance valores altísimos, superando el millón y medio de pesos en el mercado de coleccionistas.
Los interesados en vender esta u otras monedas con fallas pueden recurrir a plataformas de compraventa en línea como eBay o Marketplace. Sin embargo, se recomienda consultar con un especialista en numismática para tasar la moneda y asegurarse de su autenticidad y singularidad antes de concretar la venta.