miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cataratas Hockey Club llegó para quedarse

Cataratas Hockey Club se formó hace poco más de dos años y ya tiene en su haber equipos masculino, femenino, inferiores y Mami’s. Juega en la Liga Posadeña y va por el ascenso. “Es nuestro principal objetivo”, aseguraron a EL DEPOR.

7 mayo, 2024
HAY EQUIPO. Cataratas arrancó a principios de 2022 y hoy tiene equipos masculino, femenino, infantiles y Mami’s.

HAY EQUIPO. Cataratas arrancó a principios de 2022 y hoy tiene equipos masculino, femenino, infantiles y Mami’s.

En la tierra de las Cataratas, el hockey pisa fuerte. El equipo de Cataratas Hockey Club se metió al mundo del palo y la bocha hace apenas dos años y hoy tiene un equipo masculino y uno femenino, Inferiores y Mami’s. Compiten en la Liga Posadeña y este 2024 van por todo. “Nuestro objetivo es conseguir el ascenso a la Zona Campeonato”, destacó a EL DEPORTIVO uno de los entrenadores del club, Leandro Bande Worde.

¿Cómo viene la mano? Tanto el femenino como el masculino de Cataratas participan en la Zona Ascenso de la Liga Posadeña de Hockey. Viajan a la capital provincial una vez por mes y juegan dos partidos en un día en busca de quedar entre los tres primeros de la tabla al final del torneo, debido a que el primero y el segundo ascienden de manera directa, mientras que el tercero juega una especie de promoción ante uno de los últimos de la Zona Campeonato, otra de las chances de ascenso.

CON GANAS DE MÁS. Cataratas quiere conseguir el ascenso en la Liga Posadeña.

En 2023, apenas un año después de haberse conformado como equipo, la Primera Damas hizo su debut en la Liga Posadeña. En el Torneo Apertura, que se juega en la primera mitad del año, le costó afianzarse debido a que, por aquel entonces, los entrenamientos del equipo eran en una cancha de fútbol 5 o de once, lejos del sintético sobre el que se jugaba el torneo los fines de semana en Crucero del Norte.

Para el Clausura, con más rodaje, lograron una destacada participación en el torneo y quedaron cerca del ascenso, pero no pudieron viajar a un partido y perdieron la chance.

En cuanto a los varones, para el Apertura 2023 los cinco que jugaban en Cataratas se sumaron a Yarará, un equipo de Puerto Esperanza. Para el Clausura, Yarará decidió no seguir en la competencia, entonces Cataratas sumó a chicos de Montecarlo y Eldorado, además de un jugador de Paraguay, y a la segunda mitad del año se presentó con equipo propio. Tuvieron una buena performance y quedaron cerca de ascender.

Para 2024 decidieron prepararse para dar el salto y alcanzar ese objetivo que se pusieron allá por 2022, cuando los equipos recién comenzaban a formarse.

Pero, ¿cómo empezó todo para Cataratas? “Hasta hace dos años, solo había un equipo en Iguazú (NdR: el Iguazú Hockey Club). Pero había gente con ganas de armar otro y así se empezó, se alquilaba una cancha y jugaban”, recordó a EL DEPOR Leandro Bande Worde quien, además de atajar para el equipo masculino, también es el preparador físico de los planteles. Pablo Rodríguez es el entrenador principal de los equipos y también juega al hockey, aunque se dedica más a la parte técnica.

En aquel entonces solo jugaban amistosos mientras sumaban jugadores hasta que a principios de 2023 recibieron la invitación de la Liga Posadeña. “Cuando tuvimos la oportunidad de armar el equipo y entrar en competencia, la aprovechamos. Lo hicimos contra viento y marea porque nos avisaron con 15 días de anticipación. Así fue que los chicos se sumaron a Yarará y decidimos que nuestro equipo femenino también juegue la Liga Posadeña ya que era darle un plus de ir a competir con los mejores equipos de la provincia y representar a Iguazú. Fue impresionante ver las ganas y la onda que le pusieron las chicas”.

Cuando llega el finde en el que deben viajar hacia Posadas, la jornada empieza bien temprano. El viaje arranca a eso de las 4 de la mañana para llegar con tiempo al primer partido que, por lo general, sale a las 10.

Luego tienen un rato de descanso para volver a jugar a las 14, aproximadamente, y después emprenden el viaje de regreso. “Es super agotador. Nosotros no tenemos un sponsor que nos banque, es todo a pulmón. Si pedimos con tiempo, el Municipio nos da el transporte. Pero si no, tenemos que salir a hacer pastelitos, empanadas y lo que sea para poder costear el viaje hacia Posadas”, señaló Bande Worde.

En marzo del año pasado se inauguró la primera cancha sintética de hockey en Iguazú, lo que les permite entrenar en un terreno de las mismas características al que juegan los fines de semana; y además les habilitaría la posibilidad de ser anfitriones y albergar alguna fecha en la ciudad de las Cataratas.

Además, según adelantó el PF, hay charlas con la Federación Misionera de Hockey para federarse y ser locales en la Zona Norte, y reunir a equipos de Montecarlo, Eldorado y el propio Iguazú. “Eso nos ayudaría con los costos, es mucho más fácil, lo venimos charlando”, aseguró.

Mientras, continúan con su participación en la Liga Posadeña. Y atraviesan la provincia de norte a sur una vez al mes en busca de los puntos que le aseguren el objetivo que se trazaron para este 2024: llegar a la Zona Campeonato.

EN LA LIGA. Los equipos masculino y femenino viajan a Posadas para jugar.

“Queremos poder estar entre los mejores y después apuntar a mantener la categoría, porque nos enfrentamos a equipos fuertes de jugadores que juegan hace mucho tiempo juntos. Ese es nuestro objetivo principal”, aseguró el PF.

Y la visión, además, está puesta a futuro: tienen Juveniles, están entrenando chicos de 10 a 17 años y también tienen un equipo de Mami’s, pero ellas prefieren no competir por el momento. “Solo quieren entrenar y jugar entre ellas. Cada tanto organizan un amistoso con gente de Esperanza y Oberá que vienen a pasar el día a Iguazú”, señaló.

“Estamos contentos con la gente que tenemos en el equipo porque responde, apoya; los padres siempre colaboran, hay compromiso. Y estamos muy agradecidos con la comunidad en general porque cada vez que hacemos empanadas o pastelitos están siempre al pie del cañón”, cerró Bande Worde. Cataratas Hockey Club llegó para quedarse.

Tags: AscensoCataratas Hockey ClubHistoriaLiga Posadeña de hockeyviaje
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Comenzó a circular el nuevo billete de $10.000

Next Post

Investigaciones frenadas y pocos becados por el ajuste en la ciencia

Radio en Vivo

Videos

🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
El evento de Ferias de Ciencia en Misiones reúne estudiantes y docentes de todo el país para promover la investigación científica y tecnológica. Con más de 350 proyectos y 600 evaluadores, busca fomentar el pensamiento crítico y la innovación. La provincia se destaca por su enfoque educativo avanzado, integrando robótica e inteligencia artificial. Además, el impacto turístico y económico es significativo, con la llegada de más de 1.000 participantes. Este encuentro potencia vocaciones científicas y conecta comunidades educativas, reforzando el aprendizaje colaborativo y la creatividad.#CienciaEnMisiones #EducaciónInnovadora #FeriaDeCiencia 🎓🔎🚀
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Este año parece que no vamos a experimentar un veranillo de San Juan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores