Más allá del inicio del clima estable y soleado en la provincia, el temporal que atravesó la provincia dejó sus consecuencias. Entre ellas, tras alcanzar los 16,52 metros de altura el río Uruguay comenzó lentamente su descenso, pero las familias aún no pueden regresar a sus hogares. Algo similar sucede en otros puntos de Misiones como Alba Posse y Panambí, donde los evacuados esperan que las condiciones mejoren para iniciar el traslado a sus casas.
Puntualmente en El Soberbio, en comunicación con PRIMERA EDICIÓN el intendente Roque Soboczinski contó que ayer comenzó el descenso del río, pero que estiman que los evacuados recién podrán volver a sus casas “para el martes”. Lo que sucede es que necesitan que el agua “llegue a 10 metros más o menos”. Ayer, al cierre de esta edición la altura del río Uruguay en este municipio estaba en 12,80 metros y bajando.
Una vez que el descenso alcance los valores normales, queda el proceso de limpieza y recuperación de los hogares, mucho de los cuales terminaron inundados y con pérdidas materiales. Cabe recordar que fueron en total 34 las familias evacuadas, principalmente en los barrios Chivilcoy y Unión. Respecto a la contención, la comunidad colaboró en el traslado y la asistencia a las familias, las cuales se encuentran “algunas en los salones de iglesias y otros en casas de parientes o conocidos”. Cabe mencionar que ya desde la inundación pasada, varias familias de El Soberbio no volvieron a habitar en zonas linderas al río Uruguay.
Por su parte, el intendente de Panambí, Rosendo Fuchs, explicó a este Diario que “gracias a Dios paró la lluvia y el río está en bajada”. Acerca de los afectados, señaló que “tenemos 10 familias evacuadas, con otras 4 autoevacuadas que están en las casas de sus vecinos en la zona del puerto, en el barrio 14”. Estos vecinos, trasladados por la crecida del río, “están en el salón de usos múltiples municipal y de la iglesia católica están asistidos. Algunos ya quieren ir a limpiar sus viviendas para volver a habitarlas”. Durante este lunes, indicó que “vamos a hacer un recorrido para ver si están seguras y luego habilitar para que algunos puedan volver a sus casas”.
En Panambí el temporal generó una falla en el sistema de agua potable. El Intendente aseguró que hoy “vamos a poner en forma operativa la planta potabilizadora del kilómetro 7 y 8, donde vamos a hacer un acarreo de agua potable a los vecinos. Actualmente la Cooperativa no está pudiendo potabilizar y toda esa zona carece de agua potable”.
Asimismo, adelantó que realizarán un trabajo en los caminos “en los accesos principales que fueron muy damnificados por las lluvias”.
Compartió además preocupación de algunos colonos: “Tenían plantaciones de maíz y perdieron toda su producción, que era más que nada para consumo interno. Vamos a ver cómo podemos asistirlos, porque es lamentable lo que ocasionó la crecida del río Uruguay”. De momento, “esperamos que el miércoles, donde se esperan más lluvias, no se ocasionen más daños”, relató Fuchs.