jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El paquete fiscal del Gobierno avanza con dictamen y se someterá a votación junto con la Ley Bases

El oficialismo cosechó un total de 27 firmas y el proyecto quedó listo para ser tratado en la sesión especial que se desarrollará el lunes y martes próximos.

26 abril, 2024

Tras obtener el respaldo de 27 firmas, el oficialismo aseguró la aprobación del proyecto de medidas fiscales que será debatido en una sesión especial programada para el próximo lunes y martes. Entre las medidas más destacadas se encuentra la reversión del impuesto a las Ganancias.

El jueves, la Ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes del Gobierno obtuvo el visto bueno de la mayoría y será discutida en conjunto con la Ley Bases en la sesión programada para el próximo lunes.

Durante la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert, el oficialismo logró 27 firmas con el apoyo del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal. Este último, firmó en desacuerdo parcial, proponiendo la inclusión de un impuesto sobre el juego, mientras que Unión por la Patria presentó un dictamen minoritario.

El paquete fiscal será abordado en conjunto en el recinto de la Cámara baja a partir del lunes a las 11 horas, con la votación esperada para el martes por la noche o el miércoles por la madrugada.

Una de las medidas más sobresalientes del proyecto es la reinstauración de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, ahora denominado impuesto a los Ingresos Personales.

Tras múltiples rondas de negociación entre el Gobierno, las provincias y los bloques de la oposición dialoguista, se acordó que el mínimo no imponible se fijará en 1.800.000 pesos para trabajadores solteros y en 2.200.000 pesos para casados con hijos. Esto implicará que cerca de un millón de personas vuelvan a estar sujetas a este impuesto.

La actualización del mínimo no imponible y de los pisos de las escalas se realizará de forma semestral a partir de 2025, aunque este año habrá un ajuste trimestral en septiembre, basado en la variación del IPC.

El paquete fiscal también introduce un amplio y generoso plan de blanqueo de capitales, permitiendo hasta 100 mil dólares sin penalización con un plazo de adhesión hasta el 30 de abril de 2025 (prorrogable hasta el 31 de julio de 2025).

A solicitud de la UCR, se añadió al texto un incentivo para los contribuyentes cumplidores, otorgándoles medio punto de reducción en la alícuota.

Además, la iniciativa contempla una moratoria fiscal y aduanera de hasta 84 cuotas y una reducción en el impuesto a los Bienes Personales (con la opción de adelantar pagos de las cuotas correspondientes hasta el año fiscal 2027).

Se establece el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP), con una tasa reducida de 0,45% por año (2,25% en total).

Una de las medidas destacadas del proyecto es la modificación de los límites de facturación del monotributo, con aumentos de entre el 300% y el 330%, y un límite máximo de ingresos anuales de 68 millones para la categoría más alta (K), mientras que la categoría más baja (A) permitirá ingresos de hasta 6.450.000 pesos anuales.

Al inicio del debate en comisión, el diputado de Unión por la Patria, Itai Hagman, criticó que ningún diputado de La Libertad Avanza se responsabilizara de defender la iniciativa, dejando la tarea a los bloques de la oposición dialoguista que estaban por firmar el dictamen de mayoría.

Por otro lado, su compañera de bloque, Victoria Tolosa Paz, opinó que el paquete fiscal “favorece a unos pocos que claramente son los dueños de Argentina y a quienes gobierna Javier Milei”.

La diputada opositora y ex ministra de Desarrollo Social señaló que el proyecto “es sumamente regresivo en materia impositiva y tiene un grave impacto en la inclusión fiscal de aproximadamente el 40% de la población que vive en la informalidad en Argentina”.

Además, mencionó “el perjuicio” que causará la eliminación del monotributo social, la reversión del impuesto a las Ganancias, y que “más de 120 mil ricos no abonarán bienes personales en los próximos años, perjudicando también la coparticipación de las provincias para los años 2025, 2026 y 2027”.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Noticias relacionadas:


  • Safrán anunció que llegarían $20 mil millones de Nación para reactivar obras públicas 

  • Finalmente el tabaco no fue incorporado a la Ley Bases e Innovación Federal firmó el dictamen en disidencia

  • Ley Bases: retiraron al Banco Nación de la lista de empresas a privatizar y repusieron los impuestos al tabaco
Tags: Gobierno nacionalLey "Bases"Mileipaquete fiscal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Gobierno modificó por decreto parte del régimen de tarjetas de crédito

Next Post

Crimen de Reinaldo Andrade: el fiscal pidió prisión perpetua para los policías Lohn y Boges

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
El subsecretario de Biotecnología de Misiones, Mariano Rossi, fue invitado a Cancillería para coordinar un encuentro con embajadores y difundir avances científicos sobre la yerba mate y el café. Entre los logros destacados figura su participación en el descubrimiento del genoma de la yerba mate y la vía metabólica de la cafeína. La iniciativa apunta a fortalecer la proyección global de la provincia mediante conocimiento y diplomacia científica.#YerbaMate #Biotecnología #Misiones📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores