El conflicto con Uber en Posadas abrió un nuevo foco de conflicto y esta vez nada tienen que ver los taxistas. Es que cuando parecía que una ordenanza aprobada por los concejales para legalizar y regularizar este servicio, los choferes de la aplicación convocaron a una marcha para este viernes en rechazo a la normativa.
Es que el texto sancionado hoy por el Poder Legislativo local establece, entre otras obligaciones, que la antigüedad máxima del auto será de seis años para aquellos que usen plataformas virtuales.
“Muchos de los trabajadores de Uber tiene autos un poco más antiguos y no van a poder trabajar pese a que los vehículos estén en mejores condiciones que los taxis. A nosotros nos obligan a tener el coche limpio y perfumado”, confió José, un empleado de la APP, a PRIMERA EDICIÓN.
De acuerdo a la misma fuente, en Posadas son más de 500 los conductores de Uber, algunos de ellos que trabajan en paralelo como taxistas, quienes están conectados a través de grupos de WhatsApp. “Esta noche nos vamos a reunir para analizar los demás puntos de la ordenanza”, agregó.
La movilización está prevista para las 9 de la mañana en el Concejo Deliberante. En una asamblea que tendrá lugar esta noche, los conductores decidirán el punto de partida. “Nos van a acompañar también los de Uber Moto”, indicó José.