sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Subas mensuales: nueva política tarifaria para luz, gas y peajes

Comenzará a correr un esquema generalizado de actualizaciones permanentes que implicará una suerte de indexación automática. El impacto.

25 abril, 2024
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Mientras están llegando a los hogares, comercios e industrias las facturas de luz con subas de hasta el 300% y vienen en camino los aumentos que rigen desde este mes del 350% al 600% en el suministro de gas; el gobierno de Javier Milei se apresta a iniciar una nueva etapa de ajustes tarifarios en los servicios públicos regulados.

A partir de mayo comenzará a correr un esquema generalizado de actualizaciones tarifarias permanentes que implicará una suerte de indexación automática que tendrán todos los meses las facturas de energía eléctrica, gas y peajes de rutas.

Los aumentos tarifarios en juego -que definió por anticipado la administración mileísta- se fijarán por medio de fórmulas polinómicas basadas en los índices de inflación minorista y mayorista, el costo de la construcción, la evolución de los salarios registrados y la variación mensual del tipo de cambio.

Con el visto bueno del Ministerio de Economía comandado por Luis Caputo; las secretarías de Energía, Obras Públicas y Transporte convalidaron la inserción de los nuevos mecanismos de ajustes mensuales con el argumento de que las empresas tienen que mantener sus ingresos actualizados para hacer frente a los mayores costos operativos y salariales y llevar adelante las inversiones que aseguren la prestación y calidad de los servicios.

Más allá de las justificaciones económicas esgrimidas por los funcionarios para garantizarles a las empresas un nivel de ingresos actualizado que las proteja de la inflación; lo cierto es que la nueva ronda de aumentos que se repetirá cada treinta días promete impactar directamente en los presupuestos hogareños y en los gastos operativos de comercios y PyMEs que ya se ven seriamente afectados por el contexto recesivo y la caída generalizada de las ventas.

 

Doble suba eléctrica

Por el lado del servicio eléctrico, lo que está programado a partir del primero del próximo mes son dos tipos de aumentos. Uno de ellos corresponde al ajuste trimestral que se aplica en el precio mayorista de la energía eléctrica, el cual podría subir casi un 100%, según cálculos preliminares de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA).

De confirmarse ese porcentaje de incremento en el valor de la generación, el impacto final en las boletas de los usuarios residenciales que perdieron los subsidios, comercios e industrias oscilaría entre un 30 y 40%.

El segundo aumento obedece al nuevo esquema de actualización mensual que el Gobierno les reconoció a las distribuidoras metropolitanas y las transportistas eléctricas del sistema eléctrico nacional. En el caso Edenor y Edesur, el ajuste tomará en cuenta un combo basado en las mejoras salariales del sector (55%), la inflación minorista (20%) y la variación de los precios mayoristas (25%).

Las estimaciones previas arrojan una suba para las cajas de las distribuidoras y transportistas del 5% que trasladada a la boleta final representaría un aumento entre 2,5% y 3%, el cual se sumaría al impacto aportado por la remarcación del precio de la generación.

 

Gas, con tres aumentos

En el caso del servicio de gas, las boletas volverán a registrar un triple aumento. El primer ajuste se debe al nuevo precio del gas que regirá en el período mayo-septiembre y que deberán afrontar los hogares de altos ingresos N1, comercios e industrias que ya no cuentan con ninguna clase de subsidios. Por esta vía, el precio actual del gas de 2,94 dólares por millón de BTU (MBTU) se elevará a 4,49 dólares por MBTU.

A ese incremento superior al 50% se agregará el derivado de la “dolarización” del gas que desde ahora tendrá una actualización mensual según la variación que registre del tipo de cambio oficial.

El tercer aumento surge de la nueva remarcación mensual prevista para los ingresos de las distribuidoras Metrogas, Naturgy, Gasnor, Gasnea, Gas Cuyana, Gas del Centro, Camuzzi Pampeana, Camuzzi Sur y Litoral Gas.

Será con una fórmula integrada con la variación del índice salarial del sector privado (49%); inflación mayorista (36,8%) y el rubro “Materiales” del índice de la construcción (14,2%). Para las transportistas TGN y TGS, el esquema indexatorio se basa en suba salarial (47%); precios mayoristas (27,2%) e índice de la construcción (25,8%).

De acuerdo con los cálculos preliminares que manejan las empresas del sector, la mejora en sus ingresos oscilaría entre un 5% y 6%, con una incidencia en las facturas finales del orden del 2,5%.

 

Peajes remarcados

Con respecto a los peajes de las rutas nacionales, que subieron 200% en abril, la actualización tarifaria se fijará con un coeficiente compuesto por el índice de salarios nivel general (55%), variación de precios mayoristas (25%) e inflación minorista (20%).

En tanto, para los peajes de los accesos Norte y Oeste -que tienen en curso un ajuste del 100%- también se actualizarán cada 30 días con la misma fórmula de las rutas.

Fuente: iprofesional.com

Tags: AguaArgentinaAumentosGasluzSUBSIDIOSTARIFASTransporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Advierten que el choque de dos placas tectónicas podría partir la Tierra a la mitad

Next Post

Reducen subsidio que complementa la financiación de las obras sociales

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores