viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El desplome de empleos en la construcción alarma a empresas, gremios y Gobierno por igual

Con el fin de la obra pública nacional, la UOCRA filial Misiones estima que la mano de obra registrada en enero último cayó cerca del 90%. "Hoy se trabaja en mínimos históricos", dijo el secretario general del sindicato, Héctor Vallejos.

25 abril, 2024

Los cambios en las políticas gubernamentales que sirvieron para encender la motosierra contra la obra pública, sumado a la situación económica del país provocaron en Misiones una fulminante caída en la construcción que alarmó a empresas, gremios y Gobierno por igual.

Dicho en cifras, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) filial Misiones estima que se desplomó cerca del 90% de la mano de obra registrada.

“En enero teníamos 5.486 puestos de trabajo, según el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) quien ya daba cuenta que el sector estaba a la baja en un 16,4% con relación a diciembre de 2023. Ese mes se cortó la obra pública, por ello nosotros estimamos que todo eso se perdió prácticamente porque se redujo a cero la inversión. Además, por la crisis muchas empresas privadas también se desprendieron de los trabajadores cuando finalizaron algunas obras y hoy se trabaja en mínimos históricos”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el secretario general de la UOCRA, Héctor Vallejos.

Si bien, todavía no están disponibles los datos actualizados, porque se analizan de manera semestral, lo que es seguro para el gremio es que existe una marcada aceleración en el ritmo de caída del sector formal y que empiezan a aparecer casos en la informalidad.

“Hay sectores inescrupulosos que se aprovechan de la necesidad de trabajo de la gente. Cada tanto tenemos que denunciar algunos casos particulares. Es muy complejo el horizonte”, lamentó el sindicalista.

Hace unos días, el gobernador Hugo Passalacqua estuvo reunido con él, junto al director del Centro de Formación del sindicato, Saúl Kuperman, y el coordinador del IERIC en Misiones, Miguel Ángel Dib, para dialogar sobre la actualidad del sector y la realidad de los trabajadores de la construcción.

“Llevamos nuestra propuesta, porque no vamos a esperar que nos caiga ayuda del cielo y que los compañeros recuperen el empleo registrado, porque la industria que motoriza todo es la construcción y cuando se para se para todo”, zanjó Vallejosk, para quien la salida a la crisis llegará de la mano de políticas que promuevan la participación privada junto con el Estado “para la búsqueda de inversiones a los fines de reactivar la industria y generar empleo registrado. Hay que reconvertir, no podemos quedarnos de brazos cruzados”, dijo.

“Creo que obviamente debe haber una participación del Estado, no puede estar ausente. Pero hay que promover la participación del sector privado y que los capitales de la obra pública sean mixtos. Aquí en Misiones hay muchísimo por hacer, tenemos la población más joven del país con el déficit habitacional más alto y si se paran todas las obras del IPRODHA no creo que se puedan hacer más viviendas. Nadie o muy pocos calificarían en un banco para obtener un crédito para vivienda”.

“En este nuevo esquema hay que buscar la participación de todos para que haya empleo y se reactive la economía”, insistió.

“De nuestra parte seguiremos encarando acciones contra la precarización laboral y contra el desempleo. Esto que ocurre con nuestra industria reactiva algunos viejos fantasmas y nos obliga a estar firmes”, cerró Vallejos.

 

Se registran pagos con atraso en el sector privado

Nuevamente, como cada quincena desde hace varios meses,  UOCRA volvió a hacer las actuaciones correspondientes ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia para obligar a la empresa Enriquez a abonar los salarios de la quincena, que finalmente ayer quedaron saldados, después de varios días de reclamos.

“Ellos nos obligan mes a mes a hacer actuaciones de este tipo para que la gente pueda cobrar. Cada quincena se pasan unos días, pero con esta crisis terrible que hay, para la gente es muy terrible pasar un día sin cobrar”, señaló al respecto el titular de la filial local de UOCRA.

“El lunes debía pagar, pero fue feriado por nuestro día y esperamos al martes, no pagó. Y hoy ( por ayer) recién nos avisaron nuestros delegados que saldó lo que debía. Pero siempre se pasa de los días convenidos y como los atrasos son permanentes, no podemos pasar por alto, ya que es nuestra obligación plantarnos en defensa del legítimo derecho de los trabajadores”, amplió el hombre.

El pago de la empresa se efectivizó tras la amenaza de quite de colaboración decidida por la asamblea de trabajadores este miércoles por la mañana.

“Las necesidades obviamente se potencian con los momentos que hoy estamos viviendo, convengamos que la actividad en general está parada y esto se repite en varias empresas, por eso nos hemos declarado en estado de alerta y asamblea permanente en distintos lugares. La paralización de la obra pública dejó en el país más de 100 mil trabajadores parados y en el sector privado, que no es ajeno, también hay un parate. Por eso estamos encarando acciones”, sostuvo Vallejos.

“Es muy triste ver a los compañeros que se quedan sin trabajo y es lamentable que haya gente que festeje despidos. Si bien, muchos compañeros votaron este Gobierno, muchos pensaron que no iba a pasar la motosierra por la obra pública. Pero, una cosa es invocar al diablo y otra verlo llegar de frente”, analizó.

Noticias relacionadas:


  • Cuántos puestos de trabajo se perdieron en estos meses de gobierno de Milei y qué se espera

  • Preocupación en Misiones por arquitectos que trabajan “clandestinamente” sin matrícula

  • “La mayoría sigue apoyando a Milei, pero no se sabe hasta cuándo”

  • Casi ninguna empresa busca nuevos empleados

  • Misiones tuvo la menor caída de empleo interanual en el NEA
Tags: #economíaConstrucciónCrisisDespidosEmpleoEmpresariosGobiernoHéctor VallejosMisionesUOCRA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Boratti: guardia para pacientes con historia clínica en ese sanatorio

Next Post

Un lesionado grave tras despiste en la ruta nacional 12

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores