jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Obreros de la industria maderera aseguran que la situación actual es “angustiante”

Domingo Paiva, titular del SOIME, aseguró a la FM de las Misiones que quien trabaja no puede hacerle frente a la inflación. Y quien se quedó sin empleo no tiene cómo subsistir. Impulsan una reunión con el sector empresario para la semana próxima. Henter reinició actividades, pero hay dudas sobre la continuidad de la empresa en Montecarlo.

4 abril, 2024
INCERTIDUMBRE. Los obreros y las empresas no logran tener respuestas claves.

INCERTIDUMBRE. Los obreros y las empresas no logran tener respuestas claves.

Los trabajadores de la industria de la madera atraviesan una de las situaciones más difíciles de las últimas décadas. No solo porque hay empresas y aserraderos con dificultades para producir y vender sino por el efecto inflacionario sobre los ingresos de quienes consiguen mantener su empleo.

Domingo Paiva, secretario General del Sindicato de Obreros de la Industria de la Madera de Eldorado (SOIME), recordó que son alrededor de 8.000 personas las que viven de la producción de unas 600 empresas del terciado, aserraderos y carpinterías, afiliados hasta diciembre en los tres sindicatos. En los aserraderos se concentra la mayor cantidad de trabajadores, alrededor de 6.000.

En dialogo con FM de las Misiones 89.3 y canal 9 Norte Misionero, aseguró que “no se vislumbra ninguna mejoría de acuerdo a lo que manifiestan las empresas. No hay un horizonte claro y la situación del trabajador es preocupante y angustiante”.

Hizo referencia al impacto inflacionario “tanto en la canasta básica como al momento de afrontar los servicios, el combustible. La preocupación es mayor porque nadie puede decir que, a partir de determinada fecha, volverá la obra pública que es la que genera mayor movimiento y demanda de la industria. Esas serían otras condiciones”.

Hasta el momento se conocen alrededor de 70 a 80 trabajadores cesados en funciones y notificados formalmente. “Hay quienes se aprovechan de esta situación, el trabajador en este problema económico no le alcanza más allá de las paritarias y esto implica que, muchos empresarios, proponen un retiro voluntario que no existe pero que lo aplican en lugar de un despido, una indemnización o un concurso preventivo de crisis, arreglando por el 50 o 60% de lo que le corresponde al trabajador”, denunció Paiva.

El dirigente del SOIME anticipó que entre lunes y martes de la semana que viene se promueve una reunión entre los sindicalistas y los representantes de la AMAYADAP, “para ver fehacientemente un diagnóstico, es muy dificil pero las gestiones deben continuar porque confiamos en que va a cambiar el rumbo económico, debe volver la obra pública”.

“Queremos saber la radiografía, cómo logran seguir trabajando algunos aserraderos pequeños y otros no. Este diagnóstico hay que llevarlo ante la CGT nacional, otros gremios como el de la construcción y metalúrgico o la USIMRA que integramos”, anticipó Domingo Paiva.

Advirtió que si esto no ocurre, “vamos a estar peor que en los años 90, donde comenzaron a cerrar aserraderos. Esto pasó y es el temor de todos que vuelva a ocurrir”.

Sobre la apertura de importaciones, Paiva indicó que “en la reunión lo hablamos sobre el terciado. Los precios uruguayos, paraguayos y chilenos o brasileños son totalmente diferentes”.

“Se habla de una ventana de exportación pero la burocracia y las condiciones son muchas para exportar. En Misiones, es el 30% de las empresas las que pueden exportar pero que reclaman un dólar mejor. El 70% depende del mercado interno, por eso hace falta un cambio y se hace dificil la situación”, dijo.

 

Cámaras empresarias de Misiones a favor de avanzar hacia una exigencia de la vacuna

 

El futuro de Henter y COAMA

La empresa Henter de Montecarlo paró sus actividades y cerró durante marzo. Ayer hubo una reunión entre el SOIME y los directivos de la maderera. Domingo Paiva contó a FM 89.3 de las Misiones que “es la mayor preocupación en este momento. Vamos a sostener todo para que continúe. Tuvimos reuniones y asambleas. Si la empresa la semana que viene tiene oferta y demanda de terciados, automáticamente está en condiciones de trabajar”.
Explicó que si bien “se retomó la actividad, no sabemos hasta cuándo, es una incertidumbre. Por el momento se va a seguir trabajando hasta la semana que viene que nos reuniremos nuevamente. La empresa tiene insumos y materia prima que debe utilizar, lo que se está haciendo en este momento”.
Paiva reveló que la preocupación empresaria en Henter es que no hay demanda de la producción de la misma como tampoco de COAMA, propiedad del presidente de la FAIMA, Román Queiroz.
“Ellos estaban trabajando 11 a 12 horas de lunes a sábados y hoy lo hacen por 8 horas con problemas y preocupaciones que el propietario me planteó personalmente ayer (por el miércoles)”, indicó Paiva.

Noticias relacionadas:


  • El misionero Queiroz encendió la fuerte interna de la industria en la gestión Milei

  • Las exportaciones de Misiones cayeron 17% en 2023

  • El cierre preventivo de la empresa Henter “es uno de los efectos de la paralización de la obra pública”

  • “El aumento de combustible nos afecta más que el incremento de la energía”
Tags: CrisisDomingo PaivaFM 89.3HenterIndustria madereraMaderaSOIME
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Video: un elefante atacó a turistas durante una excursión en Zambia y mató a una mujer

Next Post

Wos anunció su gira “Descartable” 2024 y tocará en Corrientes: cuándo y dónde

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores