El fin de semana extra largo por Semana Santa trae consigo días soleados y cálidos, según lo informado por Fabio Cabello, titular de la Oficina de Prevención de Riesgos y Atención de Desastres Naturales (OPAD) a FM 89.3 Santa María de las Misiones. Sin embargo, adivrtió sobre posibles chaparrones en ciertas áreas.
Cabello mencionó que la masa de aire cálido persistirá hasta el domingo, sin la presencia de frentes fuertes ni cambios bruscos en las temperaturas. Sin embargo, señaló que “en horas de la tarde de este jueves podrían registrarse chaparrones, especialmente en la zona de la ruta 14 hacia el río Uruguay. San Javier, 25 de Mayo, El Soberbio, Irigoyen, ahí es alta la chance de algunos chaparrones”.
Además, comentó que el pronóstico indica que, a partir del lunes 1 de abril, un frente frío se desplazará por la región, trayendo consigo lluvias y lloviznas, aunque no se esperan fenómenos climáticos intensos. El martes 2 de abril también podría presentarse alguna lluvia débil, con tendencia a mejorar hacia la tarde.
Cabello destacó que este año la Semana Santa se caracteriza por temperaturas cálidas, en contraste con las Semanas Santas más frías que solían experimentarse hace algunas décadas. También hizo referencia al cambio climático y su impacto en los patrones de temperatura.
En cuanto al frío, Cabello mencionó que las primeras heladas o fríos intensos se esperan para la última semana de mayo y la primera semana de junio, según las estadísticas históricas.