jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Centro se bajó del Regional de Clubes B y no irá a Rosario por la inseguridad

El club “Cazador” decidió no participar para no exponer a sus jugadoras, ante la ola de violencia que se vive en la “Cuna de la Bandera”.

28 marzo, 2024

En una decisión consensuada entre dirigentes, jugadoras, padres y todos los integrantes de la gran familia del hockey del club, Centro de Cazadores decidió no participar en el Campeonato Regional de Clubes B, que se llevará a cabo en Rosario entre el 2 y el 5 de mayo venidero.

La situación actual que se vive en la ciudad que será sede de la competencia nacional, envuelta en un clima de violencia que es de público conocimiento, fue el detonante de la decisión adoptada por la entidad posadeña, que con el fin de salvaguardar la integridad de todos los integrantes de la delegación optó por bajarse de la competencia.

Con referencia a los pasos que se dieron y a los que se están dando, EL DEPORTIVO dialogó con la presidente del club azulgrana, Lorena Dávalos, quien dio detalles de la situación y de la postura que adoptó la entidad que dirige.

“Entre el 2 y el 5 de mayo próximo se juega en Rosario, porque nos confirmaron desde la Confederación Argentina que se va a jugar el torneo en Rosario, el Regional de Clubes B, al que nuestro club ascendió por haber salido subcampeón del Regional C el año pasado. Es la primera vez que asciende a la categoría B, pero la postura del club, teniendo en cuenta lo que está pasando actualmente en Rosario y que es de público conocimiento, es no ir a disputar el torneo, no exponer a las chicas”.

Con referencia a esta fuerte decisión que adoptó el club en conjunto, la titular de la entidad azulgrana sostuvo: “Nosotros tuvimos una reunión entre jugadoras, subcomisión de hockey, dirigentes del club y padres también, porque hay menores, no son todas mayores de dieciocho años las jugadoras. Entonces, obviamente, los padres tienen que estar y la postura en conjunto fue la de no ir a competir. No arriesgar una situación, que en nuestro deporte amateur no amerita que pongamos en riesgo la salud y la integridad de nuestras jugadoras”.

 

 

Teniendo en cuenta la decisión de no ir a jugar, el club siguió los pasos determinados, haciendo saber su postura a las entidades rectoras del deporte.

“Nosotros, a través de la Federación Misionera, elevamos la nota y la Federación, a su vez, la eleva a la Confederación Argentina. El problema es que hay un plazo legal, que son sesenta días antes del torneo, donde uno puede bajarse sin sanciones. Justamente, los acontecimientos más graves que hubieron y fueron de público conocimiento, con muertes de civiles de una forma que realmente es alarmante para la sociedad argentina, se dio entre ese lapso, lo cual nos quitaba la posibilidad legal de bajarnos del torneo sin tener sanción. Por eso, nosotros vamos a apelar a una segunda nota, ya que fue rechazada la primera. Si hubiera buena voluntad, o quizás apoyo también de otros clubes que también tienen que viajar, hubiera tenido más peso nuestro pedido. Pero bueno, no fue aceptado y vamos a ir por el segundo paso, que es la exención del pago de la multa. Porque existe una multa monetaria y una multa deportiva”, explicó Lorena.

En ese sentido, vale aclarar que la sanción económica supera el millón de pesos, mientras que la deportiva es más grave y establece una suspensión de dos años al club para participar en todo tipo de competencia nacional.

Sobre ese aspecto, la mandamás del club “Cazador” explicó: “Por dos años no podemos competir y encima perdemos la categoría ganada, es decir que empezamos desde abajo. Esto es algo que el deporte, a mi entender, no promueve. Esta no es una situación en la que nosotros decimos que nos bajamos porque sí, o porque no llegamos con el dinero por la situación económica actual. No, nos bajamos por una situación de violencia real que se está viviendo, a la cual estamos yendo con contingentes deportivos, y a las fuerzas de seguridad les generamos mayor problema, porque tienen que estar más atentos todavía a situaciones extras”.

Sobre el segundo pedido, vale mencionar que ayer fue elevado a la Confederación y se espera una respuesta.

“Se presentó y bueno, tenemos que esperar la respuesta de la Confederación. La multa económica, en sí, se paga. Nosotros estamos acostumbrados a trabajar, a vender cosas para juntar el dinero para viajar. Y bueno, si no podemos viajar y tenemos que pagar la multa, pagamos la multa. Pero lo que no nos parece justo, es que las chicas tengan que asumir el hecho de no poder competir por dos años en estos Regionales, que son torneos para los que se preparan todo el año. Eso nos dolería mucho más”, confió Lorena.

Tags: Centro de CazadoresHockeyMisionesRegional de Clubes BRosario
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fin de semana largo con buen clima en general, pero con posibles chaparrones

Next Post

PAMI: la prórroga del plan de medicamentos gratuitos “da tranquilidad a todos los afiliados”

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores